Contexto: Cuando DeFi entra en la zona legal de las finanzas tradicionales
Cuando la escala de RWA (Real World Assets) y los productos derivados continúan expandiéndose, DeFi ya no está fuera del radar de los organismos reguladores globales. El año 2025 verá un fuerte aumento en las discusiones sobre el marco legal para stablecoins, bonos tokenizados y activos digitales con flujo de caja.
En esta ola, @MitosisOrg se ha destacado como un ejemplo emblemático de la tendencia de "legalización on-chain". Con el modelo de certificación de activos (miAssets / maAssets) – que representa el derecho a recibir flujos de efectivo y beneficios financieros – #Mitosis está tocando directamente la zona de intersección entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y los valores tradicionales.
Panorama del marco legal global
1.1. Estados Unidos – La tierra de los desafíos legales
La SEC ( considera que la mayoría de los tokens que tienen un elemento de lucro son valores, basándose en la prueba de Howey. La CFTC tiene autoridad para supervisar productos derivados y contratos de futuros. En el período 2023–2024, muchos proyectos que emiten stablecoins y tokens de lucro están siendo clasificados como "securities", lo que obliga a DeFi a recalcular su estrategia de emisión.
1.2. Unión Europea – Modelo MiCA líder
MiCA )Mercados en la Regulación de Criptoactivos( entra en vigor oficialmente en 2024. Se identifican tres tipos de activos: tokens de dinero electrónico, tokens referenciados a activos, tokens de utilidad. Se requiere que los emisores tengan una licencia de operación, publiquen información transparente y cumplan con las regulaciones AML/KYC.
1.3. Asia – Zona de prueba de políticas
Singapur: MAS implementa un sandbox regulatorio, fomentando la experimentación con RWA y bonos tokenizados. Hong Kong: SFC amplía el marco para fondos de inversión tokenizados y bonos digitales. Japón: Se exige que los stablecoins solo sean emitidos por instituciones financieras autorizadas.
1.4. China y Hong Kong – Dos direcciones paralelas
China continental continúa prohibiendo el comercio de criptomonedas, pero fomenta la aplicación de blockchain en las finanzas. Hong Kong se convierte en un "incubadora" de políticas, atrayendo proyectos internacionales para probar el modelo de legalización de activos digitales.
Mitosis y la naturaleza jurídica de la tokenización de activos
2.1. miAssets – Certificado a largo plazo vinculado a ganancias y gobernanza
Estructura: Vinculado a un fondo de liquidez común, con elementos de rentabilidad y derecho a voto. Naturaleza legal: Muy similar a las acciones o certificados de fondos de inversión. La SEC puede considerarlo como un "valor". MiCA puede clasificarlo como un token referenciado a activos. En Singapur, debe ser supervisado en el marco de fondos tokenizados.
2.2. maAssets – Certificado a corto plazo con carácter de flujo de caja
Estructura: Restricciones por cada actividad en "Matrix", rendimiento fijo, plazo claro. Legalidad: Tiene características de bonos o letras de cambio. Puede ser considerado un valor de deuda en EE.UU. o Europa. Puede ser incluido en el sandbox de bonos tokenizados en Singapur y Hong Kong.
2.3. Activos del Hub – Certificación de custodia de activos subyacentes
Naturaleza: Al igual que los Recibos de Depósito )Depository Receipts – DR(. Al mantener una relación de 1:1 con el activo subyacente, el riesgo legal es bajo. Sin embargo, si se pierde el anclaje o se separa del activo subyacente, se activarán regulaciones adicionales sobre riesgos sistémicos y divulgación transparente.
Los principales desafíos legales
3.1. Riesgo de titulización
Tanto miAssets como maAssets conllevan el factor de "expectativa de ganancias", lo que aumenta significativamente la probabilidad de ser clasificados como valores. Esto conlleva requisitos de registro de emisión, divulgación de información y limitaciones para los inversores.
3.2. Conflictos y superposiciones legales transfronterizas
Cada país tiene una definición diferente de token financiero. La estructura multichaín de Mitosis puede crear arbitraje regulatorio, donde las partes buscan ventajas entre diferentes zonas jurídicas.
3.3. Normas AML/KYC y requisitos de transparencia
Cuando las instituciones financieras y el capital organizado participan, los requisitos de KYC y auditoría on-chain aumentan significativamente. Mitosis necesita establecer una interfaz de datos transparente para que las autoridades reguladoras accedan, similar a la "capa RegTech" en blockchain.
