La red Pi (PI) está entrando en una fase crucial con la emisión de Pi Node Linux y preparándose para la actualización del protocolo a la versión 23.
Sin embargo, la paradoja es que Pi Coin actualmente solo se negocia unos pocos por ciento por encima del mínimo histórico, lo que genera preocupación y esperanza en los inversores por una fuerte recuperación.
Actualización de la versión de infraestructura
Pi Network ha presentado oficialmente Linux Node y tiene planes de actualizar el protocolo de la versión 19 a la 23.
El aviso indica claramente:
"En las próximas semanas habrá implementaciones de actualización del protocolo, comenzando con Testnet1 esta semana, seguido de Testnet2 y Mainnet, que pueden requerir períodos de interrupción de servicio de blockchain según lo planeado."
Pi Node Linux permite a los operadores ejecutar software de nodo estándar, sustituyendo la necesidad de construcciones personalizadas, especialmente para proveedores de servicios y plataformas de intercambio que dependen del entorno Linux.
Gracias a esto, el operador puede gestionar fácilmente la actualización del protocolo o activar la función de actualización automática de Pi, minimizando las diferencias en la configuración del nodo y reforzando la estabilidad de la red.
Para la comunidad, aunque el soporte de Linux no proporciona recompensas de Node de inmediato, ayuda a reducir las barreras de entrada. Esto permite a los desarrolladores y usuarios con habilidades técnicas contribuir más al ecosistema.
Al mismo tiempo, Pi anunció una actualización de protocolo en múltiples etapas, comenzando con Testnet1 en las próximas semanas, seguido de Testnet2. Después, Mainnet llevará todo el ecosistema a la versión 23 — una variante de Pi ajustada del Stellar Protocol v23. Pi también tiene planes de integrar un mecanismo de verificación de identidad (KYC) directamente en la capa del protocolo, al mismo tiempo que delega gradualmente la verificación de identidad a organizaciones de confianza.
El equipo informó que más de 14,82 millones de usuarios han completado el KYC y han pasado a la mainnet. Este es un hito importante para desbloquear las integraciones que requieren verificación de identidad.
La caída de precios en un contexto de señales mixtas
Desde la perspectiva del mercado, la presión macroeconómica y la volatilidad de Bitcoin están llevando al PI a una zona de riesgo. Los datos en tiempo real muestran que el PI está negociándose alrededor de 0,34 dólares, solo un poco por encima del mínimo histórico de 0,331 dólares (el 26/8/2025). Este margen frágil podría romperse fácilmente si aumenta el pesimismo.
Al observar el último máximo registrado en febrero en 2,99 dólares, se puede ver que muchos meses de disminución consecutivos han borrado la mayor parte de las ganancias alcistas desde principios de este año.
Gráfico de precios de PI | Fuente: TradingviewLas señales técnicas siguen siendo contradictorias. Algunos análisis destacan la divergencia alcista en los indicadores de impulso, lo que sugiere la posibilidad de que PI pueda recuperarse un 40% si recupera las zonas de resistencia. Sin embargo, este escenario depende en gran medida de la nueva entrada de capital y de las condiciones generales del mercado.
En la dirección opuesta, otro informe advierte que Bitcoin podría llevar a PI a un nuevo mínimo debido a la creciente correlación con BTC. Si Bitcoin se debilita, el riesgo de que PI rompa el nivel de soporte histórico es completamente real.
En resumen, Pi ha fortalecido su infraestructura y ha probado los niveles de precios más bajos. La zona de precios cerca del mínimo histórico siempre es atractiva para los inversores que buscan riesgo, pero la gestión del riesgo rigurosa —incluyendo establecer órdenes de stop-loss claras, asignar posiciones de manera razonable y esperar la confirmación de la tendencia— es imprescindible.
