La red Solana busca un avance: de la fiebre especulativa hacia aplicaciones de nivel institucional
Recientemente, la red Solana, con un valor de mercado de 82 mil millones de dólares, está ampliando activamente su ámbito de negocios, tratando de ir más allá de la mera especulación de criptomonedas y el comercio de tokens populares. Como la sexta red de blockchain más grande del mundo, Solana está tomando una serie de medidas para atraer a un grupo de usuarios y escenarios de aplicación más amplios.
En mayo, la Fundación Solana llegó a un acuerdo de tokenización con el grupo de software global R3. R3 actualmente gestiona activos tokenizados por un valor de 10,000 millones de dólares para varias grandes empresas financieras tradicionales. Esta colaboración marca un paso importante de Solana hacia el ámbito de las finanzas tradicionales.
Al mismo tiempo, en los últimos dos meses, tres empresas cotizadas han incorporado millones de dólares en SOL a su balance, lo que demuestra el creciente interés de los inversores institucionales en Solana.
Solana Labs también ha establecido una nueva sede llamada "Skyline" en el centro de Manhattan. Aunque esta medida parece contradecir el espíritu de las finanzas descentralizadas (DeFi), para algunos desarrolladores es una señal positiva. Jean Herelle, fundador de CrunchDAO, señaló que un lugar de trabajo físico brinda a los desarrolladores la oportunidad de comunicarse directamente con el equipo técnico de Solana.
Solana siempre ha sido conocida por sus transacciones rápidas y de bajo costo. Según estadísticas de plataformas de datos, en las últimas 24 horas, Solana procesó más de 4000 transacciones por segundo, con un costo promedio de solo 0.5 centavos. Esta ventaja de rendimiento le da a Solana el potencial para ser utilizada en una gama más amplia de escenarios financieros.
Sin embargo, sigue siendo una incógnita si Solana podrá convertirse en la plataforma blockchain preferida por las instituciones financieras. Algunos analistas creen que, a medida que se desvanezca la especulación sobre los tokens, el rendimiento del precio de Solana podría seguir siendo débil. Mientras tanto, Ethereum sigue liderando en los indicadores de aplicaciones institucionales, incluyendo la emisión de stablecoins, fondos tokenizados y actividades DeFi.
A pesar de ello, el ecosistema de Solana sigue en constante desarrollo. En abril de este año, Bridgewater Capital invirtió 50 millones de dólares en un nuevo fondo de staking de SOL. En mayo, Apollo lanzó un fondo de crédito diversificado de 1.500 millones de dólares en la red de Solana. Estos movimientos muestran que la confianza de los inversores institucionales en Solana está aumentando.
Además, los partidarios están fortaleciendo la influencia de la red Solana en Washington. El Instituto de Políticas de Solana, que se estableció en marzo de este año, tiene como objetivo educar a los reguladores sobre el papel de las redes descentralizadas, intentando colocar a Solana al mismo nivel que Bitcoin como una capa independiente de blockchain.
Los inversores son optimistas sobre el rendimiento de Solana. En los últimos dos años, el precio de SOL ha aumentado más del 640%, mientras que el de Ethereum solo ha subido un 45%. Este impulso de crecimiento refleja el reconocimiento del mercado del potencial de Solana.
A pesar de que Solana experimentó una serie de desafíos técnicos entre 2020 y 2024, siempre ha sido un participante clave en el desarrollo del ámbito DeFi. Desde el intercambio descentralizado inicial Serum, hasta el floreciente mercado de NFT, y la reciente plataforma de Memecoin Pump.fun, Solana continúa demostrando su fuerza en innovación.
A medida que el ecosistema de Solana continúa expandiéndose y madurando, un número creciente de instituciones financieras comienza a prestar atención al potencial de esta plataforma. Recientemente, en un evento celebrado en la oficina de Skyline, ejecutivos de empresas como VanEck, Fidelity y Apollo se reunieron para profundizar en las diversas ventajas de Solana.
Christine Moy, directora de activos digitales de Apollo, expuso la estrategia de criptomonedas de la empresa en la reunión, subrayando el potencial de los fondos de crédito tokenizados en el ámbito de DeFi, así como la forma de colaborar con empresas de criptomonedas. También advirtió a los asistentes sobre la necesidad de tener en cuenta los riesgos asociados, enfatizando la importancia del desarrollo responsable.
En general, Solana se encuentra en un punto de inflexión crucial. Está luchando por convertirse de una plataforma principalmente especulativa en una red blockchain madura capaz de soportar una amplia gama de aplicaciones a nivel institucional. Aunque aún existen desafíos, la fortaleza técnica y la vitalidad del ecosistema que ha mostrado Solana proporcionan una base sólida para su desarrollo futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LidoStakeAddict
· 08-18 16:01
La continuación de la vida ha tenido éxito.
Ver originalesResponder0
InscriptionGriller
· 08-16 18:30
Nos reímos, no tomemos a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
TokenTherapist
· 08-16 14:08
¿Por qué un montón de grandes instituciones se enamoraron de SOL?
Ver originalesResponder0
HallucinationGrower
· 08-16 14:07
TradFi otra vez está en auge.
Ver originalesResponder0
blockBoy
· 08-16 14:01
Ya tiene sabor, solo me gusta este bocado.
