Las memecoins tienen un alto valor beta en los activos Layer 1 (L1), lo que las convierte en una opción de inversión interesante. Al asignar moderadamente ciertas memecoins, los inversores pueden obtener un efecto de apalancamiento sobre los activos L1 sin aumentar realmente el apalancamiento (evitando así el riesgo de liquidación).
La señal clave que nos interesa es cuando el beta de 30 días supera al beta de 90 días. Tomando como ejemplo un conocido memecoin, cuando esto sucede, su promedio de retorno a 30 y 60 días alcanza el 124% y el 413% respectivamente (con una mediana de 45% y 57% respectivamente).
El cambio en el modo de aversión al riesgo a menudo ocurre rápidamente, lo que lleva a que ciertos memecoins superen significativamente al mercado en poco tiempo. Esto resalta la importancia de comprar en el momento correcto.
Es importante notar que la explosión de ciertos memecoins suele ocurrir simultáneamente con un aumento del 5% o más en su token L1 correspondiente dentro de una semana. En este caso, el retorno promedio del memecoin es el siguiente:
Promedio de retorno semanal del 26%, mediana del 14%
30 días de rendimiento promedio del 141%, mediana del 11%
Retorno promedio de 60 días del 512%, mediana del 27%
Sin embargo, en aproximadamente un tercio de los casos, incluso si el token L1 sube, este memecoin puede bajar. Esto indica que el rendimiento del token L1 no garantiza completamente el excelente rendimiento del memecoin.
Análisis de datos en cadena
Además de estudiar el rendimiento de los memecoins en relación con sus correspondientes L1, el análisis de datos en cadena también es una herramienta importante de análisis cuantitativo. Estos datos pueden revelar la calidad y la creencia relativa de la base de tenedores. A continuación se presenta una comparación de algunos indicadores clave:
Crecimiento de titulares de tokens (90 días)
Mediana y cantidad promedio de tenencia
Porcentaje de tenedores que poseen más de $1000
Porcentaje de poseedores que tienen más de $100k
Tasa de retención de ballenas
Ballena: Entrada/salida neta de DEX
Estos indicadores nos ayudan a comprender la popularidad reciente del Token, el nivel de confianza de los poseedores y los patrones de comportamiento de los grandes tenedores.
Otras consideraciones
Además de los datos en cadena, también nos enfocamos en las memecoins que tienen suficiente liquidez en el comercio y han experimentado múltiples correcciones significativas. Para los tokens que se negocian en las principales plataformas de intercambio, el volumen de contratos abiertos también es un indicador a tener en cuenta.
Factores comunitarios y de fe
El éxito de los memecoins a menudo está estrechamente relacionado con la fortaleza y la fe de su comunidad. Buscamos las siguientes características:
Narrativa resonante y lema comunitario
Signos de una fuerte creencia y sentido de pertenencia
Liderazgo y sentido de coordinación
Signos de integración cultural
Actividades en redes sociales, especialmente la promoción en TikTok dirigida a un público joven
Evaluación de valor
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede hacer de las siguientes maneras:
Comparación del valor realizado y el valor de mercado (ratio MVRV)
Análisis del indicador de momentum:
Índice de Fuerza Relativa (RSI)
Media móvil
Análisis de tendencias de búsqueda de Google
Consideraciones del entorno macroeconómico
Las memecoins son altamente sensibles a las condiciones de liquidez y al entorno económico en general. Un entorno de liquidez favorable, el sentimiento de aversión al riesgo y el regreso del "espíritu animal" son factores clave para la asignación de memecoins.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo su relación con los activos L1, datos en cadena, vitalidad de la comunidad, evaluación de valor y el entorno macroeconómico. A pesar de esto, este tipo de inversión sigue siendo de alto riesgo y debe ser tratado con precaución, y solo como una pequeña parte de la cartera de inversiones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis completo de la estrategia de inversión en Memecoins: alta Beta, datos on-chain y factores comunitarios
Análisis de estrategias de inversión en Memecoins
¿Por qué elegir Memecoins?
Las memecoins tienen un alto valor beta en los activos Layer 1 (L1), lo que las convierte en una opción de inversión interesante. Al asignar moderadamente ciertas memecoins, los inversores pueden obtener un efecto de apalancamiento sobre los activos L1 sin aumentar realmente el apalancamiento (evitando así el riesgo de liquidación).
La señal clave que nos interesa es cuando el beta de 30 días supera al beta de 90 días. Tomando como ejemplo un conocido memecoin, cuando esto sucede, su promedio de retorno a 30 y 60 días alcanza el 124% y el 413% respectivamente (con una mediana de 45% y 57% respectivamente).
El cambio en el modo de aversión al riesgo a menudo ocurre rápidamente, lo que lleva a que ciertos memecoins superen significativamente al mercado en poco tiempo. Esto resalta la importancia de comprar en el momento correcto.
Es importante notar que la explosión de ciertos memecoins suele ocurrir simultáneamente con un aumento del 5% o más en su token L1 correspondiente dentro de una semana. En este caso, el retorno promedio del memecoin es el siguiente:
Sin embargo, en aproximadamente un tercio de los casos, incluso si el token L1 sube, este memecoin puede bajar. Esto indica que el rendimiento del token L1 no garantiza completamente el excelente rendimiento del memecoin.
Análisis de datos en cadena
Además de estudiar el rendimiento de los memecoins en relación con sus correspondientes L1, el análisis de datos en cadena también es una herramienta importante de análisis cuantitativo. Estos datos pueden revelar la calidad y la creencia relativa de la base de tenedores. A continuación se presenta una comparación de algunos indicadores clave:
Estos indicadores nos ayudan a comprender la popularidad reciente del Token, el nivel de confianza de los poseedores y los patrones de comportamiento de los grandes tenedores.
Otras consideraciones
Además de los datos en cadena, también nos enfocamos en las memecoins que tienen suficiente liquidez en el comercio y han experimentado múltiples correcciones significativas. Para los tokens que se negocian en las principales plataformas de intercambio, el volumen de contratos abiertos también es un indicador a tener en cuenta.
Factores comunitarios y de fe
El éxito de los memecoins a menudo está estrechamente relacionado con la fortaleza y la fe de su comunidad. Buscamos las siguientes características:
Evaluación de valor
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede hacer de las siguientes maneras:
Consideraciones del entorno macroeconómico
Las memecoins son altamente sensibles a las condiciones de liquidez y al entorno económico en general. Un entorno de liquidez favorable, el sentimiento de aversión al riesgo y el regreso del "espíritu animal" son factores clave para la asignación de memecoins.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo su relación con los activos L1, datos en cadena, vitalidad de la comunidad, evaluación de valor y el entorno macroeconómico. A pesar de esto, este tipo de inversión sigue siendo de alto riesgo y debe ser tratado con precaución, y solo como una pequeña parte de la cartera de inversiones.