India busca forjar asociaciones más profundas con las naciones africanas, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico mutuo a través de una colaboración sostenible y a largo plazo. La robusta Infraestructura Pública Digital (DPI) de India está en el centro de este esfuerzo, un marco de código abierto comprobado que ya ha transformado la prestación de servicios y la inclusión digital en el país.
Al compartir su experiencia y tecnología, India tiene la intención de ofrecer un modelo poderoso para acelerar la transformación digital en el mundo en desarrollo. Este enfoque colaborativo apoya la creación de ecosistemas digitales resilientes en las naciones africanas y fomenta un espíritu de intercambio de conocimientos, innovación y prosperidad compartida.
"La infraestructura pública digital de la India ha impulsado cambios transformadores en todas las áreas, especialmente a través del desarrollo de (Aadhaar) de identidad digital, (UPI) de pagos digitales, (ONDC) de comercio electrónico y atención médica. Y estamos integrando cada vez más tecnologías avanzadas ((AI) de inteligencia artificial, ciberseguridad, tecnología financiera e infraestructura digital) en nuestro ecosistema de capacitación", dijo Jayant Chaudhary, Ministro de Estado para el Desarrollo de Habilidades y el Emprendimiento (Independent Charge).
“Estas son áreas, ricas en potencial, para colaborar con nuestros socios africanos, y podemos crecer colectivamente nuestras economías a través de asociaciones sostenidas”, agregó Chaudhary.
Él estaba hablando en la mayor feria de tecnología y startups de África, GITEX África 2025. Chaudhary participó en reuniones bilaterales de alto nivel y paneles de discusión e interactuó con startups indias que mostraban sus innovaciones. El evento de tres días acaba de concluir en la capital de Marruecos, Marrakech, según un comunicado oficial.
GITEX sirvió como un foro dinámico donde los responsables de políticas, innovadores y líderes de pensamiento se unieron para explorar oportunidades de colaboración y avanzar en el objetivo compartido de un crecimiento inclusivo y equitativo en la economía global.
"India, donde el ritmo de la digitalización es más alto en comparación con algunas otras economías en desarrollo, con sistemas de Infraestructura Pública Digital de código abierto establecidos, tiene el potencial de catalizar la velocidad de la digitalización en otros países en desarrollo que buscan desarrollar tales sistemas a través de la colaboración y el intercambio de conocimientos," agregó Chaudhary.
India también es una fuente importante de talento en IA, con un aumento del 33.39% en la contratación de IA en el último año, según el Índice de IA de Stanford 2025. Este crecimiento muestra cómo el gobierno y la industria están trabajando juntos para apoyar el desarrollo y la adopción de la IA, señaló la declaración.
En los márgenes de la cumbre, Chaudhary mantuvo reuniones bilaterales con Amal El Fallah Seghrouchni, Ministra de Transición Digital y Reforma Administrativa; Azzedine EL Midaoui, Ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación; Younes Sekkouri, Ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Habilidades; y Mohamed Saad Berrada, Ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes.
En sus discusiones, el ministro habló sobre encontrar un terreno común en IA, investigación y desarrollo de habilidades. También compartió ideas sobre cómo DPI puede impulsar la inclusión, la innovación y el crecimiento equitativo, mientras destaca la experiencia de India en la creación de tecnología escalable e inclusiva para el beneficio público.
La presencia de India en GITEX África 2025 subrayó su creciente influencia como pionero global en innovación digital y desarrollo de la fuerza laboral. Con programas transformadores como Digital India y Skill India, y el despliegue de una infraestructura pública digital robusta y escalable como Aadhaar, UPI, DigiLocker, DIKSHA y el Hub Digital de Skill India (SIDH), India ha establecido un poderoso ejemplo de cómo la tecnología puede impulsar el empoderamiento inclusivo a gran escala. Estas soluciones nacionales no solo han mejorado la prestación de servicios y el acceso digital para millones, sino que ahora están siendo reconocidas internacionalmente como modelos que pueden ser adaptados por otros países en desarrollo que buscan crear sociedades resilientes y enfocadas en el futuro.
India ha estado mostrando activamente su éxito con DPI, que ha transformado la forma en que se entregan los servicios públicos en todo el país. Aprovechando esta experiencia, India está construyendo asociaciones estratégicas con importantes aliados comerciales globales, posicionando su modelo de DPI como un plano para la transformación digital. Estas colaboraciones tienen como objetivo compartir conocimientos, promover la interoperabilidad y apoyar a otras naciones en el desarrollo de ecosistemas digitales inclusivos y centrados en el ciudadano.
Para fortalecer la cooperación regional bajo la Iniciativa del Golfo de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), el Primer Ministro de India, Narendra Modi, ha propuesto vincular la Interfaz de Pagos Unificados de India (UPI) con los sistemas de pago de los países miembros. Este movimiento podría impulsar significativamente el comercio transfronterizo, el turismo y la integración económica en toda la región.
India también se unió a Chile en América Latina y a Mauricio para colaborar en la aprovechamiento del potencial de la IA y el DPI para impulsar el desarrollo humano.
