El panorama del mercado de Launchpad de memecoin en la cadena de Solana ha cambiado drásticamente, la caída del imperio Pump.fun y el surgimiento de Let'sBONK.
El mercado de Launchpad de memecoins en la cadena Solana experimenta un cambio radical
En el ámbito de las criptomonedas, los cambios de poder suelen ser rápidos y brutales. El mercado de Launchpad de memecoins en la cadena de Solana está presenciando una dramática transferencia de poder.
El antiguo líder del mercado Pump.fun, que hace un mes controlaba el 88% de la cuota de mercado. Hoy en día, su participación ha caído drásticamente al 13%. Mientras tanto, el nuevo retador Let'sBONK ha surgido rápidamente, ya ha capturado el 86% del mercado.
Esto no solo es otra manifestación de la volatilidad en el mundo de las criptomonedas, sino también un caso típico de colapso de un imperio. Nos advierte que, incluso con una gran ventaja inicial, si se ignora la atención como un foso clave, la ventaja puede desvanecerse en un instante.
!7388151
El auge y la caída del imperio Pump.fun
Para entender la caída de Pump.fun, primero necesitamos comprender su antigua gloria. En enero de 2024, tres jóvenes de veintitantos años lanzaron esta plataforma, revolucionando por completo la lógica de emisión de los tokens meme. Los usuarios solo necesitan subir una imagen, ponerle un nombre, hacer clic unas cuantas veces y pueden emitir un token por menos de 2 dólares, sin necesidad de conocimientos de programación.
Esto satisface un impulso primario de convertir cosas "sin valor" en cosas "valiosas". En el mundo de las criptomonedas, esto no es una fantasía, sino un modelo de negocio viable. Para enero de 2025, Pump.fun generó más de 458 millones de dólares en ingresos, con miles de nuevas monedas lanzadas diariamente, alcanzando ingresos diarios de más de 7 millones de dólares en su punto máximo.
Lo más importante es que ha ganado la batalla de la atención, convirtiéndose en sinónimo de la cultura memecoin de Solana. En Twitter cripto, la emisión de monedas se ha convertido casi en el dominio exclusivo de Pump.fun. No solo ha ocupado la infraestructura, sino que también ha controlado firmemente el discurso cultural.
!7388153
Sin embargo, la tragedia comenzó con una de sus funciones más "innovadoras": la transmisión en vivo. Originalmente destinada a permitir que los emisores de tokens promocionaran sus monedas frente a la cámara, la situación pronto se salió de control. A partir de noviembre de 2024, algunos usuarios comenzaron a realizar actos extremos en las transmisiones en vivo para llamar la atención, incluyendo simulaciones de autolesionarse, amenazas de suicidio, abuso de animales, e incluso se presentaron graves incidentes de usuarios menores de edad amenazando a sus familias con armas.
Pump.fun se vio obligado a cerrar de manera urgente la función de transmisión en vivo, pero su reputación ya ha sido gravemente dañada. Los ingresos de esa semana cayeron repentinamente un 66%, la opinión pública se volvió en contra, y los competidores aprovecharon la oportunidad para entrar. Frente a la caída de ingresos y la presión competitiva, Pump.fun tomó una decisión que parecía inteligente pero resultó ser fatal: autoconservación a través de una ICO.
Esta ICO se puede considerar un éxito a nivel técnico, recaudando 500 millones de dólares en 12 minutos de más de 10,000 wallets, además de 700 millones de dólares en una ronda privada. Sin embargo, un análisis más profundo revela algunos problemas: más de 200 wallets alcanzaron el límite de 1 millón de dólares, y los primeros 340 compradores ocuparon el 60% de la participación. Todos los tokens vendidos están completamente desbloqueados, solo se estableció un período de restricción de transferencia de 48 a 72 horas.
El precio del token inicialmente se disparó un 75% hasta 0.007 dólares, pero el entusiasmo se desvaneció rápidamente. En pocas semanas, cayó un 60%, estableciendo nuevos mínimos y mostrando un típico patrón de "espiral de la muerte". También hay controversias sobre el diseño de la economía del token, ya que solo se asigna el 33% a la oferta pública y privada, mientras que el 67% está en manos del equipo del proyecto, y la cronología de la asignación no está clara.
A pesar de que los usuarios generaron cerca de 750 millones de dólares para la plataforma, no recibieron ninguna recompensa instantánea de la comunidad. Al mismo tiempo, los inversores privados vendieron tokens por un valor de 160 millones de dólares en el intercambio, lo que provocó una gran presión de venta.
