Cada vez que La Reserva Federal (FED) envía señales de recorte de tasas, el mercado se comporta como un barril de pólvora listo para explotar, detonando instantáneamente. ¿Por qué hay una reacción tan drástica? Todo esto se puede resumir en una frase: el costo del dinero es demasiado bajo, lo que hace difícil que se quede tranquilo en la cuenta.
La reducción de tasas de interés significa que el capital comienza a inquietarse. Cuando las tasas de interés bajan, los rendimientos de los depósitos bancarios son difíciles de superar la inflación, por lo que una gran cantidad de capital naturalmente buscará canales de inversión que ofrezcan mayores retornos. En el contexto de la desindustrialización de Estados Unidos, la economía real, que ofrece bajos rendimientos y altos riesgos, no puede absorber estos enormes volúmenes de capital. Por lo tanto, el mercado de valores estadounidense se convierte en el único escenario capaz de absorber tal cantidad de capital.
La lógica de funcionamiento del mercado de valores estadounidense es relativamente simple: cuanto mayor es la cantidad de dinero, mayor es el aumento del mercado de valores; cuanto mayor es el aumento del mercado de valores, más fuerte es el efecto riqueza; cuanto más fuerte es el efecto riqueza, más fondos se atraerán. De esta manera, se forma un ciclo positivo: el capital impulsa el mercado, el mercado atrae capital, y finalmente se crea una fuerte atmósfera de mercado alcista.
El optimismo en el mercado de valores no solo afecta a las acciones estadounidenses, sino que también se transmite al mercado de criptomonedas a través del sistema financiero. El mercado de criptomonedas carece de un sólido respaldo fundamental y depende principalmente del flujo de capital y el sentimiento del mercado. Por lo tanto, una vez que las acciones estadounidenses se fortalezcan, el capital especulativo fluirá hacia el mercado de activos criptográficos, impulsando así el aumento de sus precios.
Desde una perspectiva macroeconómica, un aumento de tasas de interés puede interpretarse como una cosecha, mientras que una reducción de tasas es como liberar agua. En un entorno de altas tasas de interés, los fondos tienden a ser depositados en bancos para obtener rendimientos considerables, mientras que los activos de riesgo caen debido a la falta de apoyo financiero. Por el contrario, un entorno de bajas tasas de interés estimula la salida de fondos en busca de oportunidades de inversión, lo que a su vez revitaliza los mercados de acciones y criptomonedas.
Sin embargo, la realidad a menudo es más compleja que los libros de texto. En los últimos años, incluso en el contexto de las subidas de tasas de La Reserva Federal (FED), el mercado de valores estadounidense aún mantiene una tendencia alcista. Detrás de este fenómeno aparentemente contradictorio está el mecanismo único de funcionamiento del sistema financiero estadounidense: la Reserva Federal (FED) restringe la moneda mediante el aumento de las tasas, mientras que el Tesoro reinserta fondos en el mercado a través de la emisión de bonos del gobierno. Esto lleva a una reducción en la cantidad total de dólares en el mundo, pero la liquidez del dólar dentro de Estados Unidos está aumentando, lo que respalda el continuo aumento del mercado de valores estadounidense.
El objetivo de esta operación es doble: por un lado, atraer el regreso de dólares globales mediante el aumento de las tasas de interés, lo que provoca tensión de liquidez en otros países; por otro lado, mantener la liquidez interna a través de la emisión de bonos del gobierno, evitando que la economía caiga en dificultades.
Por lo tanto, cada vez que el mercado escucha noticias sobre recortes de tasas, se alegra enormemente. Esto se debe a que un recorte de tasas significa un costo de capital más bajo y una mayor liquidez. Los fondos abundantes buscarán diversas oportunidades de rentabilidad, ya sea en el mercado de acciones, el mercado de criptomonedas, el oro o las materias primas; cualquier área con potencial de ganancias se beneficiará.
