La idea de un fork del XRP Ledger ha resurgido, y el director de tecnología de Ripple, David Schwartz, decidió abordarlo de frente. En un hilo en X, Schwartz explicó cómo funcionan los forks, por qué son importantes y si alguna vez podrían ser un camino real para XRP.
Ninguna blockchain es inmune a los cambios de reglas, dice Schwartz. Cualquier red pública de capa uno puede, en teoría, adoptar reglas de censura si sus participantes están de acuerdo. Sin embargo, a diferencia de los sistemas autorizados, aquellos que se oponen a tales cambios son libres de forkear y ejecutar su propia versión.
Ese principio, argumenta el CTO de Ripple, es lo que hace que las blockchains abiertas sean fundamentalmente diferentes de las plataformas centralizadas.
La pregunta más importante es si los forks son saludables o perjudiciales. La respuesta de Schwartz fue pragmática: en teoría, los forks podrían beneficiar a todos al duplicar el rendimiento y permitir que cada lado se concentre en casos de uso específicos. Pero rápidamente señaló la realidad del mercado.
El capital y la actividad casi siempre se consolidan en el lado que se considera más fuerte, dejando a la otra cadena de lado. "El mercado parece querer elegir el mejor lado", admitió Schwartz, enmarcando los forks más como opciones de respaldo que como oportunidades genuinas.
Entonces, ¿qué pasa con XRP?
La discusión surge mientras XRP sigue atrayendo una atención desmesurada. Hace apenas unos días, la capitalización de mercado de XRP superó brevemente a BlackRock, alcanzando los $180.35 mil millones frente a los $177.79 mil millones del gestor de activos.
Ese logro reavivó el debate sobre la gobernanza del XRP Ledger, especialmente su capacidad para hacer cumplir sanciones o poner en lista negra direcciones a través de supermayorías de validadores.
En contraposición, las palabras de Schwartz se sienten como una advertencia y una garantía: los forks son posibles pero rara vez prósperos. Para XRP, la verdad de su CTO es clara: la resiliencia no proviene de dividir la cadena, sino de mantener a la comunidad lo suficientemente alineada como para evitar un fork en primer lugar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Fork de XRP? El CTO de Ripple pone fin a la especulación sobre la posibilidad de un fork de XRP - U.Today
La idea de un fork del XRP Ledger ha resurgido, y el director de tecnología de Ripple, David Schwartz, decidió abordarlo de frente. En un hilo en X, Schwartz explicó cómo funcionan los forks, por qué son importantes y si alguna vez podrían ser un camino real para XRP.
Ninguna blockchain es inmune a los cambios de reglas, dice Schwartz. Cualquier red pública de capa uno puede, en teoría, adoptar reglas de censura si sus participantes están de acuerdo. Sin embargo, a diferencia de los sistemas autorizados, aquellos que se oponen a tales cambios son libres de forkear y ejecutar su propia versión.
Ese principio, argumenta el CTO de Ripple, es lo que hace que las blockchains abiertas sean fundamentalmente diferentes de las plataformas centralizadas.
La pregunta más importante es si los forks son saludables o perjudiciales. La respuesta de Schwartz fue pragmática: en teoría, los forks podrían beneficiar a todos al duplicar el rendimiento y permitir que cada lado se concentre en casos de uso específicos. Pero rápidamente señaló la realidad del mercado.
El capital y la actividad casi siempre se consolidan en el lado que se considera más fuerte, dejando a la otra cadena de lado. "El mercado parece querer elegir el mejor lado", admitió Schwartz, enmarcando los forks más como opciones de respaldo que como oportunidades genuinas.
Entonces, ¿qué pasa con XRP?
La discusión surge mientras XRP sigue atrayendo una atención desmesurada. Hace apenas unos días, la capitalización de mercado de XRP superó brevemente a BlackRock, alcanzando los $180.35 mil millones frente a los $177.79 mil millones del gestor de activos.
Ese logro reavivó el debate sobre la gobernanza del XRP Ledger, especialmente su capacidad para hacer cumplir sanciones o poner en lista negra direcciones a través de supermayorías de validadores.
En contraposición, las palabras de Schwartz se sienten como una advertencia y una garantía: los forks son posibles pero rara vez prósperos. Para XRP, la verdad de su CTO es clara: la resiliencia no proviene de dividir la cadena, sino de mantener a la comunidad lo suficientemente alineada como para evitar un fork en primer lugar.