Según información de Bjjie.com, el 2 de octubre (UTC+8), una nueva encuesta institucional muestra que, basándose en niveles de valoración más atractivos y perspectivas de ganancias, se espera que el mercado de valores asiático supere al de EE. UU. en este trimestre. Hasta ahora este año, el índice MSCI Asia-Pacífico ha subido aproximadamente un 22%, superando el aumento del 14% del índice S&P 500, y podría convertirse en el primer año desde 2022 en que este índice supere al indicador de referencia estadounidense. En una encuesta realizada a finales de septiembre a 15 estrategas y gerentes de fondos, más de dos tercios de los encuestados esperan que esta tendencia de liderazgo continúe. Los encuestados mencionaron múltiples riesgos que enfrenta el mercado de valores de EE. UU.: valoraciones excesivas, el aumento concentrado en unos pocos gigantes tecnológicos y la presión a la baja provocada por posibles políticas arancelarias. Este cambio destaca que el mercado asiático, que ha estado rezagado a largo plazo en el ciclo posterior a la pandemia, está recuperando su impulso de crecimiento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según información de Bjjie.com, el 2 de octubre (UTC+8), una nueva encuesta institucional muestra que, basándose en niveles de valoración más atractivos y perspectivas de ganancias, se espera que el mercado de valores asiático supere al de EE. UU. en este trimestre. Hasta ahora este año, el índice MSCI Asia-Pacífico ha subido aproximadamente un 22%, superando el aumento del 14% del índice S&P 500, y podría convertirse en el primer año desde 2022 en que este índice supere al indicador de referencia estadounidense. En una encuesta realizada a finales de septiembre a 15 estrategas y gerentes de fondos, más de dos tercios de los encuestados esperan que esta tendencia de liderazgo continúe. Los encuestados mencionaron múltiples riesgos que enfrenta el mercado de valores de EE. UU.: valoraciones excesivas, el aumento concentrado en unos pocos gigantes tecnológicos y la presión a la baja provocada por posibles políticas arancelarias. Este cambio destaca que el mercado asiático, que ha estado rezagado a largo plazo en el ciclo posterior a la pandemia, está recuperando su impulso de crecimiento.