En el reciente foro PayFi ReWrite de Singapur, Kit Chu, cofundador y director financiero de 3 World Global, compartió sus perspectivas únicas sobre la tokenización de activos del mundo real (RWA).
Kit Chu señala que la tokenización de RWA tiene el potencial de activar activos que tienen baja liquidez o son difíciles de reutilizar. A través de este enfoque innovador, las empresas pueden recuperar fondos manteniendo el control, optimizando así su estructura financiera y creando nuevas oportunidades de ganancias en el futuro.
Es especialmente digno de mención que Kit Chu considera que el capital privado muestra el mayor potencial de tokenización en esta etapa actual. Enfatiza que la tokenización del capital privado podría transformar radicalmente el panorama de la inversión, proporcionando oportunidades de participación más equitativas para todo tipo de inversionistas, lo que sin duda tendrá un profundo impacto en toda la industria.
Sin embargo, también debemos reconocer que, aunque la tokenización de RWA tiene un gran potencial, aún enfrenta muchos desafíos. Por ejemplo, cómo garantizar la protección legal de los activos tokenizados, cómo establecer un marco regulatorio efectivo y cómo equilibrar la innovación con la gestión de riesgos, son cuestiones que la industria necesita discutir y resolver en conjunto.
Con el continuo avance de la tecnología y la creciente madurez del mercado, podemos prever que la tokenización de RWA jugará un papel cada vez más importante en la innovación financiera futura. No solo se espera que mejore la eficiencia en la utilización de activos, sino que también podría inyectar nueva vitalidad en los mercados financieros tradicionales, impulsando todo el ecosistema financiero hacia un desarrollo más abierto e inclusivo.
En este campo en rápida evolución, mantener un enfoque constante en las dinámicas de la industria, investigar a fondo las tecnologías y regulaciones relevantes, se convertirá en la clave para que los inversores y profesionales aprovechen las oportunidades futuras.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PortfolioAlert
· hace11h
¿Puede soportar la regulación?
Ver originalesResponder0
GateUser-75ee51e7
· hace11h
Otra vez RWA... ¿ya es un tema recurrente?
Ver originalesResponder0
BlindBoxVictim
· hace11h
¿La regulación puede superar a algunos tontos?
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· hace12h
Todo es para recoger dinero.
Ver originalesResponder0
CryptoCrazyGF
· hace12h
¿Otra vez pintando un pastel? Solo sé que estás hablando sin parar.
En el reciente foro PayFi ReWrite de Singapur, Kit Chu, cofundador y director financiero de 3 World Global, compartió sus perspectivas únicas sobre la tokenización de activos del mundo real (RWA).
Kit Chu señala que la tokenización de RWA tiene el potencial de activar activos que tienen baja liquidez o son difíciles de reutilizar. A través de este enfoque innovador, las empresas pueden recuperar fondos manteniendo el control, optimizando así su estructura financiera y creando nuevas oportunidades de ganancias en el futuro.
Es especialmente digno de mención que Kit Chu considera que el capital privado muestra el mayor potencial de tokenización en esta etapa actual. Enfatiza que la tokenización del capital privado podría transformar radicalmente el panorama de la inversión, proporcionando oportunidades de participación más equitativas para todo tipo de inversionistas, lo que sin duda tendrá un profundo impacto en toda la industria.
Sin embargo, también debemos reconocer que, aunque la tokenización de RWA tiene un gran potencial, aún enfrenta muchos desafíos. Por ejemplo, cómo garantizar la protección legal de los activos tokenizados, cómo establecer un marco regulatorio efectivo y cómo equilibrar la innovación con la gestión de riesgos, son cuestiones que la industria necesita discutir y resolver en conjunto.
Con el continuo avance de la tecnología y la creciente madurez del mercado, podemos prever que la tokenización de RWA jugará un papel cada vez más importante en la innovación financiera futura. No solo se espera que mejore la eficiencia en la utilización de activos, sino que también podría inyectar nueva vitalidad en los mercados financieros tradicionales, impulsando todo el ecosistema financiero hacia un desarrollo más abierto e inclusivo.
En este campo en rápida evolución, mantener un enfoque constante en las dinámicas de la industria, investigar a fondo las tecnologías y regulaciones relevantes, se convertirá en la clave para que los inversores y profesionales aprovechen las oportunidades futuras.