En los últimos dos años, el enfoque del mercado de Activos Cripto ha ido cambiando gradualmente de "Minería de liquidez" a "Activos reales en Cadena de bloques (RWA)". Con el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses y una demanda de inversores institucionales más racional, los activos en la Cadena de bloques han comenzado a buscar un soporte de valor real. Sin embargo, la implementación real de RWA enfrenta numerosos desafíos, desde el Cumplimiento regulatorio hasta los procesos de liquidación y la Liquidez cross-chain, cada etapa presenta obstáculos significativos. En este contexto, Plume Network ha surgido, proporcionando soluciones de infraestructura integrales para este sistema complejo.



RWA ha superado la simple especulación conceptual, evolucionando hacia una tendencia estructural de fusión profunda entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi). Los activos de finanzas tradicionales anhelan mejorar la liquidez, aumentar la transparencia y mejorar la eficiencia de liquidación, mientras que el ecosistema DeFi necesita urgentemente fuentes de ingresos verificables y colaterales estables. El punto de intersección de estos dos ámbitos es precisamente una solución de segunda capa RWA-Fi que posee características de cumplimiento, bajo costo y modularidad.

Plume se posiciona como una capa base nativa de RWA. No busca crear una nueva cadena pública, sino que se dedica a ofrecer soporte modular para la tokenización de activos, el cumplimiento de transacciones y la liquidación institucional. A diferencia de los proyectos que persiguen una velocidad de procesamiento de transacciones (TPS) extrema, Plume se centra más en el equilibrio entre el cumplimiento, la funcionalidad y la capacidad de combinación.

Como una solución modular de segunda capa, la filosofía de diseño de Plume refleja una profunda comprensión de los puntos críticos de la incorporación de RWA en la cadena. En una arquitectura compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM), ha integrado hábilmente módulos como la autenticación, el control de listas blancas y KYC (conoce a tu cliente), lo que permite a las instituciones financieras tradicionales entrar en el mundo de la cadena de bloques con mayor confianza.

La aparición de Plume Network marca que el puente entre los Activos Cripto y los activos del mundo real se está construyendo gradualmente. A medida que esta infraestructura continúa mejorando, podemos esperar ver más activos reales siendo introducidos en el ecosistema de la Cadena de bloques, inyectando nueva vitalidad y sostenibilidad en toda la industria. Esto no solo impulsará el desarrollo adicional de las finanzas encriptadas, sino que también abrirá nuevas vías de realización de valor para los activos financieros tradicionales, promoviendo finalmente la innovación y el progreso en el sistema financiero global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
HashBrowniesvip
· hace2h
¿plume lo solucionará todo? Primero veamos un año y luego hablemos.
Ver originalesResponder0
TradingNightmarevip
· hace3h
Otra pieza de código para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BearMarketBarbervip
· hace3h
¿Eso es todo? La esencia especulativa sigue sin cambiar.
Ver originalesResponder0
CoconutWaterBoyvip
· hace3h
¿Así que incluso el mundo Cripto también tiene que hacer KYC? ¿No se puede ser tan salvaje?
Ver originalesResponder0
VitalikFanboy42vip
· hace3h
Hay muchas cosas, solo hay que hacerlo.
Ver originalesResponder0
GasGuruvip
· hace3h
¿Otro proyecto RWA para tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)