Recientemente, un programa de reality show en YouTube llamado "Monstruos en Chino" ha suscitado un gran debate en Taiwán. Este ingenioso concurso de idiomas comenzó con un desafío difícil para los concursantes: el reto de pronunciación con los símbolos fonéticos. 100 competidores extranjeros que viven en Taiwán deben dar lo mejor de sí en esta contienda lingüística para competir por un premio de 300,000 yuanes.
El programa comienza con una escena de estilo ciberpunk, creando una atmósfera tensa y emocionante. Los presentadores, Cool y Black Dragon, presentan al público una historia de fondo bastante dramática: un grupo de extranjeros expertos en chino, conocidos por los taiwaneses como 'monstruos del chino', se enfrenta a una crisis. Para sobrevivir, deben triunfar en este programa de talentos.
Para los taiwaneses, el sistema de transcripción fonética es un conocimiento básico que se aprende desde pequeños. Sin embargo, para los extranjeros, estos símbolos se convierten en un gran desafío. Los símbolos desconocidos, las sutiles diferencias en las consonantes iniciales y los tonos difíciles de distinguir hacen que muchos participantes enfrenten dificultades en la primera ronda.
Curiosamente, muchos participantes aún no han tenido la oportunidad de mostrar su fluidez en el idioma chino, y ya han tropezado con el sistema de símbolos fonéticos conocido como el tesoro nacional de Taiwán. Este efecto de contraste ha llenado el programa de elementos cómicos, haciendo que la primera episodio, que se transmitió hace solo una semana, ya haya hecho reír a los espectadores a carcajadas.
Cabe mencionar que el presentador y productor del programa, 'Cool', reveló que toda la producción del programa se completó con un costo de solo 5 millones de nuevos dólares taiwaneses. En comparación con el presupuesto de producción del famoso YouTuber estadounidense Mr. Beast o de la popular serie 'Juego del Calamar', esta cifra es bastante reducida. Esto no puede evitar que uno se pregunte cómo lograron crear un programa tan magnífico con un presupuesto tan limitado.
"Monstruo Chino" no solo muestra la diversión del aprendizaje de idiomas, sino que también resalta la importancia del intercambio cultural. A través de esta forma única de competencia, el programa ha logrado convertir una rigurosa evaluación del idioma en un cautivador festín de entretenimiento, al mismo tiempo que permite que más personas reconozcan la diversidad y los desafíos del aprendizaje del chino.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
probably_nothing_anon
· 09-27 08:52
Jaja, con tan poco dinero se logra hacer un trabajo tan impresionante.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 09-27 08:49
Los símbolos fonéticos son una broma para jugar, solo nosotros podemos jugar con ellos.
Ver originalesResponder0
HorizonHunter
· 09-27 08:44
Este costo es demasiado bajo, mucho menos que el de Juego de Calamar.
Ver originalesResponder0
SmartContractWorker
· 09-27 08:39
¿Por qué esto no es mejor que escribir contratos inteligentes? Jajaja
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· 09-27 08:25
¿Qué familia puede atraer a tantos extranjeros con 30w?
Recientemente, un programa de reality show en YouTube llamado "Monstruos en Chino" ha suscitado un gran debate en Taiwán. Este ingenioso concurso de idiomas comenzó con un desafío difícil para los concursantes: el reto de pronunciación con los símbolos fonéticos. 100 competidores extranjeros que viven en Taiwán deben dar lo mejor de sí en esta contienda lingüística para competir por un premio de 300,000 yuanes.
El programa comienza con una escena de estilo ciberpunk, creando una atmósfera tensa y emocionante. Los presentadores, Cool y Black Dragon, presentan al público una historia de fondo bastante dramática: un grupo de extranjeros expertos en chino, conocidos por los taiwaneses como 'monstruos del chino', se enfrenta a una crisis. Para sobrevivir, deben triunfar en este programa de talentos.
Para los taiwaneses, el sistema de transcripción fonética es un conocimiento básico que se aprende desde pequeños. Sin embargo, para los extranjeros, estos símbolos se convierten en un gran desafío. Los símbolos desconocidos, las sutiles diferencias en las consonantes iniciales y los tonos difíciles de distinguir hacen que muchos participantes enfrenten dificultades en la primera ronda.
Curiosamente, muchos participantes aún no han tenido la oportunidad de mostrar su fluidez en el idioma chino, y ya han tropezado con el sistema de símbolos fonéticos conocido como el tesoro nacional de Taiwán. Este efecto de contraste ha llenado el programa de elementos cómicos, haciendo que la primera episodio, que se transmitió hace solo una semana, ya haya hecho reír a los espectadores a carcajadas.
Cabe mencionar que el presentador y productor del programa, 'Cool', reveló que toda la producción del programa se completó con un costo de solo 5 millones de nuevos dólares taiwaneses. En comparación con el presupuesto de producción del famoso YouTuber estadounidense Mr. Beast o de la popular serie 'Juego del Calamar', esta cifra es bastante reducida. Esto no puede evitar que uno se pregunte cómo lograron crear un programa tan magnífico con un presupuesto tan limitado.
"Monstruo Chino" no solo muestra la diversión del aprendizaje de idiomas, sino que también resalta la importancia del intercambio cultural. A través de esta forma única de competencia, el programa ha logrado convertir una rigurosa evaluación del idioma en un cautivador festín de entretenimiento, al mismo tiempo que permite que más personas reconozcan la diversidad y los desafíos del aprendizaje del chino.