Recientemente, una llamativa noticia de financiamiento ha traído una nueva atención a la combinación de AI y Web3. El interés que los inversores han mostrado en este campo sin duda indica que el capital se está inclinando en esta dirección.
La fusión de la IA y Web3 ha traído un amplio espacio de imaginación para la industria. Desde la provisión de capacidad de cálculo descentralizada, hasta el despliegue de modelos de IA en la blockchain, y la ejecución automatizada de contratos inteligentes, estas innovaciones están remodelando nuestra percepción sobre la aplicación de la tecnología. La combinación de estos dos campos actualmente más candentes no solo es emocionante desde el punto de vista técnico, sino que también es más atractiva en la narrativa comercial.
Actualmente, algunos pioneros han logrado resultados preliminares en este campo cruzado. Proyectos como Fetch.ai y Ocean Protocol han tenido un buen desempeño recientemente, pero esto podría ser solo un comienzo. La verdadera aplicación killer capaz de detonar el mercado aún no ha aparecido y, una vez que lo haga, es muy probable que toda la industria experimente un crecimiento explosivo.
Para los inversores que buscan entrar en este campo, la clave está en identificar aquellos proyectos de AI+Web3 que realmente están llevando a cabo un trabajo sustancial. No deben dejarse engañar por conceptos vacíos, sino que deben centrarse en examinar la solidez técnica del proyecto y su capacidad de implementación. Los proyectos respaldados por grandes instituciones suelen ser más dignos de atención, ya que estas instituciones generalmente poseen una capacidad de debida diligencia más profesional.
De cara al futuro, es muy probable que el campo de AI+Web3 experimente una ola de inversión en el próximo año. Actualmente, puede ser una buena oportunidad para posicionarse, ya que una vez que el mercado reconozca el potencial de este tema, los precios de los activos podrían aumentar. En el entorno actual del mercado, las narrativas emergentes suelen atraer más fondos, y AI+Web3 es sin duda uno de los temas de inversión más novedosos y atractivos en este momento.
Sin embargo, los inversores también deben mantenerse alerta, evaluando cuidadosamente el valor real de cada proyecto y su potencial de desarrollo a largo plazo, evitando caer en la mera especulación de conceptos. Los proyectos que realmente puedan tener éxito en este campo serán aquellos que puedan combinar orgánicamente la tecnología de IA y Web3, y crear valor real como innovadores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Tokenomics911
· 10-04 14:50
¿Realmente no es tomar a la gente por tonta esta vez?
Ver originalesResponder0
nft_widow
· 10-04 14:39
Todo dentro fetch随便 subir
Ver originalesResponder0
CodeZeroBasis
· 10-04 14:34
Todos los proyectos vienen con conceptos para engañar a la gente.
Recientemente, una llamativa noticia de financiamiento ha traído una nueva atención a la combinación de AI y Web3. El interés que los inversores han mostrado en este campo sin duda indica que el capital se está inclinando en esta dirección.
La fusión de la IA y Web3 ha traído un amplio espacio de imaginación para la industria. Desde la provisión de capacidad de cálculo descentralizada, hasta el despliegue de modelos de IA en la blockchain, y la ejecución automatizada de contratos inteligentes, estas innovaciones están remodelando nuestra percepción sobre la aplicación de la tecnología. La combinación de estos dos campos actualmente más candentes no solo es emocionante desde el punto de vista técnico, sino que también es más atractiva en la narrativa comercial.
Actualmente, algunos pioneros han logrado resultados preliminares en este campo cruzado. Proyectos como Fetch.ai y Ocean Protocol han tenido un buen desempeño recientemente, pero esto podría ser solo un comienzo. La verdadera aplicación killer capaz de detonar el mercado aún no ha aparecido y, una vez que lo haga, es muy probable que toda la industria experimente un crecimiento explosivo.
Para los inversores que buscan entrar en este campo, la clave está en identificar aquellos proyectos de AI+Web3 que realmente están llevando a cabo un trabajo sustancial. No deben dejarse engañar por conceptos vacíos, sino que deben centrarse en examinar la solidez técnica del proyecto y su capacidad de implementación. Los proyectos respaldados por grandes instituciones suelen ser más dignos de atención, ya que estas instituciones generalmente poseen una capacidad de debida diligencia más profesional.
De cara al futuro, es muy probable que el campo de AI+Web3 experimente una ola de inversión en el próximo año. Actualmente, puede ser una buena oportunidad para posicionarse, ya que una vez que el mercado reconozca el potencial de este tema, los precios de los activos podrían aumentar. En el entorno actual del mercado, las narrativas emergentes suelen atraer más fondos, y AI+Web3 es sin duda uno de los temas de inversión más novedosos y atractivos en este momento.
Sin embargo, los inversores también deben mantenerse alerta, evaluando cuidadosamente el valor real de cada proyecto y su potencial de desarrollo a largo plazo, evitando caer en la mera especulación de conceptos. Los proyectos que realmente puedan tener éxito en este campo serán aquellos que puedan combinar orgánicamente la tecnología de IA y Web3, y crear valor real como innovadores.