El camino de legalización de Mitosis
4.1. Legalización técnica
Cadena de trazabilidad y auditoría on-chain: Permite verificar el origen de cada certificado de activo. Mecanismo de liquidación escalonado )Layered Settlement(: Minimiza el riesgo sistémico, similar al principio de un centro de compensación )CCP(. Oráculos estandarizados: Garantizan datos de precios transparentes y a prueba de manipulaciones.
4.2. Legalización institucional
DAO con personalidad jurídica: Algunos miembros de la DAO necesitan registrarse como fondos de gestión o agentes de compensación. Separar la zona de operación: Establecer una entidad jurídica en Singapur/Hong Kong para participar en el sandbox. Vinculación con instituciones financieras: Colaborar con bancos depositarios, fondos de inversión o instituciones de pago para aumentar la legitimidad.
4.3. Protección del inversor
Clasificación de productos según el tipo de inversor: inversores profesionales e inversores minoristas. Transparencia de la información: divulgación de rendimientos, mecanismos de riesgo y procesos de pago periódicos.
Visión a largo plazo: De RWA a "Centro de pagos on-chain"
5.1. RWA se convierte en una estrategia internacional
Los bancos y los fondos de inversión globales están convirtiendo los RWA en un pilar del DeFi legal.
→ Mitosis tiene la oportunidad de convertirse en una capa de infraestructura – proporcionando compensación y enrutamiento de liquidez para activos tokenizados cruzados.
5.2. Formación de "Clearing House on-chain"
Al igual que DTCC o LCH en las finanzas tradicionales, Mitosis utiliza el modelo Hub Assets + miAssets + maAssets para crear un sistema de compensación descentralizado pero transparente, que mantiene un libro mayor de pagos global.
5.3. La convergencia entre la legalidad y blockchain
EE.UU.: una gestión más estricta, obligando a las DAO a tener "dirección y personalidad jurídica". Europa: MiCA abre el camino para que los proyectos obtengan certificación de operación legal. Asia: Singapur y Hong Kong se convierten en centros de prueba para RWA on-chain.
Implicaciones estratégicas para inversores y proyectos
Para los inversores
Corto plazo: Alto riesgo legal, posibilidad de limitar las transacciones. Largo plazo: Una vez que Mitosis entre en el marco legal, el token MITO puede beneficiarse de un premium institucional – es decir, "recompensa por la legalidad".
Para el protocolo
Conéctese proactivamente con las autoridades en lugar de evitarlo. Construya un modelo DAO compliant – con libro mayor, transparencia financiera y capacidad de auditoría.
Para la industria
La mitosis es un precedente importante para que DeFi entre en el mundo de las finanzas legales. Los protocolos futuros deberán integrar RegTech, entidades legales y divulgación periódica para acceder a capital institucional.
Conclusión
El diseño de la certificación de activos de Mitosis coloca este protocolo en la vanguardia del proceso de legalización de DeFi:
miAssets representa los derechos de participación. maAssets refleja el flujo de efectivo a corto plazo como los bonos. Hub Assets se convierte en un puente de custodia entre los activos tradicionales y la blockchain.
Cuando la tendencia de RWA y la legalidad global se encuentran, Mitosis no solo es un protocolo DeFi, sino que está evolucionando hacia una "Capa de Liquidación" – el centro de pagos y conciliación de activos entre cadenas. )
{spot}$MITO MITOUSDT(
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mitosis y el viaje de legalización: de certificados de activos a centros de pago on-chain
Contexto: Cuando DeFi entra en la zona legal de las finanzas tradicionales Cuando la escala de RWA (Real World Assets) y los productos derivados continúan expandiéndose, DeFi ya no está fuera del radar de los organismos reguladores globales. El año 2025 verá un fuerte aumento en las discusiones sobre el marco legal para stablecoins, bonos tokenizados y activos digitales con flujo de caja. En esta ola, @MitosisOrg se ha destacado como un ejemplo emblemático de la tendencia de "legalización on-chain". Con el modelo de certificación de activos (miAssets / maAssets) – que representa el derecho a recibir flujos de efectivo y beneficios financieros – #Mitosis está tocando directamente la zona de intersección entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y los valores tradicionales.