Recientemente, un proyecto de activos cripto llamado AIA ha llamado la atención del mercado. Se informa que este proyecto fue desarrollado por destacados expertos en inteligencia artificial de prestigiosas universidades como Carnegie Mellon y ha obtenido una financiación de 6 millones de dólares. La función principal de AIA es utilizar tecnología de inteligencia artificial para predecir el movimiento del precio de Bitcoin y realizar operaciones automáticas.
Actualmente, la capitalización total de AIA es de aproximadamente 70 a 80 millones de dólares. Aunque el proyecto aún está perfeccionando algunas funciones básicas, su potencial ya ha despertado el interés de los inversores. Algunos análisis sugieren que la filosofía de AIA es bastante similar a la de ciertos fondos cuantitativos nacionales que utilizan robots de trading de IA, lo que muestra las amplias perspectivas de aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la inversión financiera.
Sin embargo, a pesar del fuerte apoyo tecnológico y la considerable financiación detrás de AIA, el mercado sigue teniendo diferencias sobre sus perspectivas. Hay inversores que ven potencial de desarrollo, mientras que otros optan por vender en corto este proyecto. Esta discrepancia refleja la complejidad y la incertidumbre del mercado de Activos Cripto.
Es importante señalar que, en campos técnicos similares, otros proyectos dirigidos por ingenieros de IA de universidades reconocidas también han sido muy solicitados en el mercado. Este fenómeno destaca la alta atención de los inversores hacia la aplicación de la tecnología de IA en el ámbito de los Activos Cripto.
Con el desarrollo continuo del proyecto AIA y la mejora de sus funciones, su rendimiento real en el campo de Activos Cripto se convertirá en el foco de atención del mercado. Al mismo tiempo, esto también nos brinda una oportunidad para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando los modelos de inversión tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
blocksnark
· hace8h
Otra vez en la especulación con la cadena ai, Ser engañados con un nuevo truco.
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· hace19h
¿Otro proyecto de IA? Ser engañados嗷
Ver originalesResponder0
ChainMaskedRider
· hace19h
Solo es una táctica.
Ver originalesResponder0
retroactive_airdrop
· hace19h
¿Cómo se llama esta ola de ai?
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· hace19h
Otra trampa para predecir el precio de la moneda con IA.
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· hace19h
La inteligencia artificial en el comercio de criptomonedas es una trampa.
Recientemente, un proyecto de activos cripto llamado AIA ha llamado la atención del mercado. Se informa que este proyecto fue desarrollado por destacados expertos en inteligencia artificial de prestigiosas universidades como Carnegie Mellon y ha obtenido una financiación de 6 millones de dólares. La función principal de AIA es utilizar tecnología de inteligencia artificial para predecir el movimiento del precio de Bitcoin y realizar operaciones automáticas.
Actualmente, la capitalización total de AIA es de aproximadamente 70 a 80 millones de dólares. Aunque el proyecto aún está perfeccionando algunas funciones básicas, su potencial ya ha despertado el interés de los inversores. Algunos análisis sugieren que la filosofía de AIA es bastante similar a la de ciertos fondos cuantitativos nacionales que utilizan robots de trading de IA, lo que muestra las amplias perspectivas de aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la inversión financiera.
Sin embargo, a pesar del fuerte apoyo tecnológico y la considerable financiación detrás de AIA, el mercado sigue teniendo diferencias sobre sus perspectivas. Hay inversores que ven potencial de desarrollo, mientras que otros optan por vender en corto este proyecto. Esta discrepancia refleja la complejidad y la incertidumbre del mercado de Activos Cripto.
Es importante señalar que, en campos técnicos similares, otros proyectos dirigidos por ingenieros de IA de universidades reconocidas también han sido muy solicitados en el mercado. Este fenómeno destaca la alta atención de los inversores hacia la aplicación de la tecnología de IA en el ámbito de los Activos Cripto.
Con el desarrollo continuo del proyecto AIA y la mejora de sus funciones, su rendimiento real en el campo de Activos Cripto se convertirá en el foco de atención del mercado. Al mismo tiempo, esto también nos brinda una oportunidad para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando los modelos de inversión tradicionales.