Durante las recientes vacaciones, tuve la suerte de leer "The Humble Investor" de Daniel Rasmussen. Este libro es diferente de las guías de inversión comunes, ya que las ideas de inversión que ofrece se basan en investigaciones empíricas y prácticas de mercado, formando un marco replicable en lugar de depender únicamente del juicio subjetivo.
Rasmussen en el libro plantea desde el principio un punto de vista bastante inspirador: la capacidad humana para predecir el futuro es extremadamente limitada, la inversión es en realidad un 'juego de metanálisis', es decir, estudiar cómo el mercado comete errores, en lugar de simplemente predecir el futuro.
El historial de Rasmussen es bastante impresionante, se graduó de la Universidad de Harvard y la Universidad de Stanford, y trabajó en Bridgewater Associates y Bain Capital. En 2014, fundó el fondo Verdad, que actualmente gestiona 1.000 millones de dólares en activos, y recientemente lanzó un fondo centrado en acciones de pequeña capitalización en Japón.
El valor central de este libro radica en que enseña a los lectores cómo convertir el 'reconocimiento de la ignorancia' en una ventaja de inversión. Los métodos específicos incluyen: identificar las reglas del mercado en lugar de predecir el futuro, prestar atención a los activos con precios extremos (especialmente las acciones de valor de pequeña capitalización), y construir una cartera de activos que funcione en cualquier clima (que se puede ver como una versión avanzada de la cartera de Brown). Este enfoque busca obtener rendimientos seguros de la incertidumbre.
La filosofía de Rasmussen tiene similitudes con la teoría de 'Sistema 1 y Sistema 2' de Daniel Kahneman, ambas enfatizan la importancia de reemplazar la intuición rápida por un pensamiento reflexivo para lograr un crecimiento compuesto a largo plazo.
Como dijo Rasmussen, el objetivo final de la inversión es encontrar una manera de obtener rendimientos similares a los del mercado de valores, al mismo tiempo que se logra una volatilidad más razonable en la cartera, evitando grandes retrocesos que podrían llevar a los inversores al pánico y a tomar decisiones erróneas. Este enfoque de inversión equilibrado es quizás el mensaje central que se quiere transmitir en el libro "El Inversor Humilde".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnchainSniper
· 10-05 13:51
No necesariamente los graduados de Harvard o Stanford pueden ganar dinero.
Ver originalesResponder0
MetaNomad
· 10-05 13:50
¿Las acciones de pequeña capitalización son un criadero de tontos?
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· 10-05 13:49
Es mejor ser cauteloso y no perder.
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· 10-05 13:47
La especulación no vale la pena, mejor es relajarse e invertir en pequeñas acciones japonesas.
Durante las recientes vacaciones, tuve la suerte de leer "The Humble Investor" de Daniel Rasmussen. Este libro es diferente de las guías de inversión comunes, ya que las ideas de inversión que ofrece se basan en investigaciones empíricas y prácticas de mercado, formando un marco replicable en lugar de depender únicamente del juicio subjetivo.
Rasmussen en el libro plantea desde el principio un punto de vista bastante inspirador: la capacidad humana para predecir el futuro es extremadamente limitada, la inversión es en realidad un 'juego de metanálisis', es decir, estudiar cómo el mercado comete errores, en lugar de simplemente predecir el futuro.
El historial de Rasmussen es bastante impresionante, se graduó de la Universidad de Harvard y la Universidad de Stanford, y trabajó en Bridgewater Associates y Bain Capital. En 2014, fundó el fondo Verdad, que actualmente gestiona 1.000 millones de dólares en activos, y recientemente lanzó un fondo centrado en acciones de pequeña capitalización en Japón.
El valor central de este libro radica en que enseña a los lectores cómo convertir el 'reconocimiento de la ignorancia' en una ventaja de inversión. Los métodos específicos incluyen: identificar las reglas del mercado en lugar de predecir el futuro, prestar atención a los activos con precios extremos (especialmente las acciones de valor de pequeña capitalización), y construir una cartera de activos que funcione en cualquier clima (que se puede ver como una versión avanzada de la cartera de Brown). Este enfoque busca obtener rendimientos seguros de la incertidumbre.
La filosofía de Rasmussen tiene similitudes con la teoría de 'Sistema 1 y Sistema 2' de Daniel Kahneman, ambas enfatizan la importancia de reemplazar la intuición rápida por un pensamiento reflexivo para lograr un crecimiento compuesto a largo plazo.
Como dijo Rasmussen, el objetivo final de la inversión es encontrar una manera de obtener rendimientos similares a los del mercado de valores, al mismo tiempo que se logra una volatilidad más razonable en la cartera, evitando grandes retrocesos que podrían llevar a los inversores al pánico y a tomar decisiones erróneas. Este enfoque de inversión equilibrado es quizás el mensaje central que se quiere transmitir en el libro "El Inversor Humilde".