Lo que agrava la situación es que el cofundador Alon Cohen anunció públicamente que el airdrop comprometido a largo plazo "no ocurrirá en el futuro previsible". Esta decisión se anunció en el momento más frágil de la confianza de la comunidad, lo que provocó que el precio del token cayera un 15% en 24 horas.
!7388154
El auge de Let'sBONK
Cuando Pump.fun comete errores consecutivos, Let'sBONK está construyendo silenciosamente todo lo que le falta a su oponente: transparencia, orientación comunitaria y comunicación clara.
Actualmente, los ingresos diarios de Let'sBONK han alcanzado los 1.3 millones de dólares, que es 5 veces los 254 mil dólares de Pump.fun. Calculado anualmente, los ingresos de Let'sBONK alcanzan los 434.92 millones de dólares al mes, mientras que Pump.fun es de 267.25 millones de dólares.
De casi cero en mayo, a superar los cien mil dólares diarios de manera estable en julio, los ingresos de Let'sBONK han ido aumentando constantemente. Mientras tanto, los ingresos de Pump.fun cayeron en picado desde el pico de más de 7 millones de dólares en enero, regresando a los niveles de septiembre de 2024.
Desde el ICO, el token PUMP ha perdido el 60% de su valor de mercado, mientras que BONK se ha mantenido relativamente estable, con un valor de mercado de 2.1 mil millones de dólares. Let'sBONK destina el 1% de sus ingresos semanales a la recompra de BONK, apoyando así este token ecológico que ya tiene una base antes del nacimiento de la plataforma.
!7388155
La prueba de la economía de la atención
Pump.fun ocupó una ventaja gracias al efecto de red. Los desarrolladores emitían tokens allí porque los comerciantes estaban allí; los comerciantes estaban allí porque los memecoins más populares se lanzaban allí. Este efecto de volante se acelera cada vez más, parece imparable.
Pero la atención es frágil. No es como el foso de las empresas tradicionales: economías de escala, costos de cambio, barreras regulatorias; una vez que la confianza se derrumba, la mentalidad del usuario se desmorona al instante. Un incidente durante una transmisión en vivo dio a los usuarios razones para probar plataformas alternativas. Let'sBONK se convirtió rápidamente en la opción "limpia", una plataforma sin cargas históricas.
Esto es como cuando Myspace perdió ante Facebook. Myspace tenía funciones y escala, pero perdió la narrativa cultural. Facebook se convirtió en la plataforma de "usuarios reales", mientras que Myspace se redujo a sinónimo de spam, interfaces caóticas y marginalización.
Después de darse cuenta de la crisis de vida o muerte, Pump.fun lanzó una casi desesperada contraofensiva. Primero, aumentaron la proporción de recompra de tokens del 25% de los ingresos diarios al 100%. Aunque esto significa que aproximadamente 254,000 dólares se destinan a la recompra cada día, muy por encima de los 13,000 dólares que Let'sBONK destina a la recompra diaria (solo el 1%), también representa que Pump.fun utiliza todos sus ingresos para recomprar, en lugar de destinarlos al crecimiento de la plataforma.
En segundo lugar, han lanzado un programa de incentivos de 30 días que recompensa con tokens PUMP según la actividad de trading. Sin embargo, los comentarios iniciales muestran que esta estrategia no ha cambiado la situación competitiva.
El problema no es a nivel táctico, sino a nivel estratégico. No importa cuántos programas de recompra o incentivos haya, no se puede recuperar la confianza perdida ni volver a atraer la atención de los usuarios que ya se ha desviado.
!7388156
El mecanismo de recompensas de Pump.fun se centra únicamente en el volumen de transacciones, mientras que Let'sBONK ha construido un verdadero sistema de recompensas ecológicas vinculado a los intereses de los usuarios. El programa de recompensas BONK permite a los usuarios bloquear sus fondos durante 6 a 12 meses y recibir una participación proporcional en los ingresos de productos ecológicos como BonkBot y BonkSwap. Cuanto más tiempo se bloqueen los fondos, mayor será el multiplicador. Cuanto mejor se desempeñen los productos, más recompensas recibirán los usuarios. No se trata de "pagar para que la gente opere", sino de "pagar para que los usuarios construyan juntos".
Los usuarios (incluidos los equipos de proyectos) pueden obtener "puntos Bonk" a través de transacciones, compras o emisión de monedas. Se espera que estos puntos se puedan canjear por bienes físicos o derechos en el futuro, incentivando aún más la participación activa. La experiencia de crecimiento gamificada hace que los usuarios sientan que están participando en una misión más grande.