Para los desarrolladores, el lanzamiento de Pi Node Linux y la actualización v23 abren una oportunidad oportuna para probar integraciones iniciales, especialmente cuando KYC se incorpora a la capa protocolo. Esto podría convertirse en un factor de ventaja cuando el flujo de capital institucional regrese.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿La actualización de Pi Network ayudará a que el precio rebote?
La red Pi (PI) está entrando en una fase crucial con la emisión de Pi Node Linux y preparándose para la actualización del protocolo a la versión 23.
Sin embargo, la paradoja es que Pi Coin actualmente solo se negocia unos pocos por ciento por encima del mínimo histórico, lo que genera preocupación y esperanza en los inversores por una fuerte recuperación.
Actualización de la versión de infraestructura
Pi Network ha presentado oficialmente Linux Node y tiene planes de actualizar el protocolo de la versión 19 a la 23.
El aviso indica claramente:
"En las próximas semanas habrá implementaciones de actualización del protocolo, comenzando con Testnet1 esta semana, seguido de Testnet2 y Mainnet, que pueden requerir períodos de interrupción de servicio de blockchain según lo planeado."
Pi Node Linux permite a los operadores ejecutar software de nodo estándar, sustituyendo la necesidad de construcciones personalizadas, especialmente para proveedores de servicios y plataformas de intercambio que dependen del entorno Linux.
Gracias a esto, el operador puede gestionar fácilmente la actualización del protocolo o activar la función de actualización automática de Pi, minimizando las diferencias en la configuración del nodo y reforzando la estabilidad de la red.
Para la comunidad, aunque el soporte de Linux no proporciona recompensas de Node de inmediato, ayuda a reducir las barreras de entrada. Esto permite a los desarrolladores y usuarios con habilidades técnicas contribuir más al ecosistema.
Al mismo tiempo, Pi anunció una actualización de protocolo en múltiples etapas, comenzando con Testnet1 en las próximas semanas, seguido de Testnet2. Después, Mainnet llevará todo el ecosistema a la versión 23 — una variante de Pi ajustada del Stellar Protocol v23. Pi también tiene planes de integrar un mecanismo de verificación de identidad (KYC) directamente en la capa del protocolo, al mismo tiempo que delega gradualmente la verificación de identidad a organizaciones de confianza.
El equipo informó que más de 14,82 millones de usuarios han completado el KYC y han pasado a la mainnet. Este es un hito importante para desbloquear las integraciones que requieren verificación de identidad.
La caída de precios en un contexto de señales mixtas
Desde la perspectiva del mercado, la presión macroeconómica y la volatilidad de Bitcoin están llevando al PI a una zona de riesgo. Los datos en tiempo real muestran que el PI está negociándose alrededor de 0,34 dólares, solo un poco por encima del mínimo histórico de 0,331 dólares (el 26/8/2025). Este margen frágil podría romperse fácilmente si aumenta el pesimismo.
Al observar el último máximo registrado en febrero en 2,99 dólares, se puede ver que muchos meses de disminución consecutivos han borrado la mayor parte de las ganancias alcistas desde principios de este año.
En la dirección opuesta, otro informe advierte que Bitcoin podría llevar a PI a un nuevo mínimo debido a la creciente correlación con BTC. Si Bitcoin se debilita, el riesgo de que PI rompa el nivel de soporte histórico es completamente real.
En resumen, Pi ha fortalecido su infraestructura y ha probado los niveles de precios más bajos. La zona de precios cerca del mínimo histórico siempre es atractiva para los inversores que buscan riesgo, pero la gestión del riesgo rigurosa —incluyendo establecer órdenes de stop-loss claras, asignar posiciones de manera razonable y esperar la confirmación de la tendencia— es imprescindible.
Para los desarrolladores, el lanzamiento de Pi Node Linux y la actualización v23 abren una oportunidad oportuna para probar integraciones iniciales, especialmente cuando KYC se incorpora a la capa protocolo. Esto podría convertirse en un factor de ventaja cuando el flujo de capital institucional regrese.
Đình Đình