En el ámbito de Web3, los creadores y las comunidades enfrentan un desafío común: ¿cómo gestionar y verificar de manera eficiente la elegibilidad de los usuarios? Actualmente, las barreras tecnológicas entre diferentes cadenas de bloques y billeteras conducen a una mala experiencia del usuario, mientras que WalletConnect ofrece una solución elegante.
WalletConnect ofrece a los creadores un proceso simplificado para emitir entradas, airdrops y boletos de eventos a través de la prueba de posesión unificada, la verificación de sesiones y la compatibilidad con múltiples carteras. Esto significa que los usuarios pueden participar sin problemas en eventos utilizando cualquier billetera compatible, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario.
Imagina que en un concierto en vivo, las entradas existen en forma de NFT en una determinada blockchain. A través de WalletConnect, el sistema de control de acceso solo necesita verificar la prueba de tenencia de tokens y completar una firma estandarizada para identificar a los titulares de forma cruzada, sin preocuparse por la blockchain específica o el tipo de billetera utilizada. Más aún, las reglas como la gestión de listas blancas, el control de aforo y las restricciones del mercado secundario se pueden implementar a través de validaciones a nivel de protocolo y facturación o participación opcional de WCT, garantizando así la escasez y previniendo eficazmente el fraude de entradas y las actividades de arbitraje.
Los dos aspectos destacados de este plan son especialmente dignos de atención: en primer lugar, la coherencia de la experiencia del usuario ha mejorado significativamente, ya no se desaniman debido a la complicada conmutación de redes o la importación de contratos; en segundo lugar, proporciona la posibilidad de establecer un ciclo económico. $WCT puede ser utilizado como unidad de liquidación para validación avanzada, certificación en cadena de listas blancas o SLA de eventos, vinculando directamente los servicios técnicos con los ingresos, incentivando a los nodos y herramientas de terceros a proporcionar servicios de validación estables y confiables.
Sin embargo, al avanzar en esta solución innovadora, aún es necesario prestar atención a los problemas de cumplimiento y privacidad. El mecanismo de verificación de credenciales debe seguir el principio de mínima exposición de datos, mientras que el mecanismo de gobernanza también debe prevenir el abuso del sistema de boletos. A pesar de esto, utilizar WalletConnect como un sistema de boletos universal en el mundo Web3 es, sin duda, un paso importante hacia un ecosistema más abierto e interconectado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquiditySurfer
· hace7h
Está bastante bien, es muy moderno.
Ver originalesResponder0
TestnetNomad
· hace7h
Finalmente, se acabó el tormento de cambiar de billetera.
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· hace7h
No se siente mejor que usar directamente la pequeña zorra.
Ver originalesResponder0
StealthMoon
· hace7h
Hmm, esta propuesta está bien. Primero compra un poco de moneda y guárdala.
Ver originalesResponder0
GigaBrainAnon
· hace7h
¿El dueño del número vuelve a emitir moneda?
Ver originalesResponder0
PoolJumper
· hace7h
wct está en tendencia alcista, acumulando una ola.
En el ámbito de Web3, los creadores y las comunidades enfrentan un desafío común: ¿cómo gestionar y verificar de manera eficiente la elegibilidad de los usuarios? Actualmente, las barreras tecnológicas entre diferentes cadenas de bloques y billeteras conducen a una mala experiencia del usuario, mientras que WalletConnect ofrece una solución elegante.
WalletConnect ofrece a los creadores un proceso simplificado para emitir entradas, airdrops y boletos de eventos a través de la prueba de posesión unificada, la verificación de sesiones y la compatibilidad con múltiples carteras. Esto significa que los usuarios pueden participar sin problemas en eventos utilizando cualquier billetera compatible, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario.
Imagina que en un concierto en vivo, las entradas existen en forma de NFT en una determinada blockchain. A través de WalletConnect, el sistema de control de acceso solo necesita verificar la prueba de tenencia de tokens y completar una firma estandarizada para identificar a los titulares de forma cruzada, sin preocuparse por la blockchain específica o el tipo de billetera utilizada. Más aún, las reglas como la gestión de listas blancas, el control de aforo y las restricciones del mercado secundario se pueden implementar a través de validaciones a nivel de protocolo y facturación o participación opcional de WCT, garantizando así la escasez y previniendo eficazmente el fraude de entradas y las actividades de arbitraje.
Los dos aspectos destacados de este plan son especialmente dignos de atención: en primer lugar, la coherencia de la experiencia del usuario ha mejorado significativamente, ya no se desaniman debido a la complicada conmutación de redes o la importación de contratos; en segundo lugar, proporciona la posibilidad de establecer un ciclo económico. $WCT puede ser utilizado como unidad de liquidación para validación avanzada, certificación en cadena de listas blancas o SLA de eventos, vinculando directamente los servicios técnicos con los ingresos, incentivando a los nodos y herramientas de terceros a proporcionar servicios de validación estables y confiables.
Sin embargo, al avanzar en esta solución innovadora, aún es necesario prestar atención a los problemas de cumplimiento y privacidad. El mecanismo de verificación de credenciales debe seguir el principio de mínima exposición de datos, mientras que el mecanismo de gobernanza también debe prevenir el abuso del sistema de boletos. A pesar de esto, utilizar WalletConnect como un sistema de boletos universal en el mundo Web3 es, sin duda, un paso importante hacia un ecosistema más abierto e interconectado.