Ver originalesResponder0
LucidSleepwalker
· 08-16 13:56
Finalmente no estoy atrapado en los juegos de cadena y en los NFT.
Ver originalesResponder0
DeFiAlchemist
· 08-16 13:38
*ajusta gráficos místicos* la transmutación institucional del protocolo parece prometedora... sin embargo, el equilibrio de rendimiento sigue siendo incierto
La transformación de Solana: el camino de un Token popular a una aplicación de nivel institucional.
La red Solana busca un avance: de la fiebre especulativa hacia aplicaciones de nivel institucional
Recientemente, la red Solana, con un valor de mercado de 82 mil millones de dólares, está ampliando activamente su ámbito de negocios, tratando de ir más allá de la mera especulación de criptomonedas y el comercio de tokens populares. Como la sexta red de blockchain más grande del mundo, Solana está tomando una serie de medidas para atraer a un grupo de usuarios y escenarios de aplicación más amplios.
En mayo, la Fundación Solana llegó a un acuerdo de tokenización con el grupo de software global R3. R3 actualmente gestiona activos tokenizados por un valor de 10,000 millones de dólares para varias grandes empresas financieras tradicionales. Esta colaboración marca un paso importante de Solana hacia el ámbito de las finanzas tradicionales.
Al mismo tiempo, en los últimos dos meses, tres empresas cotizadas han incorporado millones de dólares en SOL a su balance, lo que demuestra el creciente interés de los inversores institucionales en Solana.
Solana Labs también ha establecido una nueva sede llamada "Skyline" en el centro de Manhattan. Aunque esta medida parece contradecir el espíritu de las finanzas descentralizadas (DeFi), para algunos desarrolladores es una señal positiva. Jean Herelle, fundador de CrunchDAO, señaló que un lugar de trabajo físico brinda a los desarrolladores la oportunidad de comunicarse directamente con el equipo técnico de Solana.
Solana siempre ha sido conocida por sus transacciones rápidas y de bajo costo. Según estadísticas de plataformas de datos, en las últimas 24 horas, Solana procesó más de 4000 transacciones por segundo, con un costo promedio de solo 0.5 centavos. Esta ventaja de rendimiento le da a Solana el potencial para ser utilizada en una gama más amplia de escenarios financieros.
Sin embargo, sigue siendo una incógnita si Solana podrá convertirse en la plataforma blockchain preferida por las instituciones financieras. Algunos analistas creen que, a medida que se desvanezca la especulación sobre los tokens, el rendimiento del precio de Solana podría seguir siendo débil. Mientras tanto, Ethereum sigue liderando en los indicadores de aplicaciones institucionales, incluyendo la emisión de stablecoins, fondos tokenizados y actividades DeFi.
A pesar de ello, el ecosistema de Solana sigue en constante desarrollo. En abril de este año, Bridgewater Capital invirtió 50 millones de dólares en un nuevo fondo de staking de SOL. En mayo, Apollo lanzó un fondo de crédito diversificado de 1.500 millones de dólares en la red de Solana. Estos movimientos muestran que la confianza de los inversores institucionales en Solana está aumentando.
Además, los partidarios están fortaleciendo la influencia de la red Solana en Washington. El Instituto de Políticas de Solana, que se estableció en marzo de este año, tiene como objetivo educar a los reguladores sobre el papel de las redes descentralizadas, intentando colocar a Solana al mismo nivel que Bitcoin como una capa independiente de blockchain.
Los inversores son optimistas sobre el rendimiento de Solana. En los últimos dos años, el precio de SOL ha aumentado más del 640%, mientras que el de Ethereum solo ha subido un 45%. Este impulso de crecimiento refleja el reconocimiento del mercado del potencial de Solana.
A pesar de que Solana experimentó una serie de desafíos técnicos entre 2020 y 2024, siempre ha sido un participante clave en el desarrollo del ámbito DeFi. Desde el intercambio descentralizado inicial Serum, hasta el floreciente mercado de NFT, y la reciente plataforma de Memecoin Pump.fun, Solana continúa demostrando su fuerza en innovación.
A medida que el ecosistema de Solana continúa expandiéndose y madurando, un número creciente de instituciones financieras comienza a prestar atención al potencial de esta plataforma. Recientemente, en un evento celebrado en la oficina de Skyline, ejecutivos de empresas como VanEck, Fidelity y Apollo se reunieron para profundizar en las diversas ventajas de Solana.
Christine Moy, directora de activos digitales de Apollo, expuso la estrategia de criptomonedas de la empresa en la reunión, subrayando el potencial de los fondos de crédito tokenizados en el ámbito de DeFi, así como la forma de colaborar con empresas de criptomonedas. También advirtió a los asistentes sobre la necesidad de tener en cuenta los riesgos asociados, enfatizando la importancia del desarrollo responsable.
En general, Solana se encuentra en un punto de inflexión crucial. Está luchando por convertirse de una plataforma principalmente especulativa en una red blockchain madura capaz de soportar una amplia gama de aplicaciones a nivel institucional. Aunque aún existen desafíos, la fortaleza técnica y la vitalidad del ecosistema que ha mostrado Solana proporcionan una base sólida para su desarrollo futuro.