En la investigación de la infraestructura financiera encriptada, surge un problema clave que ha sido ignorado durante mucho tiempo: la falta de un sistema de crédito. Los mercados financieros tradicionales se basan en el crédito, desde bonos hasta préstamos bancarios, y hasta el mercado de derivados, casi todas las herramientas financieras se construyen sobre la generación, transmisión y gestión del crédito. Sin embargo, desde su creación, Bitcoin ha sostenido la idea de "sin crédito", enfatizando la Descentralización, la falta de necesidad de confianza y las transferencias punto a punto. Aunque esta idea tiene sus ventajas en términos de almacenamiento de valor, también limita el desarrollo de Bitcoin en el camino hacia la financiación.
La filosofía de diseño de nBounceBit aporta una nueva perspectiva al ecosistema de Bitcoin: reconstruir la arquitectura de crédito. Este crédito no es el respaldo de crédito en el sentido tradicional, sino un modelo de "nuevo crédito" formado a través de mecanismos innovadores y diseño institucional.
Entre ellos, el crédito institucional del modelo de doble garantía es una innovación importante. Los validadores que participan en el consenso de la red deben garantizar simultáneamente BTC y BB. BTC, como un activo de alto crédito reconocido globalmente, proporciona una garantía básica para la red; mientras que BB se encarga de los incentivos internos y la gestión de riesgos de gobernanza. Este mecanismo de doble garantía, en realidad, divide el "crédito" en dos niveles: el valor del activo externo y el diseño institucional interno. Este doble vínculo no solo mejora la seguridad de la red, sino que también proporciona a los participantes una garantía de crédito institucional.
Otro punto innovador es el mecanismo de crédito transparente del mapeo de rendimientos de CeDeFi. La raíz de los problemas frecuentes en las plataformas de finanzas centralizadas (CeFi) radica en la operación de caja negra de crédito, donde los usuarios no pueden verificar la dirección de los activos y el estado del riesgo. nBounceBit, al introducir la transparencia de las finanzas descentralizadas (DeFi), espera resolver este problema que ha afectado durante mucho tiempo a la industria de las finanzas encriptadas.
La construcción de este nuevo sistema de crédito podría abrir un camino financiero completamente nuevo para el ecosistema de Bitcoin. No solo conserva la característica de descentralización de Bitcoin, sino que también introduce elementos de crédito que son imprescindibles en el mercado financiero tradicional. Esta innovación tiene el potencial de impulsar a Bitcoin de ser una simple herramienta de almacenamiento de valor hacia una expansión en escenarios financieros más amplios.
Sin embargo, el efecto real de este nuevo sistema de crédito aún debe ser verificado con el tiempo. Si realmente puede resolver el problema de crédito en la encriptación financiera, así como cómo lograr un equilibrio entre la desentralización y la construcción de crédito, son cuestiones que merecen atención continua. De todos modos, este intento de nBounceBit proporciona nuevas ideas para el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, y podría convertirse en una fuerza importante para impulsar la evolución adicional de la encriptación financiera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HodlBeliever
· hace9h
El ROI aún necesita tiempo para ser verificado, monitorear el costo de arbitraje del modelo de doble stake.
En la investigación de la infraestructura financiera encriptada, surge un problema clave que ha sido ignorado durante mucho tiempo: la falta de un sistema de crédito. Los mercados financieros tradicionales se basan en el crédito, desde bonos hasta préstamos bancarios, y hasta el mercado de derivados, casi todas las herramientas financieras se construyen sobre la generación, transmisión y gestión del crédito. Sin embargo, desde su creación, Bitcoin ha sostenido la idea de "sin crédito", enfatizando la Descentralización, la falta de necesidad de confianza y las transferencias punto a punto. Aunque esta idea tiene sus ventajas en términos de almacenamiento de valor, también limita el desarrollo de Bitcoin en el camino hacia la financiación.
La filosofía de diseño de nBounceBit aporta una nueva perspectiva al ecosistema de Bitcoin: reconstruir la arquitectura de crédito. Este crédito no es el respaldo de crédito en el sentido tradicional, sino un modelo de "nuevo crédito" formado a través de mecanismos innovadores y diseño institucional.
Entre ellos, el crédito institucional del modelo de doble garantía es una innovación importante. Los validadores que participan en el consenso de la red deben garantizar simultáneamente BTC y BB. BTC, como un activo de alto crédito reconocido globalmente, proporciona una garantía básica para la red; mientras que BB se encarga de los incentivos internos y la gestión de riesgos de gobernanza. Este mecanismo de doble garantía, en realidad, divide el "crédito" en dos niveles: el valor del activo externo y el diseño institucional interno. Este doble vínculo no solo mejora la seguridad de la red, sino que también proporciona a los participantes una garantía de crédito institucional.
Otro punto innovador es el mecanismo de crédito transparente del mapeo de rendimientos de CeDeFi. La raíz de los problemas frecuentes en las plataformas de finanzas centralizadas (CeFi) radica en la operación de caja negra de crédito, donde los usuarios no pueden verificar la dirección de los activos y el estado del riesgo. nBounceBit, al introducir la transparencia de las finanzas descentralizadas (DeFi), espera resolver este problema que ha afectado durante mucho tiempo a la industria de las finanzas encriptadas.
La construcción de este nuevo sistema de crédito podría abrir un camino financiero completamente nuevo para el ecosistema de Bitcoin. No solo conserva la característica de descentralización de Bitcoin, sino que también introduce elementos de crédito que son imprescindibles en el mercado financiero tradicional. Esta innovación tiene el potencial de impulsar a Bitcoin de ser una simple herramienta de almacenamiento de valor hacia una expansión en escenarios financieros más amplios.
Sin embargo, el efecto real de este nuevo sistema de crédito aún debe ser verificado con el tiempo. Si realmente puede resolver el problema de crédito en la encriptación financiera, así como cómo lograr un equilibrio entre la desentralización y la construcción de crédito, son cuestiones que merecen atención continua. De todos modos, este intento de nBounceBit proporciona nuevas ideas para el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, y podría convertirse en una fuerza importante para impulsar la evolución adicional de la encriptación financiera.