Humacyte, Inc. (Nasdaq: HUMA) anunció nuevos resultados preclínicos sobre su vaso de tejido ingenierizado coronario (CTEV) para su uso en el injerto de derivación de arteria coronaria (CABG).
Resultados del estudio: En un estudio de seis meses en primates no humanos, todos los CTEVs implantados permanecieron abiertos (patente), se adaptaron para coincidir con las arterias nativas y se recelularizaron con células huésped. Necesidad clínica: Los injertos de CABG actuales utilizan principalmente venas safenas, que fallan en aproximadamente el 50% de los casos dentro de los 10 años. Muchos pacientes carecen de venas adecuadas, dejando una gran necesidad insatisfecha. Innovación: El CTEV, producido utilizando el sistema de bioingeniería de Humacyte, podría convertirse en una alternativa duradera a los injertos venosos y potencialmente mejorar los resultados para los pacientes. Próximo paso: Humacyte planea presentar un IND ante la FDA en el cuarto trimestre de 2025 para comenzar el primer estudio en humanos de CTEVs en CABG.
En resumen: los datos muestran un fuerte potencial para los CTEVs como un injerto de derivación novedoso y universalmente implantable, con ensayos humanos que se espera que comiencen pronto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
$HUMA
Humacyte, Inc. (Nasdaq: HUMA) anunció nuevos resultados preclínicos sobre su vaso de tejido ingenierizado coronario (CTEV) para su uso en el injerto de derivación de arteria coronaria (CABG).
Resultados del estudio: En un estudio de seis meses en primates no humanos, todos los CTEVs implantados permanecieron abiertos (patente), se adaptaron para coincidir con las arterias nativas y se recelularizaron con células huésped.
Necesidad clínica: Los injertos de CABG actuales utilizan principalmente venas safenas, que fallan en aproximadamente el 50% de los casos dentro de los 10 años. Muchos pacientes carecen de venas adecuadas, dejando una gran necesidad insatisfecha.
Innovación: El CTEV, producido utilizando el sistema de bioingeniería de Humacyte, podría convertirse en una alternativa duradera a los injertos venosos y potencialmente mejorar los resultados para los pacientes.
Próximo paso: Humacyte planea presentar un IND ante la FDA en el cuarto trimestre de 2025 para comenzar el primer estudio en humanos de CTEVs en CABG.
En resumen: los datos muestran un fuerte potencial para los CTEVs como un injerto de derivación novedoso y universalmente implantable, con ensayos humanos que se espera que comiencen pronto.