El flujo de capital determina la dirección del mercado. Esta es la lógica fundamental de 'la reducción de tasas de interés de la Reserva Federal (FED) equivale a la llegada de un mercado alcista'. En este juego financiero, solo los inversores que pueden captar con precisión el ritmo del mercado pueden realmente compartir las enormes ganancias.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HashRateHustler
· hace7h
Comercio de criptomonedas viejo tonto ya 还不懂这个嘛
Ver originalesResponder0
ChainChef
· hace7h
el mercado tiene esa vibra de cocción lenta rn... solo esperando a que la fed suba la temperatura ngl
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· hace7h
trampa de liquidez clásica... solo otro patrón de explotación predecible en desarrollo smh
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· hace7h
resiliencia de red > juegos de la fed... stake inteligente o te arruinas, tbh
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· hace7h
se ha detectado un patrón típico de acumulación de ballenas... solo observa el flujo de liquidez, para ser honesto
Cada vez que La Reserva Federal (FED) envía señales de recorte de tasas, el mercado se comporta como un barril de pólvora listo para explotar, detonando instantáneamente. ¿Por qué hay una reacción tan drástica? Todo esto se puede resumir en una frase: el costo del dinero es demasiado bajo, lo que hace difícil que se quede tranquilo en la cuenta.
La reducción de tasas de interés significa que el capital comienza a inquietarse. Cuando las tasas de interés bajan, los rendimientos de los depósitos bancarios son difíciles de superar la inflación, por lo que una gran cantidad de capital naturalmente buscará canales de inversión que ofrezcan mayores retornos. En el contexto de la desindustrialización de Estados Unidos, la economía real, que ofrece bajos rendimientos y altos riesgos, no puede absorber estos enormes volúmenes de capital. Por lo tanto, el mercado de valores estadounidense se convierte en el único escenario capaz de absorber tal cantidad de capital.
La lógica de funcionamiento del mercado de valores estadounidense es relativamente simple: cuanto mayor es la cantidad de dinero, mayor es el aumento del mercado de valores; cuanto mayor es el aumento del mercado de valores, más fuerte es el efecto riqueza; cuanto más fuerte es el efecto riqueza, más fondos se atraerán. De esta manera, se forma un ciclo positivo: el capital impulsa el mercado, el mercado atrae capital, y finalmente se crea una fuerte atmósfera de mercado alcista.
El optimismo en el mercado de valores no solo afecta a las acciones estadounidenses, sino que también se transmite al mercado de criptomonedas a través del sistema financiero. El mercado de criptomonedas carece de un sólido respaldo fundamental y depende principalmente del flujo de capital y el sentimiento del mercado. Por lo tanto, una vez que las acciones estadounidenses se fortalezcan, el capital especulativo fluirá hacia el mercado de activos criptográficos, impulsando así el aumento de sus precios.
Desde una perspectiva macroeconómica, un aumento de tasas de interés puede interpretarse como una cosecha, mientras que una reducción de tasas es como liberar agua. En un entorno de altas tasas de interés, los fondos tienden a ser depositados en bancos para obtener rendimientos considerables, mientras que los activos de riesgo caen debido a la falta de apoyo financiero. Por el contrario, un entorno de bajas tasas de interés estimula la salida de fondos en busca de oportunidades de inversión, lo que a su vez revitaliza los mercados de acciones y criptomonedas.
Sin embargo, la realidad a menudo es más compleja que los libros de texto. En los últimos años, incluso en el contexto de las subidas de tasas de La Reserva Federal (FED), el mercado de valores estadounidense aún mantiene una tendencia alcista. Detrás de este fenómeno aparentemente contradictorio está el mecanismo único de funcionamiento del sistema financiero estadounidense: la Reserva Federal (FED) restringe la moneda mediante el aumento de las tasas, mientras que el Tesoro reinserta fondos en el mercado a través de la emisión de bonos del gobierno. Esto lleva a una reducción en la cantidad total de dólares en el mundo, pero la liquidez del dólar dentro de Estados Unidos está aumentando, lo que respalda el continuo aumento del mercado de valores estadounidense.
El objetivo de esta operación es doble: por un lado, atraer el regreso de dólares globales mediante el aumento de las tasas de interés, lo que provoca tensión de liquidez en otros países; por otro lado, mantener la liquidez interna a través de la emisión de bonos del gobierno, evitando que la economía caiga en dificultades.
Por lo tanto, cada vez que el mercado escucha noticias sobre recortes de tasas, se alegra enormemente. Esto se debe a que un recorte de tasas significa un costo de capital más bajo y una mayor liquidez. Los fondos abundantes buscarán diversas oportunidades de rentabilidad, ya sea en el mercado de acciones, el mercado de criptomonedas, el oro o las materias primas; cualquier área con potencial de ganancias se beneficiará.
El flujo de capital determina la dirección del mercado. Esta es la lógica fundamental de 'la reducción de tasas de interés de la Reserva Federal (FED) equivale a la llegada de un mercado alcista'. En este juego financiero, solo los inversores que pueden captar con precisión el ritmo del mercado pueden realmente compartir las enormes ganancias.