Redes sociales: el campo de batalla clave para el crecimiento de proyectos Web3
En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en una parte indispensable de la vida de las personas. Las últimas encuestas muestran que casi el 60% de la población mundial es activa en diversas redes sociales, con una tasa de crecimiento de usuarios que supera con creces la tasa de crecimiento de la población. En promedio, los usuarios pasan más de 2 horas al día en plataformas sociales, lo que destaca la importancia de las redes sociales en la obtención de información y en la comunicación.
Para los proyectos de Web3, el marketing en redes sociales es crucial. Dado que aún no ha surgido una plataforma nativa de Web3 que pueda competir con los gigantes tradicionales de las redes sociales, aprovechar el tráfico de las plataformas existentes de Web2 se ha convertido en una opción inevitable. Este artículo se centrará en los 10 proyectos de Web3 con el crecimiento más rápido de seguidores en el último mes, explorando sus exitosas estrategias en redes sociales.
Subir más rápido de los proyectos
Los datos muestran que una billetera, Metis y Burnt ocupan los tres primeros lugares en la lista de crecimiento de seguidores en redes sociales, con un aumento de 195,000, 173,000 y 173,000 seguidores respectivamente. A continuación, analizaremos en profundidad las estrategias de operación en redes sociales de estos proyectos, incluyendo la frecuencia de publicación de contenido, la calidad y las formas de interacción, entre otros.
Estrategia de subir en redes sociales
seguir actualizando, calidad es rey
Mantener una actualización frecuente de contenido ayuda a aumentar la exposición y la atracción de la plataforma. Una billetera publica un promedio de aproximadamente 50 tweets diarios, y en un solo día ha llegado a más de 900. Metis, por su parte, mantiene una frecuencia de actualización de aproximadamente 10 tweets diarios.
Sin embargo, la cantidad no lo es todo. La calidad del contenido también es clave. Es crucial entender las necesidades del público objetivo, establecer una clara posición del producto y, a partir de ello, generar contenido atractivo. Tomando como ejemplo una billetera, como plataforma enfocada en servicios de billetera, su cuenta social no solo publica información diaria sobre los precios de los tokens, sino que también aumenta la tasa de interacción de los usuarios a través de divertidas actividades de votación, fortaleciendo la relación de confianza entre los usuarios y la plataforma.
interacción activa
Las estrategias de interacción efectivas incluyen dos aspectos: la interacción con otros proyectos y representantes de la industria, así como la comunicación directa con los fans. La primera ayuda a aumentar la exposición de la cuenta y atraer nuevos fans interesados en temas relacionados. Por ejemplo, la cuenta Web3 de una plataforma de intercambio logró generar discusión y atraer más atención a través de respuestas profundas a las declaraciones de figuras reconocidas en la industria.
La interacción con los fans, como responder comentarios, dar me gusta y compartir, ayuda a establecer relaciones más estrechas y a cultivar una base de usuarios leales. Esta interacción profunda no solo hace que los usuarios se sientan valorados, sino que también aporta una perspectiva de contenido diversificada a la página social.
colaboración en la plataforma de tareas
Los datos muestran que la mitad de los 10 principales proyectos han colaborado con plataformas de tareas. Estas plataformas nativas de Web3, como Galxe, TaskOn, QuestN, etc., tienen tráfico de alta calidad, una buena base de usuarios y bajos costos de educación, lo que favorece la conversión posterior. A través de la colaboración con plataformas de tareas, no solo se puede aumentar rápidamente el número de seguidores en las redes sociales, sino que también se puede convertir el tráfico directamente en usuarios de productos. Una billetera, por ejemplo, logró un aumento significativo en el tráfico a través de la colaboración con plataformas de tareas en un periodo determinado.
Conclusión
Las redes sociales ofrecen un amplio escenario de promoción para los proyectos Web3. Cada interacción es una oportunidad para construir el reconocimiento de marca y la influencia. A través de estrategias de operación cuidadosamente diseñadas, los proyectos pueden expandir eficazmente su influencia en los ámbitos Web2 y Web3. La colaboración profunda con plataformas de tareas Web3 puede ayudar aún más a los proyectos a identificar con precisión a sus usuarios objetivo y lograr un crecimiento eficiente. En esta era digital, dominar el arte del marketing en redes sociales se convertirá en un factor clave para el éxito de los proyectos Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTArchaeologis
· hace8h
Los proyectos antiguos son realmente muy mediocres.
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· hace8h
subir tan rápido, quiero perseguir
Ver originalesResponder0
BlockTalk
· hace8h
El crecimiento de usuarios no tiene un significado sustancial.