Mientras Pump.fun todavía estaba explorando ICO y los airdrops se cancelaban, Let'sBONK ya había proporcionado un sistema de recompensas estructurado para los usuarios clave. En el mundo de las criptomonedas, el capital siempre fluirá hacia mecanismos de incentivo superiores.
Una mayor perspectiva
En las industrias tradicionales, los líderes del mercado a menudo pueden mantenerse en la cima durante décadas. General Motors ha dominado la fabricación de automóviles durante medio siglo, e IBM ha controlado la computación empresarial casi tanto tiempo. Sin embargo, en el mercado digital, el costo de cambiar de usuario es casi cero, y una posición dominante puede desvanecerse en cuestión de meses.
Una investigación ha revelado que Dylan Kerler, cofundador de Pump.fun, participó en el esquema de "pump and dump" en 2017, que es precisamente el comportamiento que Pump.fun afirma querer erradicar. En una industria basada en la confianza y los memes, el colapso de la reputación equivale a una crisis de supervivencia.
El éxito de Let'sBONK no se debe a que hayan construido un producto fundamentalmente superior, sino a que entraron en el mercado en el momento más vulnerable de la reputación de Pump.fun. En la economía de la atención, el momento suele ser más crucial que la tecnología.
La lógica del ganador se lo lleva todo del efecto de red comienza a revertirse. Una vez que los usuarios comienzan a migrar a Let'sBONK, el volante que hizo surgir a Pump.fun también comienza a revertirse. Los desarrolladores siguen a los traders, los traders persiguen los proyectos más calientes, y la velocidad de caída de la plataforma también se acelera.
!7388157
¿Pump.fun todavía tiene una oportunidad de recuperarse? A pesar de que su cuota de mercado ha disminuido drásticamente, aún no ha llegado al punto de salir.
Tienen algunas ventajas: la financiación de 1.200 millones de dólares les ha dado tiempo y también capital para experimentar y superar a sus competidores. Su plataforma ha soportado cientos de miles de lanzamientos de proyectos sin colapsar, lo cual es especialmente importante en un entorno donde otras nuevas plataformas tienden a fallar bajo presión. A pesar de la disminución de la cuota de mercado, todavía generan más de 250.000 dólares al día, con un ingreso anual cercano a 100 millones de dólares, además de una enorme reserva de fondos, lo que les da una base sólida.
Ellos son los pioneros en esta categoría. Transformaron la emisión de tokens de programación a simplemente hacer clic unas cuantas veces con el ratón, lo que les ha valido un reconocimiento de marca duradero. La ventaja de ser el primero no es algo que se pueda ignorar.
Las acciones recientes también demuestran que no han renunciado: Pump.fun 2.0 ha incorporado actualizaciones de datos en tiempo real y trading con un solo clic; la proporción de recompra se ha elevado al 100%; se han lanzado incentivos para los usuarios. Estas no son actitudes de rendición, sino un contraataque.
El escenario más probable no es un colapso total, sino la fragmentación del mercado. Rara vez surgen monopolios permanentes en el ámbito de las criptomonedas. Es más probable que Let'sBONK se convierta en la plataforma principal, dominando la emisión de monedas y los ingresos, mientras que Pump.fun se transforma en una plataforma de nicho con usuarios leales, ocupando un lugar gracias a su interfaz, funciones o ecosistema.
!7388158
Pero para realmente dar la vuelta a la situación, Pump.fun no solo necesita resolver problemas técnicos o retener a la gente mediante dinero, sino que debe reconstruir la confianza y volver a ocupar una posición cultural privilegiada. Esto significa lograr una estructura económica de tokens que sea pública, transparente y centrada en la comunidad, e incluso podría ser necesario un cambio total en el liderazgo para deshacerse por completo de las controversias pasadas.
En este campo de rápido cambio, cuando una plataforma pierde legitimidad, ni siquiera la mayor cantidad de fondos y funciones puede recuperar la confianza de los usuarios. Solo los nuevos líderes pueden ganar el respeto de los antiguos. A veces, para la continuidad del ecosistema, el dominio debe ceder ante nuevos participantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OneBlockAtATime
· hace17h
el ecosistema sol se ha colapsado nuevamente
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· hace17h
Viene rápido y se va rápido gm
Ver originalesResponder0
ReverseTrendSister
· hace17h
condenado condenado ¿Quién es el siguiente condenado?
