Recientemente, los mercados financieros de Estados Unidos alcanzaron un hito importante. Los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) que ofrecen exposición al contado de XRP y Dogecoin se han lanzado oficialmente al mercado, y en su primer día de negociación mostraron un excelente rendimiento, lo que despertó un gran interés entre los inversores.
Los dos nuevos ETF son el REX-Osprey XRP ETF (código de negociación XRPR) y el REX-Osprey DOGE ETF (código de negociación DOJE). De estos, XRPR estableció un increíble volumen de transacciones de 37,7 millones de dólares en su primer día, convirtiéndose en el producto ETF con el volumen de transacciones más alto en un solo día de este año. DOJE también se destacó, ingresando entre los cinco primeros con un volumen de transacciones de aproximadamente 17 millones de dólares.
Es notable que XRPR alcanzó un volumen de negociación de 24 millones de dólares en solo 90 minutos después de la apertura, una cifra que es cinco veces mayor que cualquier ETF de futuros de XRP. Al mismo tiempo, DOJE logró casi 6 millones de dólares en transacciones en la primera hora de negociación. Estos datos muestran claramente la fuerte demanda del mercado por productos relacionados con ETF de criptomonedas.
El analista senior de ETF de Bloomberg Intelligence, Eric Balchunas, se mostró optimista al respecto. Cree que el excelente desempeño de estos dos ETF sienta una buena base para el próximo ETF de la Ley de Valores de 1933, lo que sugiere que el mercado de ETF de criptomonedas podría estar en camino de más innovación y oportunidades de desarrollo.
Este fenómeno también refleja que la fusión entre los mercados financieros tradicionales y el ámbito de los activos digitales se está acelerando. A medida que más inversores buscan participar en el mercado de criptomonedas a través de herramientas financieras normalizadas, productos similares de ETF podrían seguir surgiendo, ofreciendo a los inversores opciones más diversificadas.
Sin embargo, los inversionistas deben mantener la precaución al participar en este tipo de ETF emergentes. La alta volatilidad del mercado de criptomonedas y la incertidumbre del entorno regulatorio siguen siendo factores importantes a considerar. En el futuro, encontrar un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos será un desafío que enfrentarán conjuntamente los emisores de ETF y los organismos reguladores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AmateurDAOWatcher
· hace10h
Claro que sí, han cavado una nueva trampa para tontos.
Recientemente, los mercados financieros de Estados Unidos alcanzaron un hito importante. Los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) que ofrecen exposición al contado de XRP y Dogecoin se han lanzado oficialmente al mercado, y en su primer día de negociación mostraron un excelente rendimiento, lo que despertó un gran interés entre los inversores.
Los dos nuevos ETF son el REX-Osprey XRP ETF (código de negociación XRPR) y el REX-Osprey DOGE ETF (código de negociación DOJE). De estos, XRPR estableció un increíble volumen de transacciones de 37,7 millones de dólares en su primer día, convirtiéndose en el producto ETF con el volumen de transacciones más alto en un solo día de este año. DOJE también se destacó, ingresando entre los cinco primeros con un volumen de transacciones de aproximadamente 17 millones de dólares.
Es notable que XRPR alcanzó un volumen de negociación de 24 millones de dólares en solo 90 minutos después de la apertura, una cifra que es cinco veces mayor que cualquier ETF de futuros de XRP. Al mismo tiempo, DOJE logró casi 6 millones de dólares en transacciones en la primera hora de negociación. Estos datos muestran claramente la fuerte demanda del mercado por productos relacionados con ETF de criptomonedas.
El analista senior de ETF de Bloomberg Intelligence, Eric Balchunas, se mostró optimista al respecto. Cree que el excelente desempeño de estos dos ETF sienta una buena base para el próximo ETF de la Ley de Valores de 1933, lo que sugiere que el mercado de ETF de criptomonedas podría estar en camino de más innovación y oportunidades de desarrollo.
Este fenómeno también refleja que la fusión entre los mercados financieros tradicionales y el ámbito de los activos digitales se está acelerando. A medida que más inversores buscan participar en el mercado de criptomonedas a través de herramientas financieras normalizadas, productos similares de ETF podrían seguir surgiendo, ofreciendo a los inversores opciones más diversificadas.
Sin embargo, los inversionistas deben mantener la precaución al participar en este tipo de ETF emergentes. La alta volatilidad del mercado de criptomonedas y la incertidumbre del entorno regulatorio siguen siendo factores importantes a considerar. En el futuro, encontrar un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos será un desafío que enfrentarán conjuntamente los emisores de ETF y los organismos reguladores.