Recientemente, la tokenización de activos reales (RWA) se ha convertido en un tema candente en la industria de la encriptación, y hay opiniones que sugieren que podría ser un factor clave para desencadenar la próxima ronda de bull run. Sin embargo, el significado de RWA va mucho más allá de esto; en realidad, es un importante banco de pruebas para determinar si la industria de la encriptación puede integrarse verdaderamente en el sistema financiero tradicional. En comparación con las Finanzas descentralizadas puras (DeFi) o los NFT, RWA implica problemas del mundo real más complejos, como regulación, custodia de activos, cumplimiento legal y liquidación, entre otros. Esto significa que RWA es un área que debe conectarse profundamente con el sistema financiero tradicional.
En este contexto, la aparición de Plume es especialmente notable. No es simplemente una plataforma de emisión de activos o una cadena pública de alto rendimiento, sino una cadena RWA integral que integra funciones completas como cumplimiento, emisión de activos, negociación y liquidación. Esta ambiciosa posición coloca a Plume en una posición única: tiene la posibilidad de convertirse en un disruptor de la industria, pero también enfrenta enormes desafíos y presiones.
Si ampliamos nuestra perspectiva y consideramos a Plume dentro de un panorama industrial más macro, descubriremos que representa una nueva dirección de desarrollo. Actualmente, los participantes en el área de RWA se pueden dividir en tres categorías: la primera categoría son las instituciones financieras tradicionales, como los fondos tokenizados lanzados por BlackRock, que se basan en sistemas de gestión de activos consolidados, pero que aún se encuentran en una fase experimental en cuanto a la aplicación de blockchain. La segunda categoría son las empresas emergentes que se centran en la tokenización de activos, que normalmente se enfocan en tipos específicos de activos. La tercera categoría son los proveedores de infraestructura blockchain, que ofrecen soporte técnico para proyectos de RWA.
Lo único de Plume es que intenta integrar las ventajas de estos tres tipos de jugadores para crear un ecosistema RWA integral. Este enfoque tiene el potencial de resolver muchos de los desafíos que enfrenta actualmente el área de RWA, como la valoración de activos, la liquidez, el Cumplimiento, entre otros. Pero al mismo tiempo, esto significa que Plume necesita esforzarse en múltiples áreas como la innovación tecnológica, el Cumplimiento regulatorio y la educación del mercado, lo que sin duda representa un gran desafío.
Mirando hacia el futuro, el éxito o fracaso de Plume no solo depende de su propio desarrollo, sino que también podría tener un impacto profundo en toda la industria de RWA. Si Plume puede lograr su visión, proporcionará una solución integral para la entrada de activos tradicionales en el mundo encriptado, lo que podría acelerar la divulgación y aplicación de RWA. Sin embargo, si se encuentra con obstáculos significativos, también podría exponer las limitaciones del modelo RWA actual.
Independientemente del resultado, el intento de Plume nos ha proporcionado una ventana importante para observar el desarrollo de RWA. Ya sea por su experiencia exitosa o por las lecciones aprendidas de sus fracasos, brindará valiosas referencias para toda la industria. En el punto de intersección entre los activos digitales y las finanzas tradicionales, Plume está llevando a cabo una exploración significativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FreeRider
· hace13h
Siento que se puede, pero el obstáculo de la regulación es difícil de superar.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMaker
· hace20h
Compré rwa en el fondo del mercado bajista, ya he abierto el champán.
Ver originalesResponder0
BankruptcyArtist
· hace20h
Ya lo he perdido todo, ¿qué más se puede ver sobre rwa?
Ver originalesResponder0
AlgoAlchemist
· hace20h
¿El jefe Plume también juega sin escatimar en dinero?
Ver originalesResponder0
SignatureCollector
· hace20h
¿Tokenización de activos tradicionales? ¿Otra vez quieren hacer dinero?
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· hace20h
¿Qué? Siento que solo se están cocinando conceptos.
Recientemente, la tokenización de activos reales (RWA) se ha convertido en un tema candente en la industria de la encriptación, y hay opiniones que sugieren que podría ser un factor clave para desencadenar la próxima ronda de bull run. Sin embargo, el significado de RWA va mucho más allá de esto; en realidad, es un importante banco de pruebas para determinar si la industria de la encriptación puede integrarse verdaderamente en el sistema financiero tradicional. En comparación con las Finanzas descentralizadas puras (DeFi) o los NFT, RWA implica problemas del mundo real más complejos, como regulación, custodia de activos, cumplimiento legal y liquidación, entre otros. Esto significa que RWA es un área que debe conectarse profundamente con el sistema financiero tradicional.
En este contexto, la aparición de Plume es especialmente notable. No es simplemente una plataforma de emisión de activos o una cadena pública de alto rendimiento, sino una cadena RWA integral que integra funciones completas como cumplimiento, emisión de activos, negociación y liquidación. Esta ambiciosa posición coloca a Plume en una posición única: tiene la posibilidad de convertirse en un disruptor de la industria, pero también enfrenta enormes desafíos y presiones.
Si ampliamos nuestra perspectiva y consideramos a Plume dentro de un panorama industrial más macro, descubriremos que representa una nueva dirección de desarrollo. Actualmente, los participantes en el área de RWA se pueden dividir en tres categorías: la primera categoría son las instituciones financieras tradicionales, como los fondos tokenizados lanzados por BlackRock, que se basan en sistemas de gestión de activos consolidados, pero que aún se encuentran en una fase experimental en cuanto a la aplicación de blockchain. La segunda categoría son las empresas emergentes que se centran en la tokenización de activos, que normalmente se enfocan en tipos específicos de activos. La tercera categoría son los proveedores de infraestructura blockchain, que ofrecen soporte técnico para proyectos de RWA.
Lo único de Plume es que intenta integrar las ventajas de estos tres tipos de jugadores para crear un ecosistema RWA integral. Este enfoque tiene el potencial de resolver muchos de los desafíos que enfrenta actualmente el área de RWA, como la valoración de activos, la liquidez, el Cumplimiento, entre otros. Pero al mismo tiempo, esto significa que Plume necesita esforzarse en múltiples áreas como la innovación tecnológica, el Cumplimiento regulatorio y la educación del mercado, lo que sin duda representa un gran desafío.
Mirando hacia el futuro, el éxito o fracaso de Plume no solo depende de su propio desarrollo, sino que también podría tener un impacto profundo en toda la industria de RWA. Si Plume puede lograr su visión, proporcionará una solución integral para la entrada de activos tradicionales en el mundo encriptado, lo que podría acelerar la divulgación y aplicación de RWA. Sin embargo, si se encuentra con obstáculos significativos, también podría exponer las limitaciones del modelo RWA actual.
Independientemente del resultado, el intento de Plume nos ha proporcionado una ventana importante para observar el desarrollo de RWA. Ya sea por su experiencia exitosa o por las lecciones aprendidas de sus fracasos, brindará valiosas referencias para toda la industria. En el punto de intersección entre los activos digitales y las finanzas tradicionales, Plume está llevando a cabo una exploración significativa.