Código abierto: promover un camino alternativo justo y transparente
Las nuevas tecnologías a menudo se consideran que pueden agravar la desigualdad social, ya que los ricos y poderosos tienen más fácil acceso a estas tecnologías. Por ejemplo, la tecnología de prolongación de la vida puede estar limitada a países ricos, lo que lleva a una mayor brecha en calidad de vida y esperanza de vida entre ricos y pobres. La tecnología de mejora genética humana también puede ser controlada por unos pocos ricos, exacerbando la desigualdad de ingresos. Preocupaciones similares existen en campos como la tecnología digital y los viajes espaciales.
Además de la desigualdad en el acceso a la tecnología, existe otra forma de abuso tecnológico: los productores ejercen control sobre los usuarios a través de la recolección de datos, ocultando intencionalmente información y otros métodos. Esta práctica es esencialmente diferente de la desigualdad en el acceso a la tecnología, pero también agrava el desequilibrio de poder.
Frente a estas preocupaciones, el Código abierto ofrece un tercer camino subestimado. La tecnología de código abierto tiene las siguientes ventajas:
Mejorar la igualdad en el acceso a la tecnología, para que cualquier persona pueda acceder.
Aumentar la igualdad de oportunidades para convertirse en productor, permitiendo que personas de todo el mundo puedan participar en el proceso de producción.
Mejorar la verificabilidad, facilitando a terceros la investigación de problemas potenciales.
Eliminar el bloqueo de proveedores, evitando que los usuarios dependan en exceso de un solo fabricante.
Tomando la tecnología de extensión de la vida como ejemplo, si es Código abierto, cualquier persona puede usarla y ofrecerla a otros a bajo costo, en lugar de estar limitada a unos pocos ricos. Para la mejora genética humana, el Código abierto puede reducir la brecha en el acceso al contenido entre diferentes grupos. Las pruebas de seguridad de la biotecnología de Código abierto pueden ser más efectivas y honestas que la validación interna de las empresas.
Uno de los principales argumentos en contra del Código abierto es el riesgo de abuso, como las armas nucleares. Algunas personas argumentan que la tecnología debería estar estrictamente controlada por guardianes de confianza. Pero en el mundo moderno, es cuestionable si realmente existen guardianes de confianza. Históricamente, instituciones como los militares han tenido un mal desempeño en restringirse a sí mismas, como en el caso del programa de armas biológicas de la Unión Soviética.
Además, los guardianes controlados por el gobierno pueden garantizar la igualdad dentro del país, pero es difícil asegurar la igualdad entre países. Por lo tanto, si existe un riesgo grave de abuso de una tecnología, podría ser mejor no desarrollarla en absoluto. Si hay preocupaciones sobre los riesgos de dinámica de poder que trae la tecnología, es mejor desarrollarla de manera Código abierto, para que todos tengan una oportunidad justa de entender y participar.
El Código abierto no significa una total permisividad. Por ejemplo, la ingeniería planetaria puede llevarse a cabo de manera de Código abierto y ciencia abierta, mientras que aún se encuentra sujeta a leyes y diplomacia internacional. El valor del Código abierto radica en garantizar la democratización de la tecnología, aumentar la accesibilidad de la información y permitir que las personas evalúen mejor la eficacia y seguridad de lo que se está haciendo.
Desde un punto de vista fundamental, el Código abierto es un punto de equilibrio que, al mismo tiempo que logra el progreso tecnológico, minimiza el riesgo de concentración de riqueza y poder. Aunque en ciertas ocasiones el valor del rápido desarrollo tecnológico supera con creces estas preocupaciones; en otros casos, ralentizar el desarrollo tecnológico es crucial. Sin embargo, elegir el Código abierto como una forma de progreso tecnológico, centrándose en el estilo de progreso en lugar de la velocidad, es un enfoque subestimado pero que puede traer mejoras significativas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidatedDreams
· 08-17 07:29
Solo es un juego de poder.
Ver originalesResponder0
just_another_fish
· 08-15 14:33
Entendido, la tecnología de prolongación de la vida solo está disponible para los ricos, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· 08-15 14:30
he visto esta película antes... otro cuento de hadas "el código abierto nos salva a todos" smh
Ver originalesResponder0
DataOnlooker
· 08-15 14:26
Los ricos al final también se pudren en la tierra.
