Santander enciende la banca cripto: Openbank lanza el trading minorista en Alemania, con expansión a ...

Revolución en el sector bancario europeo: Banco Santander, a través de su banco digital Openbank, ha activado el comercio de criptomonedas para clientes minoristas en Alemania, con una expansión hacia España planificada para las próximas semanas. El momento es significativo: la iniciativa se alinea con el marco MiCA de la Unión Europea, que aclara el acceso a los servicios de criptomonedas e introduce estándares compartidos.

Según los datos recopilados por nuestro equipo editorial y confirmados por el comunicado de prensa de Banco Santander de septiembre de 2025, la oferta incluye tarifas de transacción del 1.49% y sin tarifas de custodia, condiciones que se pueden verificar directamente en el comunicado oficial.

Los analistas de la industria señalan que la implementación de MiCA, aprobada en 2023, ha creado el marco regulatorio que hace posibles los despliegues transnacionales. Openbank también afirma que su plataforma ya ofrece más de 3,000 acciones, más de 3,000 fondos y más de 2,000 ETFs, datos útiles para evaluar el alcance de la integración entre los servicios tradicionales y los nuevos activos digitales.

Token en lanzamiento: Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Litecoin (LTC), Polygon (POL), y Cardano (ADA)

Comisiones: 1.49% por transacción (mínimo 1 euro) – sin comisiones de custodia

Despliegue: activo para clientes en Alemania; la expansión en España está planeada para las próximas semanas

Lo que ha sido activado: El alcance de la oferta

Openbank ha abierto a los clientes alemanes el comercio de cinco criptomonedas directamente desde la aplicación y la plataforma web del banco, manteniendo las operaciones dentro del ecosistema existente. En la práctica, el acceso está integrado en el área de inversión ya disponible, con órdenes ejecutadas a través de mecanismos de trading instantáneo y reportes alineados con los requisitos de cumplimiento europeos. En este contexto, la experiencia se centra en la continuidad de uso y controles formalizados.

Precios y condiciones: cuánto cuesta negociar

Tarifa de transacción: 1.49% (mínimo 1 euro por transacción)

Custodia: no se espera tarifa de custodia

Características en desarrollo: conversión directa de criptomonedas a criptomonedas y expansión de la lista de tokens, con una hoja de ruta en definición

Por qué es relevante para el mercado de la UE

La entrada de un jugador como Banco Santander en el comercio minorista de criptomonedas posiciona a un importante banco europeo entre las primeras instituciones en ofrecer servicios de activos digitales compatibles con el marco MiCA. De hecho, los usuarios pueden operar en un entorno regulado que reduce las disparidades regulatorias entre estados y promueve la integración de los servicios de criptomonedas con cuentas y billeteras tradicionales. Dicho esto, el avance regulatorio sigue siendo un factor clave para la escalabilidad de la oferta.

Oferta en Alemania: tokens, integración y límites operativos

En Alemania, la propuesta se centra en cinco criptomonedas de alta capitalización, con operaciones en euros y controles KYC estándar. Al igual que con otros servicios bancarios digitales, se establecen límites operativos para proteger a los clientes, junto con conjuntos de informes fiscales útiles para las declaraciones de impuestos sobre la renta. Cabe destacar que la expansión hacia España está en preparación y estará acompañada de un aumento gradual en la gama de tokens disponibles, de acuerdo con la demanda.

Contexto Competitivo: Bancos y Fintech Puestos a Prueba

El lanzamiento tiene lugar en un contexto donde los bancos tradicionales y los operadores de fintech convergen en modelos similares. En Alemania, instituciones como Commerzbank y Deutsche Bank han anunciado iniciativas sobre la custodia de activos digitales y la tokenización para el período 2023-2025, mientras que aplicaciones como Revolut y N26 ofrecen soluciones cripto integradas. La propuesta de Openbank, por otro lado, se centra en una mayor seguridad regulatoria, una amplia integración con cuentas existentes y rigurosos procesos de cumplimiento; sin embargo, la competencia sigue siendo intensa.

Cómo funcionan los servicios de criptomonedas para minoristas

En el modelo de bancos digitales, la experiencia del usuario integra billeteras internas, ejecución rápida de órdenes y reportes detallados. Generalmente, los bancos aplican tarifas y márgenes, realizan verificaciones KYC/AML y establecen umbrales operativos para mitigar riesgos. En este contexto, la propuesta de Openbank incluye un conjunto inicial de tokens con la intención de escalar la oferta basada en la demanda y ajustes regulatorios, manteniendo la continuidad con los procesos bancarios existentes.

Riesgos, protecciones y impuestos: qué tener en cuenta

Volatilidad: los precios de las criptomonedas pueden experimentar cambios significativos en cortos períodos de tiempo.

Protección al consumidor: aunque MiCA tiene como objetivo mejorar la transparencia y la gobernanza, no elimina completamente los riesgos del mercado.

Impuestos: el tratamiento fiscal varía según el país de residencia; para más detalles, consulte el Bundeszentralamt für Steuern (DE) y la Agencia Tributaria (ES).

Hoja de ruta y próximos pasos

Despliegue: activación ya operativa en Alemania, con extensión planeada en España en las próximas semanas.

Nuevos activos: expansión de la lista de tokens basada en la liquidez, el cumplimiento y la demanda minorista.

Características adicionales: evaluación de la conversión directa entre tokens e implementación de herramientas adicionales de gestión de riesgos.

Asignación actual de la plataforma Openbank

Asesor Robo Automatizado

Acceso a más de 3,000 acciones

Más de 3,000 fondos de más de 120 gestores de activos

Más de 2,000 ETFs

Plataforma de corretaje equipada con herramientas de análisis para monitorear objetivos de precios en una amplia gama de acciones (descripción informativa; especificaciones técnicas no detalladas)

Marco Regulatorio: MiCA como un Facilitador

Con MiCA, la UE ha introducido reglas uniformes para emisores, servicios y transparencia de los criptoactivos, reduciendo la fragmentación regulatoria a nivel nacional. Esto permite a los bancos integrar activos digitales en una oferta minorista uniforme en todo el territorio europeo, facilitando procesos y controles.

En resumen

El debut del comercio minorista de criptomonedas por parte de Openbank en Alemania, con una expansión próxima a España, marca un paso clave para la integración de las criptomonedas en el sistema bancario europeo. La oferta, que combina condiciones de precios competitivos con un entorno regulado integrado con servicios tradicionales, podría resultar crucial para captar la confianza y el interés de los usuarios. Sin embargo, el contexto sigue siendo dinámico y está caracterizado por una fuerte competencia entre las instituciones bancarias y las fintech.

BTC0.6%
ETH2.41%
LTC2.51%
POL2.42%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)