Según fuentes confiables, el gobierno de Estados Unidos está preparando una importante política de reducción de aranceles para la industria automotriz. Esta política tiene como objetivo reducir drásticamente los costos arancelarios que asumen las empresas automotrices que producen vehículos completos en Estados Unidos, lo que podría hacer que estas empresas casi no se vean afectadas por los aranceles de importación.
Esta noticia proviene de las revelaciones del senador republicano Bernie Moreno y varios ejecutivos de la industria automotriz. Se informa que este plan abarcará a importantes fabricantes de automóviles con capacidad de producción local en Estados Unidos, incluyendo a Ford, Toyota, Honda, Tesla y General Motors.
La noticia de esta potencial política ha generado rápidamente reacciones en los mercados financieros. Impulsadas por esta buena noticia, las acciones de varias empresas automotrices relacionadas han experimentado un aumento significativo. En concreto, las acciones de Ford subieron un 3.68%, las de Toyota un 2.14% y las de Honda un 2.68%. Cabe destacar que, aunque las acciones de Tesla cayeron en un momento dado más del 3.7%, al cierre la caída se había reducido al 1.42%.
Los analistas creen que, si esta política se implementa finalmente, tendrá un beneficio significativo para la industria automotriz nacional de Estados Unidos, ayudando a mejorar la competitividad internacional de estas empresas. Al mismo tiempo, esto también podría desencadenar una reacción en cadena en las políticas comerciales internacionales, lo que merece atención continua.
Sin embargo, actualmente esta política aún se encuentra en la fase de consideración, y los detalles específicos de implementación y el cronograma aún no han sido anunciados. Las partes del mercado mantienen una actitud cautelosamente optimista sobre el impacto a largo plazo de esta política, esperando la divulgación de más información oficial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropLicker
· 10-06 09:49
再来个TSLGran caída就冲
Ver originalesResponder0
CryptoComedian
· 10-06 08:51
TSL también está en el fuego cruzado, los tontos ya están exhaustos.
Ver originalesResponder0
ChainComedian
· 10-06 08:50
Musk no aguantó, eh.
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· 10-06 08:50
¿Quieres comprar TSL y saber más?
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 10-06 08:48
manos débiles dumping tesla... es hora de cargar mientras las ovejas entran en pánico
Ver originalesResponder0
ProtocolRebel
· 10-06 08:46
Las grandes empresas automotrices van a hacer dinero de nuevo.
Según fuentes confiables, el gobierno de Estados Unidos está preparando una importante política de reducción de aranceles para la industria automotriz. Esta política tiene como objetivo reducir drásticamente los costos arancelarios que asumen las empresas automotrices que producen vehículos completos en Estados Unidos, lo que podría hacer que estas empresas casi no se vean afectadas por los aranceles de importación.
Esta noticia proviene de las revelaciones del senador republicano Bernie Moreno y varios ejecutivos de la industria automotriz. Se informa que este plan abarcará a importantes fabricantes de automóviles con capacidad de producción local en Estados Unidos, incluyendo a Ford, Toyota, Honda, Tesla y General Motors.
La noticia de esta potencial política ha generado rápidamente reacciones en los mercados financieros. Impulsadas por esta buena noticia, las acciones de varias empresas automotrices relacionadas han experimentado un aumento significativo. En concreto, las acciones de Ford subieron un 3.68%, las de Toyota un 2.14% y las de Honda un 2.68%. Cabe destacar que, aunque las acciones de Tesla cayeron en un momento dado más del 3.7%, al cierre la caída se había reducido al 1.42%.
Los analistas creen que, si esta política se implementa finalmente, tendrá un beneficio significativo para la industria automotriz nacional de Estados Unidos, ayudando a mejorar la competitividad internacional de estas empresas. Al mismo tiempo, esto también podría desencadenar una reacción en cadena en las políticas comerciales internacionales, lo que merece atención continua.
Sin embargo, actualmente esta política aún se encuentra en la fase de consideración, y los detalles específicos de implementación y el cronograma aún no han sido anunciados. Las partes del mercado mantienen una actitud cautelosamente optimista sobre el impacto a largo plazo de esta política, esperando la divulgación de más información oficial.