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· hace17h
*sigh* aplicando un análisis básico de cadenas de Markov, el colapso de pump.fun era estadísticamente inevitable dada su falta de optimización de tokenómica...
El panorama del mercado de Launchpad de memecoin en la cadena de Solana ha cambiado drásticamente, la caída del imperio Pump.fun y el surgimiento de Let'sBONK.
El mercado de Launchpad de memecoins en la cadena Solana experimenta un cambio radical
En el ámbito de las criptomonedas, los cambios de poder suelen ser rápidos y brutales. El mercado de Launchpad de memecoins en la cadena de Solana está presenciando una dramática transferencia de poder.
El antiguo líder del mercado Pump.fun, que hace un mes controlaba el 88% de la cuota de mercado. Hoy en día, su participación ha caído drásticamente al 13%. Mientras tanto, el nuevo retador Let'sBONK ha surgido rápidamente, ya ha capturado el 86% del mercado.
Esto no solo es otra manifestación de la volatilidad en el mundo de las criptomonedas, sino también un caso típico de colapso de un imperio. Nos advierte que, incluso con una gran ventaja inicial, si se ignora la atención como un foso clave, la ventaja puede desvanecerse en un instante.
!7388151
El auge y la caída del imperio Pump.fun
Para entender la caída de Pump.fun, primero necesitamos comprender su antigua gloria. En enero de 2024, tres jóvenes de veintitantos años lanzaron esta plataforma, revolucionando por completo la lógica de emisión de los tokens meme. Los usuarios solo necesitan subir una imagen, ponerle un nombre, hacer clic unas cuantas veces y pueden emitir un token por menos de 2 dólares, sin necesidad de conocimientos de programación.
Esto satisface un impulso primario de convertir cosas "sin valor" en cosas "valiosas". En el mundo de las criptomonedas, esto no es una fantasía, sino un modelo de negocio viable. Para enero de 2025, Pump.fun generó más de 458 millones de dólares en ingresos, con miles de nuevas monedas lanzadas diariamente, alcanzando ingresos diarios de más de 7 millones de dólares en su punto máximo.
Lo más importante es que ha ganado la batalla de la atención, convirtiéndose en sinónimo de la cultura memecoin de Solana. En Twitter cripto, la emisión de monedas se ha convertido casi en el dominio exclusivo de Pump.fun. No solo ha ocupado la infraestructura, sino que también ha controlado firmemente el discurso cultural.
!7388153
Sin embargo, la tragedia comenzó con una de sus funciones más "innovadoras": la transmisión en vivo. Originalmente destinada a permitir que los emisores de tokens promocionaran sus monedas frente a la cámara, la situación pronto se salió de control. A partir de noviembre de 2024, algunos usuarios comenzaron a realizar actos extremos en las transmisiones en vivo para llamar la atención, incluyendo simulaciones de autolesionarse, amenazas de suicidio, abuso de animales, e incluso se presentaron graves incidentes de usuarios menores de edad amenazando a sus familias con armas.
Pump.fun se vio obligado a cerrar de manera urgente la función de transmisión en vivo, pero su reputación ya ha sido gravemente dañada. Los ingresos de esa semana cayeron repentinamente un 66%, la opinión pública se volvió en contra, y los competidores aprovecharon la oportunidad para entrar. Frente a la caída de ingresos y la presión competitiva, Pump.fun tomó una decisión que parecía inteligente pero resultó ser fatal: autoconservación a través de una ICO.
Esta ICO se puede considerar un éxito a nivel técnico, recaudando 500 millones de dólares en 12 minutos de más de 10,000 wallets, además de 700 millones de dólares en una ronda privada. Sin embargo, un análisis más profundo revela algunos problemas: más de 200 wallets alcanzaron el límite de 1 millón de dólares, y los primeros 340 compradores ocuparon el 60% de la participación. Todos los tokens vendidos están completamente desbloqueados, solo se estableció un período de restricción de transferencia de 48 a 72 horas.
El precio del token inicialmente se disparó un 75% hasta 0.007 dólares, pero el entusiasmo se desvaneció rápidamente. En pocas semanas, cayó un 60%, estableciendo nuevos mínimos y mostrando un típico patrón de "espiral de la muerte". También hay controversias sobre el diseño de la economía del token, ya que solo se asigna el 33% a la oferta pública y privada, mientras que el 67% está en manos del equipo del proyecto, y la cronología de la asignación no está clara.
