Con el rápido desarrollo de la industria de encriptación, surgen constantemente mecanismos innovadores, y cada avance puede dar lugar a nuevas oportunidades de inversión. Desde el mecanismo de stake que impulsa la prosperidad del ecosistema Ethereum, hasta el modelo AMM que convierte a los DEX en la corriente principal, y la acuñación y el mecanismo de quema de las monedas estables que construyen liquidez global, la industria sigue evolucionando. Recientemente, la aparición del re-stake ha desencadenado una nueva ronda de discusiones sobre seguridad y rendimiento.
En esta ola de innovación, la financiarización de datos se destaca como un nuevo camino emergente. Entre ellos, el proyecto OPEN se destaca por su diseño de mecanismo único, convirtiéndose en un referente en este campo. OPEN ha formado un ciclo ecológico completo a través de la verificación de derechos de datos, la llamada, la distribución de ganancias y la gobernanza, abriendo nuevas vías para la exploración de la financiarización de datos.
La idea central del proyecto OPEN es resolver el problema de la falta de control y derechos de reparto de beneficios que tienen los usuarios sobre sus propios datos. Con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la demanda de datos de alta calidad ha aumentado exponencialmente, sin embargo, una gran cantidad de datos valiosos están monopolizados por unas pocas plataformas. Como productores reales de datos, los usuarios comunes tienen dificultades para compartir el valor de estos. Este desequilibrio no solo perjudica los derechos de los usuarios, sino que también obstaculiza, en cierta medida, el avance de la inteligencia artificial.
La innovación de OPEN radica en la ingeniosa aplicación de la tecnología de blockchain para lograr la certificación de datos, y a través de contratos inteligentes, distribuir de manera justa los ingresos. Este diseño de mecanismo tiene como objetivo construir un ecosistema transparente y mutuamente beneficioso, permitiendo que usuarios y desarrolladores puedan ganar de manera armoniosa.
En términos de arquitectura técnica, OPEN utiliza un diseño compatible con múltiples cadenas, rompiendo las limitaciones de una sola cadena de bloques, lo que mejora considerablemente la adaptabilidad y escalabilidad del proyecto. Es importante destacar que OPEN transforma el proceso de carga de datos en una operación de verificación en la cadena, lo que no solo implica una simple transferencia de información, sino también la confirmación digital de la propiedad de los datos del usuario.
Con el avance del proyecto OPEN, podríamos ser testigos del proceso de redefinición del valor de los datos. Esto no solo podría cambiar la relación entre los usuarios individuales y los datos, sino que también podría traer transformaciones revolucionarias a la industria de la inteligencia artificial y los grandes datos. Sin embargo, tales intentos innovadores también enfrentan numerosos desafíos, incluyendo la protección de la privacidad de los datos, la seguridad de las operaciones entre cadenas y los problemas de rendimiento durante la aplicación a gran escala.
A pesar de ello, la innovadora filosofía y el diseño mecánico del proyecto OPEN sin duda han inyectado nueva vitalidad en el campo de la financiación de datos. No solo desafía los modelos existentes de utilización de datos, sino que también explora un nuevo paradigma de la economía digital del futuro. A medida que el proyecto avanza y se perfecciona, OPEN tiene el potencial de convertirse en un puente importante que conecta a usuarios, desarrolladores e inteligencia artificial, promoviendo el desarrollo de toda la industria hacia una dirección más justa y transparente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xOverleveraged
· hace5h
¿No entendí el código de contratos inteligentes?
Ver originalesResponder0
0xSleepDeprived
· hace11h
Ah, ya hay un nuevo proyecto... ¿cuánto tiempo podrá sobrevivir?
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· hace11h
hmm... los patrones de agrupamiento de billeteras sugieren una probabilidad del 82% de formación de un data moat
Ver originalesResponder0
DecentralizedElder
· hace11h
¿No es simplemente un cambio de piel de web2?
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· hace11h
No es más que ganar dinero especulando con conceptos.
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumped
· hace11h
Todo está bien, solo que no tomes a la gente por tonta.
Con el rápido desarrollo de la industria de encriptación, surgen constantemente mecanismos innovadores, y cada avance puede dar lugar a nuevas oportunidades de inversión. Desde el mecanismo de stake que impulsa la prosperidad del ecosistema Ethereum, hasta el modelo AMM que convierte a los DEX en la corriente principal, y la acuñación y el mecanismo de quema de las monedas estables que construyen liquidez global, la industria sigue evolucionando. Recientemente, la aparición del re-stake ha desencadenado una nueva ronda de discusiones sobre seguridad y rendimiento.
En esta ola de innovación, la financiarización de datos se destaca como un nuevo camino emergente. Entre ellos, el proyecto OPEN se destaca por su diseño de mecanismo único, convirtiéndose en un referente en este campo. OPEN ha formado un ciclo ecológico completo a través de la verificación de derechos de datos, la llamada, la distribución de ganancias y la gobernanza, abriendo nuevas vías para la exploración de la financiarización de datos.
La idea central del proyecto OPEN es resolver el problema de la falta de control y derechos de reparto de beneficios que tienen los usuarios sobre sus propios datos. Con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la demanda de datos de alta calidad ha aumentado exponencialmente, sin embargo, una gran cantidad de datos valiosos están monopolizados por unas pocas plataformas. Como productores reales de datos, los usuarios comunes tienen dificultades para compartir el valor de estos. Este desequilibrio no solo perjudica los derechos de los usuarios, sino que también obstaculiza, en cierta medida, el avance de la inteligencia artificial.
La innovación de OPEN radica en la ingeniosa aplicación de la tecnología de blockchain para lograr la certificación de datos, y a través de contratos inteligentes, distribuir de manera justa los ingresos. Este diseño de mecanismo tiene como objetivo construir un ecosistema transparente y mutuamente beneficioso, permitiendo que usuarios y desarrolladores puedan ganar de manera armoniosa.
En términos de arquitectura técnica, OPEN utiliza un diseño compatible con múltiples cadenas, rompiendo las limitaciones de una sola cadena de bloques, lo que mejora considerablemente la adaptabilidad y escalabilidad del proyecto. Es importante destacar que OPEN transforma el proceso de carga de datos en una operación de verificación en la cadena, lo que no solo implica una simple transferencia de información, sino también la confirmación digital de la propiedad de los datos del usuario.
Con el avance del proyecto OPEN, podríamos ser testigos del proceso de redefinición del valor de los datos. Esto no solo podría cambiar la relación entre los usuarios individuales y los datos, sino que también podría traer transformaciones revolucionarias a la industria de la inteligencia artificial y los grandes datos. Sin embargo, tales intentos innovadores también enfrentan numerosos desafíos, incluyendo la protección de la privacidad de los datos, la seguridad de las operaciones entre cadenas y los problemas de rendimiento durante la aplicación a gran escala.
A pesar de ello, la innovadora filosofía y el diseño mecánico del proyecto OPEN sin duda han inyectado nueva vitalidad en el campo de la financiación de datos. No solo desafía los modelos existentes de utilización de datos, sino que también explora un nuevo paradigma de la economía digital del futuro. A medida que el proyecto avanza y se perfecciona, OPEN tiene el potencial de convertirse en un puente importante que conecta a usuarios, desarrolladores e inteligencia artificial, promoviendo el desarrollo de toda la industria hacia una dirección más justa y transparente.