Presentamos ROMA: El marco que impulsa la inteligencia multiagente de código abierto



En la carrera hacia la Inteligencia General Artificial (AGI), una de las preguntas más grandes es:

¿Cómo podemos hacer que agentes simples colaboren en la solución de problemas complejos y a largo plazo?
La mayoría de los sistemas de IA hoy en día están aislados, un único agente tratando de manejar cada tarea, a menudo colapsando cuando los problemas requieren múltiples pasos, coordinación o experiencia especializada. Aquí es donde entra en juego el ROMA (Agente Meta-Abierto Recursivo) de Sentient.

ROMA es un marco de meta-agente de código abierto diseñado para facilitar la construcción de sistemas multi-agente de alto rendimiento de manera sencilla, escalable y transparente.

La idea principal: Árboles de tareas recursivas

En su esencia, ROMA funciona creando un árbol de tareas jerárquico y recursivo:

Un nodo padre define un objetivo complejo.

Ese objetivo se descompone en subtareas, que se pasan a los nodos secundarios junto con el contexto relevante.

Estos nodos hijos resuelven la tarea directamente o la descomponen aún más.

A medida que se generan soluciones, los resultados fluyen de regreso hacia arriba en el árbol, donde el padre los agrega en una salida final coherente.

Esta estructura recursiva refleja cómo los humanos resuelven problemas: descomponer, delegar e integrar.

Un ejemplo simple

Suponga que solicita un informe de comparación sobre las diferencias climáticas entre Los Ángeles y Nueva York.

Así es como ROMA lo maneja:

El nodo padre define la tarea general: “Escribir un informe de comparación climática.”

Crea la subtarea 1: “Investigar el clima de Los Ángeles” y la subtarea 2: “Investigar el clima de Nueva York.”

Cada subtarea se envía a agentes especializados, quizás uno que consulta APIs de clima, otro que extrae fuentes de datos confiables.

Una vez completado, el nodo padre genera una nueva subtarea de comparación: “Analizar las diferencias entre el clima de LA y NYC.”

Los resultados se agrupan en un informe final, legible por humanos.

La belleza aquí es la coordinación: ningún agente individual tuvo que manejar todo. ROMA asegura que el flujo de trabajo se mantenga estructurado, rastreable y eficiente.

Por qué ROMA es un avance

Transparencia y Trazabilidad
ROMA utiliza entradas y salidas estructuradas de Pydantic, por lo que el flujo de razonamiento es completamente visible. Los constructores pueden rastrear exactamente cómo se crearon, delegaron y resolvieron las subtareas. A diferencia de los sistemas de caja negra, la depuración y el refinamiento son simples.

Flexibilidad & Modularidad
Cada nodo en el árbol puede conectar cualquier agente, herramienta o modelo. ¿Quieres intercambiar un LLM por una API especializada? Fácil. ¿Necesitas un punto de control con un humano en el proceso para tareas críticas? Conéctalo a nivel de nodo.
Paralelización & Rendimiento
Dado que las subtareas se pueden distribuir entre múltiples agentes, ROMA admite naturalmente la ejecución paralela. Esto significa resultados más rápidos, incluso para tareas a largo plazo que tradicionalmente ralentizan los sistemas de un solo agente.

Fiabilidad a medio y largo plazo
La mayoría de las herramientas de IA tienen dificultades con tareas que abarcan muchos pasos o requieren razonamiento estructurado. La jerarquía recursiva de ROMA garantiza que las tareas complejas permanezcan organizadas y sean solucionables, paso a paso, capa por capa.
Por qué esto es importante para la AGI de código abierto

Los sistemas cerrados como OpenAI o Anthropic tienen vastos recursos, pero operan en silos. La visión de Sentient es diferente: una red de inteligencias abiertas y componibles que pueden escalar mediante la contribución de la comunidad.
ROMA es la capa de infraestructura que hace esto posible. Le da a los constructores el poder de:

Crea flujos de trabajo complejos y multi-agente.
Asegúrese de que el razonamiento sea transparente y explicable.

Iterar rápidamente sobre los prompts, herramientas y estrategias.

Conéctate a la red Sentient GRID más amplia, la red de inteligencia abierta más grande del mundo.

Al reducir la barrera para construir potentes sistemas multi-agente, ROMA asegura que la IA de código abierto pueda competir e incluso superar a los sistemas corporativos cerrados.

La conclusión

ROMA es más que un marco.
Es un plano de cómo la inteligencia puede escalar.

Al orquestar agentes simples en flujos de trabajo recursivos y transparentes, ROMA hace que la resolución de problemas complejos sea tanto accesible como verificable.
Para los creadores, es una base para experimentar, iterar e innovar.
Para la comunidad, es un paso hacia asegurar que la AGI siga siendo abierta, colaborativa y alineada con la humanidad, no encerrada en cajas negras corporativas.

@SentientAGI ROMA no solo está construyendo agentes. Está construyendo el futuro de la inteligencia colectiva.
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)