¡Google supervisará y revisará completamente las aplicaciones de Android! ¿La privacidad de los desarrolladores ya no está protegida? La organización de iniciativas de Criptografía tiene un plan de contingencia.

Google anunció recientemente una nueva política controvertida que, a partir del 25 de agosto de 2025, obligará a todos los desarrolladores de aplicaciones para Android a verificar su identificación personal ante Google antes de que sus aplicaciones se ejecuten en dispositivos certificados. Esta nueva regla no solo se limita a las aplicaciones de la tienda Google Play, sino que incluso los APK "side loaded" desde GitHub u otras fuentes también deberán cumplir con esta regulación, de lo contrario, no podrán ejecutarse en los dispositivos. Este cambio significativo desafía la imagen de plataforma abierta que Android ha tratado de establecer durante mucho tiempo, y también ha llevado a cuestionar si los equipos de desarrollo podrán publicar nuevas aplicaciones sin la autorización de Google, manteniendo la protección de datos personales y utilizando software de Código abierto. Anteriormente, muchos desarrolladores podían compartir libremente paquetes de software de Código abierto en GitHub para que otros los descargaran; la nueva política podría limitar el desarrollo de la comunidad de Código abierto.

¿No solo la tienda Play, Google vigilará todas las fuentes de aplicaciones?

Bajo la nueva política, todos los dispositivos Android rechazarán la ejecución de aplicaciones que no estén certificadas por Google, incluidas las APK descargadas por los usuarios desde sitios de terceros o pequeñas herramientas desarrolladas por ellos mismos. En el pasado, esto era una de las características destacadas de Android que diferenciaba su estrategia del "jardín amurallado" de Apple, pero ahora ha sido enterrado por Google.

¿Cuál es la razón detrás de esto? Google dice que es por seguridad. Según su anuncio oficial, la frecuencia de aparición de malware debido a aplicaciones de carga lateral es 50 veces mayor que la de las aplicaciones de la tienda Play, y para la seguridad en línea de los usuarios, la "verificación de la identificación del desarrollador" se considera un mecanismo de responsabilidad.

Sin embargo, los críticos señalan que esta medida es equivalente a devolver el control de los dispositivos Android a Google. Ya sea por consideraciones políticas, económicas o de censura, Google puede bloquear unilateralmente el funcionamiento de cualquier aplicación APP, lo que representa una amenaza directa a la libertad digital de miles de millones de usuarios en todo el mundo.

Riesgos de exposición de datos personales de los desarrolladores

Cada vez que un usuario ingresa información personal en línea (como nombre, retrato facial, dirección de vivienda o número de identificación), puede ser copiada y filtrada. Los datos pueden ser transferidos desde el teléfono móvil al servidor de la ciudad donde se encuentra, y luego a otro servidor en el centro de datos de Google; cada salto aumenta la posibilidad de ser hackeado y finalmente vendido en la dark web, cuando Google procesa estos datos y los vende a los anunciantes, quienes a su vez pueden rastrear los movimientos del usuario y crear anuncios dirigidos.

Después de la introducción de la nueva política, Google no solo tiene datos de usuarios, sino que también puede obtener al mismo tiempo datos de identificación reales de millones de desarrolladores en todo el mundo. Esto puede generar grandes beneficios comerciales para una empresa cuyo modelo operativo se basa en la publicidad en línea, pero la identidad de los desarrolladores no estará protegida. Además, el autor ha pensado en otro punto: muchas startups de Silicon Valley emplean a largo plazo ingenieros contratados de terceros, que pueden provenir de Europa del Este o países del sudeste asiático, con costos relativamente bajos. Sin embargo, el nuevo programa de Google podría impedir que las aplicaciones desarrolladas por estos extranjeros pasen la verificación de Google al subir su identificación personal, lo que podría resultar en que las aplicaciones no puedan ser publicadas en la tienda Google Play.

Tu teléfono no es tu teléfono

La nueva política de Google también ha suscitado reflexiones éticas. Si un teléfono personal opera aplicaciones sin que el desarrollador tenga poder de decisión, ¿se puede considerar que sigue siendo un equipo propio? Si una situación similar ocurriera en Microsoft, como prohibir que aplicaciones que no sean de Microsoft Store se ejecuten en Windows, seguramente provocaría una reacción aún más intensa. Y Android, en el pasado, se ha podido enfrentar a Apple Store gracias a su característica de ser libre y personalizable, lo que ha permitido su amplia difusión en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo, brindando a desarrolladores y usuarios otra opción.

Cypherpunks comunidad criptográfica: la confianza no debería ser solo un poder centralizado

En la lucha de este siglo entre el control de la plataforma y la libertad del usuario, la comunidad tecnológica no está sin opciones. La comunidad de los CypherPunks propuso ya en la década de 1990 la idea de reemplazar la verificación centralizada de la identificación con criptografía, incluyendo PGP (Pretty Good Privacy) y el mecanismo de Web of Trust. Estos sistemas permiten que los usuarios establezcan relaciones basadas en firmas criptográficas, evitando la necesidad de confiar en un único intermediario (como Google). A nivel de aplicación, las tecnologías utilizadas hoy en día, como Bitcoin o la comunicación encriptada de Signal, son extensiones y prácticas de la lógica criptográfica.

Por ejemplo, si un desarrollador lanza una aplicación, puede utilizar una clave PGP para firmarla, y los usuarios pueden verificar su verdadera identificación a través de una red de confianza de múltiples capas, sin necesidad de revelar el verdadero nombre o dirección del desarrollador.

Las organizaciones de criptocomunidades tienen planes de contingencia

En respuesta al enfoque de Google de fortalecer el control centralizado, ya han surgido varias alternativas en silencio. El equipo de desarrollo de Zapstore, apoyado por la organización sin fines de lucro Opensats, intenta establecer una tienda de aplicaciones basada en firmas criptográficas, protegida por una red de confianza de los usuarios; Grapheneos es un sistema operativo Android centrado en la seguridad y la privacidad, que ofrece un método de gestión de aplicaciones descentralizado, evitando el mecanismo de verificación de Google; F-Droid es una tienda de aplicaciones de Código abierto que ya ha implementado un mecanismo de firma de desarrolladores y permite a los usuarios auditar el código fuente. La idea común de estos proyectos es: verificar las aplicaciones a través de la criptografía y la cadena de confianza entre los usuarios, en lugar de forzar la revelación de identificación y depender de instituciones centralizadas.

Google está gradualmente cambiando hacia un mecanismo de revisión similar al de la Apple Store, quizás solo como respuesta a la presión de los gobiernos de Estados Unidos y otros países sobre la responsabilidad de las plataformas digitales, pero sin duda también ha cruzado la línea roja de la comunidad de código abierto y de los defensores de la libertad digital. El robo de identidad, la filtración de datos y el aumento de fraudes impulsados por la inteligencia artificial son sombras de la era digital. Y la criptografía podría ser el último cortafuegos. Aún queda por ver si la nueva política de Android de Google cambiará en respuesta a la reacción de los usuarios o si eventualmente se enfrentará a conflictos con las regulaciones del mercado en lugares como la Unión Europea e India. Pero no hay duda de que los derechos de libertad digital se han convertido en un tema democrático en esta nueva era.

¡Google supervisará y auditará completamente las aplicaciones de Android! ¿La privacidad de los desarrolladores ya no está protegida? La organización de iniciativas criptográficas tiene contramedidas. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.

APP-0.8%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)