Recientemente, las plataformas de lanzamiento de nuevos proyectos en el ámbito de los Activos Cripto han estado introduciendo nuevos proyectos con frecuencia, pero lo que ha seguido son requisitos de identificación más estrictos. Muchas plataformas han comenzado a restringir la identificación de ciertos países o a no proporcionar más cuotas después de completar la verificación. En esta situación, la rentabilidad de una única verificación KYC (Conozca a su Cliente) se ha reducido considerablemente.
Frente a este desafío, algunos inversores están explorando nuevas soluciones. Entre ellas, la tarjeta física de Dominica se ha convertido en una opción atractiva. Esta tarjeta no solo puede ser verificada a través de la mayoría de las plataformas de encriptación para lanzar monedas, sino que también puede ser utilizada a largo plazo debido a su uso de una verdadera identificación descentralizada (DID).
Esta tendencia refleja la evolución constante del mercado de Activos Cripto y las estrategias adoptadas por los inversores para adaptarse a las nuevas reglas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que al buscar alternativas, los inversores deben actuar con cautela, asegurándose de cumplir con las leyes y regulaciones pertinentes y de comprender completamente los riesgos potenciales.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa madurando, es posible que veamos más soluciones innovadoras de identificación que equilibren los requisitos regulatorios y la conveniencia del usuario. Para los inversores interesados en participar en la nueva emisión de monedas de Activos Cripto, será cada vez más importante seguir de cerca las dinámicas del mercado y los cambios en las políticas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropGrandpa
· hace7h
La verificación de KYC se está volviendo cada vez más difícil.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· hace16h
no voy a mentir, he estado arrasando con el KYC de Dominica... eficiencia de capital por las nubes ahora mismo
Ver originalesResponder0
ColdWalletAnxiety
· hace16h
Se acabó el límite, hay que verificar.
Ver originalesResponder0
ApeWithAPlan
· hace16h
Hacer KYC no es tan rápido como simplemente editar la imagen.
Ver originalesResponder0
SeasonedInvestor
· hace16h
¿No es demasiado estricta la regulación?
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· hace16h
Este KYC realmente se está volviendo cada vez más extremo.
Ver originalesResponder0
AirdropFreedom
· hace17h
KYC es realmente difícil, costoso y lleva mucho tiempo.
Ver originalesResponder0
GmGnSleeper
· hace17h
KYC es tan molesto, todo el día sacando y metiendo.
Recientemente, las plataformas de lanzamiento de nuevos proyectos en el ámbito de los Activos Cripto han estado introduciendo nuevos proyectos con frecuencia, pero lo que ha seguido son requisitos de identificación más estrictos. Muchas plataformas han comenzado a restringir la identificación de ciertos países o a no proporcionar más cuotas después de completar la verificación. En esta situación, la rentabilidad de una única verificación KYC (Conozca a su Cliente) se ha reducido considerablemente.
Frente a este desafío, algunos inversores están explorando nuevas soluciones. Entre ellas, la tarjeta física de Dominica se ha convertido en una opción atractiva. Esta tarjeta no solo puede ser verificada a través de la mayoría de las plataformas de encriptación para lanzar monedas, sino que también puede ser utilizada a largo plazo debido a su uso de una verdadera identificación descentralizada (DID).
Esta tendencia refleja la evolución constante del mercado de Activos Cripto y las estrategias adoptadas por los inversores para adaptarse a las nuevas reglas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que al buscar alternativas, los inversores deben actuar con cautela, asegurándose de cumplir con las leyes y regulaciones pertinentes y de comprender completamente los riesgos potenciales.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa madurando, es posible que veamos más soluciones innovadoras de identificación que equilibren los requisitos regulatorios y la conveniencia del usuario. Para los inversores interesados en participar en la nueva emisión de monedas de Activos Cripto, será cada vez más importante seguir de cerca las dinámicas del mercado y los cambios en las políticas.