A pesar de que los usuarios generaron cerca de 750 millones de dólares para la plataforma, no recibieron ninguna recompensa instantánea de la comunidad. Al mismo tiempo, los inversores privados vendieron tokens por un valor de 160 millones de dólares en el intercambio, lo que provocó una gran presión de venta.
Lo que agrava la situación es que el cofundador Alon Cohen anunció públicamente que el airdrop comprometido a largo plazo "no ocurrirá en el futuro previsible". Esta decisión se anunció en el momento más frágil de la confianza de la comunidad, lo que provocó que el precio del token cayera un 15% en 24 horas.
!7388154
El auge de Let'sBONK
Cuando Pump.fun comete errores consecutivos, Let'sBONK está construyendo silenciosamente todo lo que le falta a su oponente: transparencia, orientación comunitaria y comunicación clara.
Actualmente, los ingresos diarios de Let'sBONK han alcanzado los 1.3 millones de dólares, que es 5 veces los 254 mil dólares de Pump.fun. Calculado anualmente, los ingresos de Let'sBONK alcanzan los 434.92 millones de dólares al mes, mientras que Pump.fun es de 267.25 millones de dólares.
De casi cero en mayo, a superar los cien mil dólares diarios de manera estable en julio, los ingresos de Let'sBONK han ido aumentando constantemente. Mientras tanto, los ingresos de Pump.fun cayeron en picado desde el pico de más de 7 millones de dólares en enero, regresando a los niveles de septiembre de 2024.
Desde el ICO, el token PUMP ha perdido el 60% de su valor de mercado, mientras que BONK se ha mantenido relativamente estable, con un valor de mercado de 2.1 mil millones de dólares. Let'sBONK destina el 1% de sus ingresos semanales a la recompra de BONK, apoyando así este token ecológico que ya tiene una base antes del nacimiento de la plataforma.
!7388155
La prueba de la economía de la atención
Pump.fun ocupó una ventaja gracias al efecto de red. Los desarrolladores emitían tokens allí porque los comerciantes estaban allí; los comerciantes estaban allí porque los memecoins más populares se lanzaban allí. Este efecto de volante se acelera cada vez más, parece imparable.
Pero la atención es frágil. No es como el foso de las empresas tradicionales: economías de escala, costos de cambio, barreras regulatorias; una vez que la confianza se derrumba, la mentalidad del usuario se desmorona al instante. Un incidente durante una transmisión en vivo dio a los usuarios razones para probar plataformas alternativas. Let'sBONK se convirtió rápidamente en la opción "limpia", una plataforma sin cargas históricas.
Esto es como cuando Myspace perdió ante Facebook. Myspace tenía funciones y escala, pero perdió la narrativa cultural. Facebook se convirtió en la plataforma de "usuarios reales", mientras que Myspace se redujo a sinónimo de spam, interfaces caóticas y marginalización.
Después de darse cuenta de la crisis de vida o muerte, Pump.fun lanzó una casi desesperada contraofensiva. Primero, aumentaron la proporción de recompra de tokens del 25% de los ingresos diarios al 100%. Aunque esto significa que aproximadamente 254,000 dólares se destinan a la recompra cada día, muy por encima de los 13,000 dólares que Let'sBONK destina a la recompra diaria (solo el 1%), también representa que Pump.fun utiliza todos sus ingresos para recomprar, en lugar de destinarlos al crecimiento de la plataforma.
En segundo lugar, han lanzado un programa de incentivos de 30 días que recompensa con tokens PUMP según la actividad de trading. Sin embargo, los comentarios iniciales muestran que esta estrategia no ha cambiado la situación competitiva.
El problema no es a nivel táctico, sino a nivel estratégico. No importa cuántos programas de recompra o incentivos haya, no se puede recuperar la confianza perdida ni volver a atraer la atención de los usuarios que ya se ha desviado.
!7388156
El mecanismo de recompensas de Pump.fun se centra únicamente en el volumen de transacciones, mientras que Let'sBONK ha construido un verdadero sistema de recompensas ecológicas vinculado a los intereses de los usuarios. El programa de recompensas BONK permite a los usuarios bloquear sus fondos durante 6 a 12 meses y recibir una participación proporcional en los ingresos de productos ecológicos como BonkBot y BonkSwap. Cuanto más tiempo se bloqueen los fondos, mayor será el multiplicador. Cuanto mejor se desempeñen los productos, más recompensas recibirán los usuarios. No se trata de "pagar para que la gente opere", sino de "pagar para que los usuarios construyan juntos".
