En el proceso de la civilización humana, el tiempo ha sido siempre una piedra angular crucial, que ha moldeado el orden, cuantificado las transacciones y otorgado ritmo a la vida. Sin embargo, en el ámbito virtual, este elemento básico ha estado ausente durante mucho tiempo. A pesar de que la tecnología de la Cadena de bloques ha logrado registrar el valor, el flujo del tiempo en un sentido verdadero sigue siendo un problema.
El nacimiento de Somnia marca un cambio radical en esta situación. No es solo un proyecto de cadena de bloques pública que busca un alto rendimiento, sino también una infraestructura que redefine los conceptos de tiempo y sincronización en el mundo virtual. El objetivo de Somnia no se limita a acelerar la velocidad de generación de bloques, sino que se centra en llevar por primera vez la capacidad de 'presencia en tiempo real' al mundo digital, construyendo una dimensión temporal exclusiva para la civilización digital.
'La economía descentralizada de sincronización en tiempo real' es el concepto central de Somnia. En las cadenas de bloques tradicionales, el retraso de tiempo requerido para la confirmación de transacciones provoca la fragmentación del tiempo en el mundo virtual. Somnia considera este problema como un obstáculo fundamental para el desarrollo de la civilización digital. Para ello, propone una arquitectura de red revolucionaria: un diseño basado en consenso paralelo de múltiples flujos y sincronización de estado de baja latencia, lo que permite que las interacciones en la cadena se realicen en milisegundos.
Esta velocidad revolucionaria no solo representa un avance en el ámbito tecnológico, sino que también reconfigura la estructura de la sociedad digital. Solo cuando los usuarios, la inteligencia artificial, los contratos inteligentes y los activos virtuales pueden trabajar en el mismo marco temporal, la economía digital realmente cobra vida. La visión de Somnia no es solo crear una nueva Cadena de bloques, sino construir un ecosistema completo con un ritmo temporal.
El núcleo de la red Somnia es el mecanismo de Consensus MultiStream, que es una tecnología innovadora que permite que los flujos de transacciones se procesen en paralelo en diferentes dimensiones. Este diseño no solo mejora significativamente la capacidad de procesamiento de la red, sino que también sienta las bases para lograr una verdadera economía digital en tiempo real.
A través de Somnia, tal vez estemos presenciando un gran salto en el mundo digital, se está formando un universo virtual que realmente tiene un concepto del tiempo. Esto no solo cambiará la forma en que interactuamos con los activos y servicios digitales, sino que también podría reestructurar el modelo operativo de toda la economía digital. En esta nueva era digital, la inmediatez ya no será un sueño inalcanzable, sino una propiedad básica de cada interacción.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MissedTheBoat
· hace2h
He vuelto a ver este tipo de proyectos de pirámide, solo por aburrimiento.
Ver originalesResponder0
GateUser-9ad11037
· hace2h
Compra un martillo pequeño para golpear
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· hace2h
*sigh* tu modelo de sincronización temporal ignora la teoría de colas estocásticas básica... aficionados
Ver originalesResponder0
MechanicalMartel
· hace2h
Se ve bastante alcista, solo que no sé si podrá correr.
Ver originalesResponder0
MysteryBoxAddict
· hace2h
¿Confirmación en milisegundos? No es de extrañar que sea un alcista de capital.
En el proceso de la civilización humana, el tiempo ha sido siempre una piedra angular crucial, que ha moldeado el orden, cuantificado las transacciones y otorgado ritmo a la vida. Sin embargo, en el ámbito virtual, este elemento básico ha estado ausente durante mucho tiempo. A pesar de que la tecnología de la Cadena de bloques ha logrado registrar el valor, el flujo del tiempo en un sentido verdadero sigue siendo un problema.
El nacimiento de Somnia marca un cambio radical en esta situación. No es solo un proyecto de cadena de bloques pública que busca un alto rendimiento, sino también una infraestructura que redefine los conceptos de tiempo y sincronización en el mundo virtual. El objetivo de Somnia no se limita a acelerar la velocidad de generación de bloques, sino que se centra en llevar por primera vez la capacidad de 'presencia en tiempo real' al mundo digital, construyendo una dimensión temporal exclusiva para la civilización digital.
'La economía descentralizada de sincronización en tiempo real' es el concepto central de Somnia. En las cadenas de bloques tradicionales, el retraso de tiempo requerido para la confirmación de transacciones provoca la fragmentación del tiempo en el mundo virtual. Somnia considera este problema como un obstáculo fundamental para el desarrollo de la civilización digital. Para ello, propone una arquitectura de red revolucionaria: un diseño basado en consenso paralelo de múltiples flujos y sincronización de estado de baja latencia, lo que permite que las interacciones en la cadena se realicen en milisegundos.
Esta velocidad revolucionaria no solo representa un avance en el ámbito tecnológico, sino que también reconfigura la estructura de la sociedad digital. Solo cuando los usuarios, la inteligencia artificial, los contratos inteligentes y los activos virtuales pueden trabajar en el mismo marco temporal, la economía digital realmente cobra vida. La visión de Somnia no es solo crear una nueva Cadena de bloques, sino construir un ecosistema completo con un ritmo temporal.
El núcleo de la red Somnia es el mecanismo de Consensus MultiStream, que es una tecnología innovadora que permite que los flujos de transacciones se procesen en paralelo en diferentes dimensiones. Este diseño no solo mejora significativamente la capacidad de procesamiento de la red, sino que también sienta las bases para lograr una verdadera economía digital en tiempo real.
A través de Somnia, tal vez estemos presenciando un gran salto en el mundo digital, se está formando un universo virtual que realmente tiene un concepto del tiempo. Esto no solo cambiará la forma en que interactuamos con los activos y servicios digitales, sino que también podría reestructurar el modelo operativo de toda la economía digital. En esta nueva era digital, la inmediatez ya no será un sueño inalcanzable, sino una propiedad básica de cada interacción.