La plataforma de anuncios de Telegram se vuelve global con integración de cadena de bloques
La plataforma de publicidad de Telegram está lista para expandir su alcance de manera significativa, abriéndose a anunciantes en casi 100 países adicionales. Este lanzamiento global, programado para el 28 de febrero, marca un momento crucial para los creadores de contenido y los propietarios de canales en la plataforma.
Compartición de ingresos y Cadena de bloques
En un movimiento que se alinea con la creciente tendencia de empoderamiento de la economía de creadores, Telegram ha anunciado un generoso modelo de reparto de ingresos. Los propietarios de canales en los países recién añadidos recibirán un 50% de comisión de los ingresos publicitarios generados en sus canales. Esta iniciativa está diseñada para crear un ecosistema sostenible donde los creadores de contenido sean recompensados directamente por sus contribuciones.
Para facilitar este sistema de participación en los ingresos, Telegram ha integrado [blockchain] tecnología en su plataforma publicitaria. El uso de una red descentralizada garantiza que los pagos y retiros sean tanto rápidos como seguros. Esta columna vertebral tecnológica no solo agiliza las transacciones financieras, sino que también añade una capa de transparencia a todo el proceso.
Empoderando a los Creadores de Contenido
La introducción de esta plataforma publicitaria presenta una oportunidad significativa para que los creadores de contenido moneticen sus canales de Telegram. Con la capacidad de ganar comisiones sustanciales, los propietarios de canales ahora pueden ver sus esfuerzos de creación de contenido como una empresa potencialmente lucrativa. Los creadores de contenido tienen múltiples opciones para sus ganancias: pueden cobrar directamente, reinvertir en la promoción de sus canales o actualizar las características de su canal para mejorar la experiencia del usuario. Esta flexibilidad permite a los creadores utilizar estratégicamente sus ganancias para obtener beneficios financieros personales o para el crecimiento y desarrollo continuo del canal.
Implicaciones para el panorama de la publicidad digital
La expansión de la plataforma de publicidad de Telegram, junto con la integración de la cadena de bloques, señala un cambio en el paradigma de la publicidad digital. Al aprovechar la tecnología descentralizada, la plataforma aborda preocupaciones comunes de la industria, como la seguridad de los pagos y la velocidad de las transacciones.
El movimiento también posiciona a Telegram como un jugador formidable en el espacio de la publicidad digital, desafiando potencialmente a las plataformas de redes sociales establecidas. Con su amplia base de usuarios y ahora una infraestructura publicitaria mejorada, Telegram está listo para atraer a una diversa gama de anunciantes que buscan alcanzar audiencias comprometidas.
El Futuro de la Monetización de las Redes Sociales
Este desarrollo por parte de Telegram podría sentar un precedente sobre cómo las plataformas de redes sociales abordan la monetización de contenido. El modelo de reparto de ingresos directo, respaldado por la Cadena de bloques, podría convertirse en un referente de equidad y eficiencia en la economía de creadores.
A medida que el paisaje digital continúa evolucionando, podemos ver más plataformas adoptando modelos similares para atraer y retener a los creadores de contenido. Este cambio podría llevar a una distribución más descentralizada y equitativa de los ingresos publicitarios en todo el ecosistema de las redes sociales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Expansión Global: La Plataforma de Anuncios de Telegram Incorpora Cadena de bloques para un Alcance Mejorado
La plataforma de anuncios de Telegram se vuelve global con integración de cadena de bloques
La plataforma de publicidad de Telegram está lista para expandir su alcance de manera significativa, abriéndose a anunciantes en casi 100 países adicionales. Este lanzamiento global, programado para el 28 de febrero, marca un momento crucial para los creadores de contenido y los propietarios de canales en la plataforma.
Compartición de ingresos y Cadena de bloques
En un movimiento que se alinea con la creciente tendencia de empoderamiento de la economía de creadores, Telegram ha anunciado un generoso modelo de reparto de ingresos. Los propietarios de canales en los países recién añadidos recibirán un 50% de comisión de los ingresos publicitarios generados en sus canales. Esta iniciativa está diseñada para crear un ecosistema sostenible donde los creadores de contenido sean recompensados directamente por sus contribuciones.
Para facilitar este sistema de participación en los ingresos, Telegram ha integrado [blockchain] tecnología en su plataforma publicitaria. El uso de una red descentralizada garantiza que los pagos y retiros sean tanto rápidos como seguros. Esta columna vertebral tecnológica no solo agiliza las transacciones financieras, sino que también añade una capa de transparencia a todo el proceso.
Empoderando a los Creadores de Contenido
La introducción de esta plataforma publicitaria presenta una oportunidad significativa para que los creadores de contenido moneticen sus canales de Telegram. Con la capacidad de ganar comisiones sustanciales, los propietarios de canales ahora pueden ver sus esfuerzos de creación de contenido como una empresa potencialmente lucrativa. Los creadores de contenido tienen múltiples opciones para sus ganancias: pueden cobrar directamente, reinvertir en la promoción de sus canales o actualizar las características de su canal para mejorar la experiencia del usuario. Esta flexibilidad permite a los creadores utilizar estratégicamente sus ganancias para obtener beneficios financieros personales o para el crecimiento y desarrollo continuo del canal.
Implicaciones para el panorama de la publicidad digital
La expansión de la plataforma de publicidad de Telegram, junto con la integración de la cadena de bloques, señala un cambio en el paradigma de la publicidad digital. Al aprovechar la tecnología descentralizada, la plataforma aborda preocupaciones comunes de la industria, como la seguridad de los pagos y la velocidad de las transacciones.
El movimiento también posiciona a Telegram como un jugador formidable en el espacio de la publicidad digital, desafiando potencialmente a las plataformas de redes sociales establecidas. Con su amplia base de usuarios y ahora una infraestructura publicitaria mejorada, Telegram está listo para atraer a una diversa gama de anunciantes que buscan alcanzar audiencias comprometidas.
El Futuro de la Monetización de las Redes Sociales
Este desarrollo por parte de Telegram podría sentar un precedente sobre cómo las plataformas de redes sociales abordan la monetización de contenido. El modelo de reparto de ingresos directo, respaldado por la Cadena de bloques, podría convertirse en un referente de equidad y eficiencia en la economía de creadores.
A medida que el paisaje digital continúa evolucionando, podemos ver más plataformas adoptando modelos similares para atraer y retener a los creadores de contenido. Este cambio podría llevar a una distribución más descentralizada y equitativa de los ingresos publicitarios en todo el ecosistema de las redes sociales.