El 28 de mayo, la Reserva Federal publicó las actas de la reunión del 6 al 7 de mayo, que muestran que, aunque la tasa de fondos federales se mantiene entre el 4.25% y el 4.5%, la incertidumbre sobre el futuro de la economía ha aumentado significativamente. Los funcionarios presentes coincidieron en que se debe prestar atención a los datos posteriores y actuar con cautela ante los posibles riesgos, especialmente en el contexto del aumento de la tasa de desempleo y la presión inflacionaria.
Según la ruta de referencia de la estrategia de precios de opciones, las expectativas prevalentes en el mercado indican que podrían haber de 1 a 2 recortes de tasas de interés hasta fin de año, de 25 puntos básicos cada uno, lo que refleja un incremento gradual en las expectativas de una desaceleración económica.
Al mismo tiempo, el conocido comentarista, apodado como el "transmisor de la Reserva Federal", Nick Timiraos, reveló que las preocupaciones de los funcionarios de la Reserva Federal sobre la situación económica actual no se limitan solo a las presiones de crecimiento tradicionales, sino que también incluyen el aumento del riesgo de estanflación.
Los funcionarios de la Reserva Federal han señalado que los recientes ajustes arancelarios podrían aumentar los precios, provocando un aumento "significativo" de la inflación, mientras que la tasa de desempleo también podría mantenerse alta en los próximos años.
En resumen, esta serie de señales indica que, aunque las proyecciones económicas de junio pueden ser más dovish, los funcionarios siguen manteniendo una actitud cautelosa respecto al rumbo futuro de la economía.
A pesar de que el mercado espera que se reduzcan las tasas de interés una o dos veces a finales de año, esto es más una medida preventiva ante una desaceleración económica que un exceso de pesimismo sobre las perspectivas económicas.
En este contexto, los inversores deben prestar atención a los movimientos futuros de la Reserva Federal y a los datos macroeconómicos para hacer frente a posibles fluctuaciones del mercado.
#美联储会议纪要 # expectativas de recortes de tasas de interés a finales de año #perspectivas económicas
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
美联储会议公布最新动向:经济前景不确定性升高,年前或 interest rate 一到两次
El 28 de mayo, la Reserva Federal publicó las actas de la reunión del 6 al 7 de mayo, que muestran que, aunque la tasa de fondos federales se mantiene entre el 4.25% y el 4.5%, la incertidumbre sobre el futuro de la economía ha aumentado significativamente. Los funcionarios presentes coincidieron en que se debe prestar atención a los datos posteriores y actuar con cautela ante los posibles riesgos, especialmente en el contexto del aumento de la tasa de desempleo y la presión inflacionaria.
Según la ruta de referencia de la estrategia de precios de opciones, las expectativas prevalentes en el mercado indican que podrían haber de 1 a 2 recortes de tasas de interés hasta fin de año, de 25 puntos básicos cada uno, lo que refleja un incremento gradual en las expectativas de una desaceleración económica.
Al mismo tiempo, el conocido comentarista, apodado como el "transmisor de la Reserva Federal", Nick Timiraos, reveló que las preocupaciones de los funcionarios de la Reserva Federal sobre la situación económica actual no se limitan solo a las presiones de crecimiento tradicionales, sino que también incluyen el aumento del riesgo de estanflación.
Los funcionarios de la Reserva Federal han señalado que los recientes ajustes arancelarios podrían aumentar los precios, provocando un aumento "significativo" de la inflación, mientras que la tasa de desempleo también podría mantenerse alta en los próximos años.
En resumen, esta serie de señales indica que, aunque las proyecciones económicas de junio pueden ser más dovish, los funcionarios siguen manteniendo una actitud cautelosa respecto al rumbo futuro de la economía.
A pesar de que el mercado espera que se reduzcan las tasas de interés una o dos veces a finales de año, esto es más una medida preventiva ante una desaceleración económica que un exceso de pesimismo sobre las perspectivas económicas.
En este contexto, los inversores deben prestar atención a los movimientos futuros de la Reserva Federal y a los datos macroeconómicos para hacer frente a posibles fluctuaciones del mercado.
#美联储会议纪要 # expectativas de recortes de tasas de interés a finales de año #perspectivas económicas