Ver originalesResponder0
WenAirdrop
· 08-15 14:18
No hagas tonterías, sería extraño que realmente fuera código abierto.
Código abierto tecnología: construir un mundo Web3 más igualitario y transparente
Código abierto: promover un camino alternativo justo y transparente
Las nuevas tecnologías a menudo se consideran que pueden agravar la desigualdad social, ya que los ricos y poderosos tienen más fácil acceso a estas tecnologías. Por ejemplo, la tecnología de prolongación de la vida puede estar limitada a países ricos, lo que lleva a una mayor brecha en calidad de vida y esperanza de vida entre ricos y pobres. La tecnología de mejora genética humana también puede ser controlada por unos pocos ricos, exacerbando la desigualdad de ingresos. Preocupaciones similares existen en campos como la tecnología digital y los viajes espaciales.
Además de la desigualdad en el acceso a la tecnología, existe otra forma de abuso tecnológico: los productores ejercen control sobre los usuarios a través de la recolección de datos, ocultando intencionalmente información y otros métodos. Esta práctica es esencialmente diferente de la desigualdad en el acceso a la tecnología, pero también agrava el desequilibrio de poder.
Frente a estas preocupaciones, el Código abierto ofrece un tercer camino subestimado. La tecnología de código abierto tiene las siguientes ventajas:
Mejorar la igualdad en el acceso a la tecnología, para que cualquier persona pueda acceder.
Aumentar la igualdad de oportunidades para convertirse en productor, permitiendo que personas de todo el mundo puedan participar en el proceso de producción.
Mejorar la verificabilidad, facilitando a terceros la investigación de problemas potenciales.
Eliminar el bloqueo de proveedores, evitando que los usuarios dependan en exceso de un solo fabricante.
Tomando la tecnología de extensión de la vida como ejemplo, si es Código abierto, cualquier persona puede usarla y ofrecerla a otros a bajo costo, en lugar de estar limitada a unos pocos ricos. Para la mejora genética humana, el Código abierto puede reducir la brecha en el acceso al contenido entre diferentes grupos. Las pruebas de seguridad de la biotecnología de Código abierto pueden ser más efectivas y honestas que la validación interna de las empresas.
Uno de los principales argumentos en contra del Código abierto es el riesgo de abuso, como las armas nucleares. Algunas personas argumentan que la tecnología debería estar estrictamente controlada por guardianes de confianza. Pero en el mundo moderno, es cuestionable si realmente existen guardianes de confianza. Históricamente, instituciones como los militares han tenido un mal desempeño en restringirse a sí mismas, como en el caso del programa de armas biológicas de la Unión Soviética.
Además, los guardianes controlados por el gobierno pueden garantizar la igualdad dentro del país, pero es difícil asegurar la igualdad entre países. Por lo tanto, si existe un riesgo grave de abuso de una tecnología, podría ser mejor no desarrollarla en absoluto. Si hay preocupaciones sobre los riesgos de dinámica de poder que trae la tecnología, es mejor desarrollarla de manera Código abierto, para que todos tengan una oportunidad justa de entender y participar.
El Código abierto no significa una total permisividad. Por ejemplo, la ingeniería planetaria puede llevarse a cabo de manera de Código abierto y ciencia abierta, mientras que aún se encuentra sujeta a leyes y diplomacia internacional. El valor del Código abierto radica en garantizar la democratización de la tecnología, aumentar la accesibilidad de la información y permitir que las personas evalúen mejor la eficacia y seguridad de lo que se está haciendo.
Desde un punto de vista fundamental, el Código abierto es un punto de equilibrio que, al mismo tiempo que logra el progreso tecnológico, minimiza el riesgo de concentración de riqueza y poder. Aunque en ciertas ocasiones el valor del rápido desarrollo tecnológico supera con creces estas preocupaciones; en otros casos, ralentizar el desarrollo tecnológico es crucial. Sin embargo, elegir el Código abierto como una forma de progreso tecnológico, centrándose en el estilo de progreso en lugar de la velocidad, es un enfoque subestimado pero que puede traer mejoras significativas.