Recientemente, volví a ver la película clásica "El Show de Truman", y esta película provocó en mí una profunda reflexión sobre los juegos actuales y los mundos virtuales. En la película, el protagonista Truman vive en un entorno virtual cuidadosamente diseñado, y cada uno de sus movimientos está bajo el control del director. Esto me hizo pensar en el entorno de juegos Web2 en el que nos encontramos actualmente y en el llamado Metaverso.
En estos mundos virtuales, a menudo creemos que tenemos plena autonomía y propiedad de los activos. Sin embargo, la realidad es que solo poseemos derechos de uso, y nuestras creaciones y acciones están sujetas a las reglas de la plataforma y a las limitaciones del servidor. Esta situación es sorprendentemente similar a la de Truman, ya que parece que también estamos atrapados en uno tras otro de los 'estudios' cuidadosamente diseñados.
Sin embargo, la aparición del proyecto Web3 Somnia trae una luz de esperanza a esta situación. El objetivo de Somnia es construir un mundo abierto verdaderamente poseído y gobernado por los jugadores, lo que me hace ver la posibilidad de superar las limitaciones actuales del mundo virtual.
Algunas características clave de Somnia merecen atención: en primer lugar, es una solución Layer1 compatible con EVM, que afirma poder soportar más de 1 millón de transacciones por segundo y lograr confirmaciones finales en menos de un segundo. En segundo lugar, en la red de prueba de Shannon, Somnia ya ha demostrado un rendimiento asombroso, manejando más de 10 mil millones de transacciones, alcanzando un máximo diario de 1.9 mil millones, lo cual es un logro bastante notable en la industria.
Además, Somnia cuenta con un fuerte apoyo ecológico. Instituciones de inversión reconocidas como a16z crypto y SoftBank han expresado su apoyo, mientras que el gigante tecnológico Google Cloud también participa como validador y ha colaborado con el conocido proyecto del ámbito Web3, Yuga Labs. Estos socios poderosos sin duda proporcionarán un apoyo importante para el desarrollo de Somnia.
La filosofía de diseño central de Somnia está destinada a crear un mundo virtual verdaderamente abierto y libre. En este mundo, los jugadores tendrán verdadera propiedad y autonomía, sin estar limitados por las restricciones de plataformas centralizadas. Si este diseño se logra con éxito, nos ofrecerá una oportunidad de escapar del 'Mundo de Truman', permitiéndonos obtener más libertad y creatividad en el espacio virtual.
Sin embargo, también necesitamos mantener una actitud prudente. A pesar de que Somnia ha demostrado un gran potencial, hay un largo camino por recorrer desde el concepto hasta su implementación real. Necesitamos seguir prestando atención a su desarrollo, para ver si realmente puede cumplir con sus promesas y ofrecer a los usuarios una experiencia de mundo virtual libre, abierto y descentralizado.
De todos modos, la aparición de Somnia sin duda ofrece nuevas posibilidades y espacio de imaginación para el desarrollo futuro de los juegos Web3 y los mundos virtuales. Su éxito o fracaso podría determinar si continuamos viviendo en un 'mundo de Truman' o si realmente obtenemos el 'derecho de salida' al mundo digital. Esperemos y veamos si este 'velero digital' que lleva los sueños de libertad puede realmente guiarnos hacia nuevas aguas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseMortgage
· hace9h
Con dinero, cualquier cosa es oro.
Ver originalesResponder0
PrivateKeyParanoia
· 09-18 19:47
Esta ola de TPS la apuñalo con decisión.
Ver originalesResponder0
ChainDetective
· 09-18 19:45
Ya he entrado en ape, solo espero To the moon.
Ver originalesResponder0
MevTears
· 09-18 19:43
Realmente es la próxima trampa para ser tomado por tonto.
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· 09-18 19:42
¡Introduce una posición y el miedo a perderse algo (FOMO) es lo correcto!
Recientemente, volví a ver la película clásica "El Show de Truman", y esta película provocó en mí una profunda reflexión sobre los juegos actuales y los mundos virtuales. En la película, el protagonista Truman vive en un entorno virtual cuidadosamente diseñado, y cada uno de sus movimientos está bajo el control del director. Esto me hizo pensar en el entorno de juegos Web2 en el que nos encontramos actualmente y en el llamado Metaverso.
En estos mundos virtuales, a menudo creemos que tenemos plena autonomía y propiedad de los activos. Sin embargo, la realidad es que solo poseemos derechos de uso, y nuestras creaciones y acciones están sujetas a las reglas de la plataforma y a las limitaciones del servidor. Esta situación es sorprendentemente similar a la de Truman, ya que parece que también estamos atrapados en uno tras otro de los 'estudios' cuidadosamente diseñados.
Sin embargo, la aparición del proyecto Web3 Somnia trae una luz de esperanza a esta situación. El objetivo de Somnia es construir un mundo abierto verdaderamente poseído y gobernado por los jugadores, lo que me hace ver la posibilidad de superar las limitaciones actuales del mundo virtual.
Algunas características clave de Somnia merecen atención: en primer lugar, es una solución Layer1 compatible con EVM, que afirma poder soportar más de 1 millón de transacciones por segundo y lograr confirmaciones finales en menos de un segundo. En segundo lugar, en la red de prueba de Shannon, Somnia ya ha demostrado un rendimiento asombroso, manejando más de 10 mil millones de transacciones, alcanzando un máximo diario de 1.9 mil millones, lo cual es un logro bastante notable en la industria.
Además, Somnia cuenta con un fuerte apoyo ecológico. Instituciones de inversión reconocidas como a16z crypto y SoftBank han expresado su apoyo, mientras que el gigante tecnológico Google Cloud también participa como validador y ha colaborado con el conocido proyecto del ámbito Web3, Yuga Labs. Estos socios poderosos sin duda proporcionarán un apoyo importante para el desarrollo de Somnia.
La filosofía de diseño central de Somnia está destinada a crear un mundo virtual verdaderamente abierto y libre. En este mundo, los jugadores tendrán verdadera propiedad y autonomía, sin estar limitados por las restricciones de plataformas centralizadas. Si este diseño se logra con éxito, nos ofrecerá una oportunidad de escapar del 'Mundo de Truman', permitiéndonos obtener más libertad y creatividad en el espacio virtual.
Sin embargo, también necesitamos mantener una actitud prudente. A pesar de que Somnia ha demostrado un gran potencial, hay un largo camino por recorrer desde el concepto hasta su implementación real. Necesitamos seguir prestando atención a su desarrollo, para ver si realmente puede cumplir con sus promesas y ofrecer a los usuarios una experiencia de mundo virtual libre, abierto y descentralizado.
De todos modos, la aparición de Somnia sin duda ofrece nuevas posibilidades y espacio de imaginación para el desarrollo futuro de los juegos Web3 y los mundos virtuales. Su éxito o fracaso podría determinar si continuamos viviendo en un 'mundo de Truman' o si realmente obtenemos el 'derecho de salida' al mundo digital. Esperemos y veamos si este 'velero digital' que lleva los sueños de libertad puede realmente guiarnos hacia nuevas aguas.