Aprovecha el criterio de Kelly para mejorar tus estrategias de trading en criptomonedas

El criterio de Kelly es una técnica matemática usada para determinar el tamaño óptimo de una serie de apuestas o inversiones con el objetivo de maximizar el crecimiento del capital a largo plazo, al tiempo que se minimizan los riesgos financieros. La estrategia se enfoca en calcular la proporción ideal del capital que se debe apostar, considerando las probabilidades de ganar o perder y las posibles relaciones de beneficio-pérdida.

Aunque conceptualmente ofrece un método ideal de apuesta, la implementación práctica del criterio de Kelly requiere ajustes para tener en cuenta los costos de transacción y la incertidumbre en estimaciones, así como los factores psicológicos que intervienen.

La fórmula fue desarrollada en 1956 por John L. Kelly Jr. en los Laboratorios Bell, inicialmente para mejorar la calidad de las comunicaciones. Posteriormente, se adaptó para juegos de azar e inversiones gracias al trabajo de Edward O. Thorp, quien la aplicó al conteo de cartas en blackjack, revolucionando el juego con su libro "Beat the Dealer". Durante la década de 1980, este enfoque ganó popularidad en el ámbito financiero, siendo utilizado para optimizar la gestión de carteras y el riesgo.

El cálculo del criterio de Kelly se realiza mediante la fórmula: f* = (bp - q) / b. Aquí, 'f' representa la fracción del capital a apostar, 'p' la probabilidad de ganar, 'q' la probabilidad de perder, y 'b' las probabilidades netas obtenidas. La fórmula determina el porcentaje óptimo del capital que debe destinarse a la apuesta para minimizar fracasos y maximizar el crecimiento. Este cálculo teórico debe ser adaptado en la práctica para considerar variables como tolerancia al riesgo y costos de transacción.

Para implementar el criterio de Kelly en el ámbito de criptomonedas, es crucial realizar un control efectivo del riesgo. Esto implica evaluar probabilidades de fluctuaciones en los precios y establecer un plan de gestión de riesgos que define cuánto capital se debe invertir en cada operación. Basándose en la investigación de mercado y en el análisis de datos históricos, se pueden determinar las probabilidades 'p' y 'q'. Con esta información, la fórmula de Kelly se utiliza para calcular el tamaño óptimo de cada apuesta.

Un ejemplo práctico de aplicación podría ser un comerciante que anticipa un aumento del 60% en el valor de una criptomoneda con probabilidades de retorno de 2:1, lo cual sugiere que apostar el 40% del capital disponible sería ideal. Sin embargo, es esencial evaluar la diversificación de la cartera y considerar las condiciones del mercado, así como la tolerancia personal al riesgo. El criterio de Kelly debe complementarse con técnicas de gestión de riesgos para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Mientras el criterio de Kelly se enfoca en maximizar el crecimiento a largo plazo y determinar el tamaño de las apuestas, el modelo de Black-Scholes, creado por Fischer Black y Myron Scholes, se aplica para fijar el precio teórico de opciones europeas basado en variables financieras. Ambos modelos son complementarios, abordando distintos aspectos de la gestión de riesgos.

El criterio de Kelly facilita el establecimiento de un tamaño óptimo de posición en cada operación, lo que sirve para reducir la probabilidad de pérdidas significativas en un mercado volátil. Al promover un enfoque centrado en el crecimiento a largo plazo en lugar de las ganancias rápidas, permite a los operadores sistematizar sus inversiones a partir de una ventaja percibida, beneficiando la consistencia en los retornos ajustados por riesgo. Asimismo, su adaptabilidad a distintos perfiles de riesgo ayuda a optimizar las estrategias de inversión.

No obstante, el criterio de Kelly enfrenta limitaciones en el contextualmente impredecible mercado de criptomonedas. Las dificultades para calcular con precisión las probabilidades y rendimientos esperados son acentuadas por la alta volatilidad y la falta de previsibilidad de estos mercados. Además, no contempla factores externos como el sentimiento del mercado o cambios regulatorios, lo que puede impactar drásticamente el panorama de inversión. Por último, su enfoque uniforme puede no ajustarse completamente a distintos estilos de negociación o apetitos por el riesgo, limitando su utilización efectiva en algunos casos.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)