Cómo los proyectos de Web3 pueden triunfar en las redes sociales: mira estos 10 casos
Redes sociales: el campo de batalla clave para el crecimiento de proyectos Web3
En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en una parte indispensable de la vida de las personas. Las últimas encuestas muestran que casi el 60% de la población mundial es activa en diversas redes sociales, con una tasa de crecimiento de usuarios que supera con creces la tasa de crecimiento de la población. En promedio, los usuarios pasan más de 2 horas al día en plataformas sociales, lo que destaca la importancia de las redes sociales en la obtención de información y en la comunicación.
Para los proyectos de Web3, el marketing en redes sociales es crucial. Dado que aún no ha surgido una plataforma nativa de Web3 que pueda competir con los gigantes tradicionales de las redes sociales, aprovechar el tráfico de las plataformas existentes de Web2 se ha convertido en una opción inevitable. Este artículo se centrará en los 10 proyectos de Web3 con el crecimiento más rápido de seguidores en el último mes, explorando sus exitosas estrategias en redes sociales.
Subir más rápido de los proyectos
Los datos muestran que una billetera, Metis y Burnt ocupan los tres primeros lugares en la lista de crecimiento de seguidores en redes sociales, con un aumento de 195,000, 173,000 y 173,000 seguidores respectivamente. A continuación, analizaremos en profundidad las estrategias de operación en redes sociales de estos proyectos, incluyendo la frecuencia de publicación de contenido, la calidad y las formas de interacción, entre otros.
Estrategia de subir en redes sociales
seguir actualizando, calidad es rey
Mantener una actualización frecuente de contenido ayuda a aumentar la exposición y la atracción de la plataforma. Una billetera publica un promedio de aproximadamente 50 tweets diarios, y en un solo día ha llegado a más de 900. Metis, por su parte, mantiene una frecuencia de actualización de aproximadamente 10 tweets diarios.
Sin embargo, la cantidad no lo es todo. La calidad del contenido también es clave. Es crucial entender las necesidades del público objetivo, establecer una clara posición del producto y, a partir de ello, generar contenido atractivo. Tomando como ejemplo una billetera, como plataforma enfocada en servicios de billetera, su cuenta social no solo publica información diaria sobre los precios de los tokens, sino que también aumenta la tasa de interacción de los usuarios a través de divertidas actividades de votación, fortaleciendo la relación de confianza entre los usuarios y la plataforma.
interacción activa
Las estrategias de interacción efectivas incluyen dos aspectos: la interacción con otros proyectos y representantes de la industria, así como la comunicación directa con los fans. La primera ayuda a aumentar la exposición de la cuenta y atraer nuevos fans interesados en temas relacionados. Por ejemplo, la cuenta Web3 de una plataforma de intercambio logró generar discusión y atraer más atención a través de respuestas profundas a las declaraciones de figuras reconocidas en la industria.
La interacción con los fans, como responder comentarios, dar me gusta y compartir, ayuda a establecer relaciones más estrechas y a cultivar una base de usuarios leales. Esta interacción profunda no solo hace que los usuarios se sientan valorados, sino que también aporta una perspectiva de contenido diversificada a la página social.
colaboración en la plataforma de tareas
Los datos muestran que la mitad de los 10 principales proyectos han colaborado con plataformas de tareas. Estas plataformas nativas de Web3, como Galxe, TaskOn, QuestN, etc., tienen tráfico de alta calidad, una buena base de usuarios y bajos costos de educación, lo que favorece la conversión posterior. A través de la colaboración con plataformas de tareas, no solo se puede aumentar rápidamente el número de seguidores en las redes sociales, sino que también se puede convertir el tráfico directamente en usuarios de productos. Una billetera, por ejemplo, logró un aumento significativo en el tráfico a través de la colaboración con plataformas de tareas en un periodo determinado.
Conclusión
Las redes sociales ofrecen un amplio escenario de promoción para los proyectos Web3. Cada interacción es una oportunidad para construir el reconocimiento de marca y la influencia. A través de estrategias de operación cuidadosamente diseñadas, los proyectos pueden expandir eficazmente su influencia en los ámbitos Web2 y Web3. La colaboración profunda con plataformas de tareas Web3 puede ayudar aún más a los proyectos a identificar con precisión a sus usuarios objetivo y lograr un crecimiento eficiente. En esta era digital, dominar el arte del marketing en redes sociales se convertirá en un factor clave para el éxito de los proyectos Web3.