Los usuarios (incluidos los equipos de proyectos) pueden obtener "puntos Bonk" a través de transacciones, compras o emisión de monedas. Se espera que estos puntos se puedan canjear por bienes físicos o derechos en el futuro, incentivando aún más la participación activa. La experiencia de crecimiento gamificada hace que los usuarios sientan que están participando en una misión más grande.
Mientras Pump.fun todavía estaba explorando ICO y los airdrops se cancelaban, Let'sBONK ya había proporcionado un sistema de recompensas estructurado para los usuarios clave. En el mundo de las criptomonedas, el capital siempre fluirá hacia mecanismos de incentivo superiores.
Una mayor perspectiva
En las industrias tradicionales, los líderes del mercado a menudo pueden mantenerse en la cima durante décadas. General Motors ha dominado la fabricación de automóviles durante medio siglo, e IBM ha controlado la computación empresarial casi tanto tiempo. Sin embargo, en el mercado digital, el costo de cambiar de usuario es casi cero, y una posición dominante puede desvanecerse en cuestión de meses.
Una investigación ha revelado que Dylan Kerler, cofundador de Pump.fun, participó en el esquema de "pump and dump" en 2017, que es precisamente el comportamiento que Pump.fun afirma querer erradicar. En una industria basada en la confianza y los memes, el colapso de la reputación equivale a una crisis de supervivencia.
El éxito de Let'sBONK no se debe a que hayan construido un producto fundamentalmente superior, sino a que entraron en el mercado en el momento más vulnerable de la reputación de Pump.fun. En la economía de la atención, el momento suele ser más crucial que la tecnología.
La lógica del ganador se lo lleva todo del efecto de red comienza a revertirse. Una vez que los usuarios comienzan a migrar a Let'sBONK, el volante que hizo surgir a Pump.fun también comienza a revertirse. Los desarrolladores siguen a los traders, los traders persiguen los proyectos más calientes, y la velocidad de caída de la plataforma también se acelera.
!7388157
¿Pump.fun todavía tiene una oportunidad de recuperarse? A pesar de que su cuota de mercado ha disminuido drásticamente, aún no ha llegado al punto de salir.
Tienen algunas ventajas: la financiación de 1.200 millones de dólares les ha dado tiempo y también capital para experimentar y superar a sus competidores. Su plataforma ha soportado cientos de miles de lanzamientos de proyectos sin colapsar, lo cual es especialmente importante en un entorno donde otras nuevas plataformas tienden a fallar bajo presión. A pesar de la disminución de la cuota de mercado, todavía generan más de 250.000 dólares al día, con un ingreso anual cercano a 100 millones de dólares, además de una enorme reserva de fondos, lo que les da una base sólida.
Ellos son los pioneros en esta categoría. Transformaron la emisión de tokens de programación a simplemente hacer clic unas cuantas veces con el ratón, lo que les ha valido un reconocimiento de marca duradero. La ventaja de ser el primero no es algo que se pueda ignorar.
Las acciones recientes también demuestran que no han renunciado: Pump.fun 2.0 ha incorporado actualizaciones de datos en tiempo real y trading con un solo clic; la proporción de recompra se ha elevado al 100%; se han lanzado incentivos para los usuarios. Estas no son actitudes de rendición, sino un contraataque.
El escenario más probable no es un colapso total, sino la fragmentación del mercado. Rara vez surgen monopolios permanentes en el ámbito de las criptomonedas. Es más probable que Let'sBONK se convierta en la plataforma principal, dominando la emisión de monedas y los ingresos, mientras que Pump.fun se transforma en una plataforma de nicho con usuarios leales, ocupando un lugar gracias a su interfaz, funciones o ecosistema.
!7388158
Pero para realmente dar la vuelta a la situación, Pump.fun no solo necesita resolver problemas técnicos o retener a la gente mediante dinero, sino que debe reconstruir la confianza y volver a ocupar una posición cultural privilegiada. Esto significa lograr una estructura económica de tokens que sea pública, transparente y centrada en la comunidad, e incluso podría ser necesario un cambio total en el liderazgo para deshacerse por completo de las controversias pasadas.
En este campo de rápido cambio, cuando una plataforma pierde legitimidad, ni siquiera la mayor cantidad de fondos y funciones puede recuperar la confianza de los usuarios. Solo los nuevos líderes pueden ganar el respeto de los antiguos. A veces, para la continuidad del ecosistema, el dominio debe ceder ante nuevos participantes.
!7388159