El UPI de India es un ejemplo destacado de un DPI exitoso y es reconocido a nivel mundial como uno de los sistemas de pago en tiempo real más efectivos. Permite a los usuarios vincular múltiples cuentas bancarias a una sola aplicación móvil, facilitando el envío de dinero, el pago de facturas y la realización de compras, todo en un solo lugar. El UPI ha transformado la manera en que las personas manejan el dinero al hacer las transacciones más rápidas, seguras y convenientes, especialmente para individuos, pequeñas empresas y comerciantes.
UPI ha sido fundamental para el crecimiento digital de la India. En 2024, procesó alrededor de 172 mil millones de transacciones, un aumento del 46% respecto a los 117.64 mil millones en 2023. Este rápido crecimiento refleja cuán profundamente UPI está impulsando la inclusión financiera y remodelando los hábitos financieros cotidianos en todo el país.
Mira: India va a ser el líder en digitalización
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
India busca fortalecer lazos con África a través de la cooperación digital
India busca forjar asociaciones más profundas con las naciones africanas, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico mutuo a través de una colaboración sostenible y a largo plazo. La robusta Infraestructura Pública Digital (DPI) de India está en el centro de este esfuerzo, un marco de código abierto comprobado que ya ha transformado la prestación de servicios y la inclusión digital en el país.
Al compartir su experiencia y tecnología, India tiene la intención de ofrecer un modelo poderoso para acelerar la transformación digital en el mundo en desarrollo. Este enfoque colaborativo apoya la creación de ecosistemas digitales resilientes en las naciones africanas y fomenta un espíritu de intercambio de conocimientos, innovación y prosperidad compartida.
"La infraestructura pública digital de la India ha impulsado cambios transformadores en todas las áreas, especialmente a través del desarrollo de (Aadhaar) de identidad digital, (UPI) de pagos digitales, (ONDC) de comercio electrónico y atención médica. Y estamos integrando cada vez más tecnologías avanzadas ((AI) de inteligencia artificial, ciberseguridad, tecnología financiera e infraestructura digital) en nuestro ecosistema de capacitación", dijo Jayant Chaudhary, Ministro de Estado para el Desarrollo de Habilidades y el Emprendimiento (Independent Charge).
“Estas son áreas, ricas en potencial, para colaborar con nuestros socios africanos, y podemos crecer colectivamente nuestras economías a través de asociaciones sostenidas”, agregó Chaudhary.
Él estaba hablando en la mayor feria de tecnología y startups de África, GITEX África 2025. Chaudhary participó en reuniones bilaterales de alto nivel y paneles de discusión e interactuó con startups indias que mostraban sus innovaciones. El evento de tres días acaba de concluir en la capital de Marruecos, Marrakech, según un comunicado oficial.
GITEX sirvió como un foro dinámico donde los responsables de políticas, innovadores y líderes de pensamiento se unieron para explorar oportunidades de colaboración y avanzar en el objetivo compartido de un crecimiento inclusivo y equitativo en la economía global.
"India, donde el ritmo de la digitalización es más alto en comparación con algunas otras economías en desarrollo, con sistemas de Infraestructura Pública Digital de código abierto establecidos, tiene el potencial de catalizar la velocidad de la digitalización en otros países en desarrollo que buscan desarrollar tales sistemas a través de la colaboración y el intercambio de conocimientos," agregó Chaudhary.
India también es una fuente importante de talento en IA, con un aumento del 33.39% en la contratación de IA en el último año, según el Índice de IA de Stanford 2025. Este crecimiento muestra cómo el gobierno y la industria están trabajando juntos para apoyar el desarrollo y la adopción de la IA, señaló la declaración.
En los márgenes de la cumbre, Chaudhary mantuvo reuniones bilaterales con Amal El Fallah Seghrouchni, Ministra de Transición Digital y Reforma Administrativa; Azzedine EL Midaoui, Ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación; Younes Sekkouri, Ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Habilidades; y Mohamed Saad Berrada, Ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes.
En sus discusiones, el ministro habló sobre encontrar un terreno común en IA, investigación y desarrollo de habilidades. También compartió ideas sobre cómo DPI puede impulsar la inclusión, la innovación y el crecimiento equitativo, mientras destaca la experiencia de India en la creación de tecnología escalable e inclusiva para el beneficio público.
La presencia de India en GITEX África 2025 subrayó su creciente influencia como pionero global en innovación digital y desarrollo de la fuerza laboral. Con programas transformadores como Digital India y Skill India, y el despliegue de una infraestructura pública digital robusta y escalable como Aadhaar, UPI, DigiLocker, DIKSHA y el Hub Digital de Skill India (SIDH), India ha establecido un poderoso ejemplo de cómo la tecnología puede impulsar el empoderamiento inclusivo a gran escala. Estas soluciones nacionales no solo han mejorado la prestación de servicios y el acceso digital para millones, sino que ahora están siendo reconocidas internacionalmente como modelos que pueden ser adaptados por otros países en desarrollo que buscan crear sociedades resilientes y enfocadas en el futuro. India ha estado mostrando activamente su éxito con DPI, que ha transformado la forma en que se entregan los servicios públicos en todo el país. Aprovechando esta experiencia, India está construyendo asociaciones estratégicas con importantes aliados comerciales globales, posicionando su modelo de DPI como un plano para la transformación digital. Estas colaboraciones tienen como objetivo compartir conocimientos, promover la interoperabilidad y apoyar a otras naciones en el desarrollo de ecosistemas digitales inclusivos y centrados en el ciudadano.
Para fortalecer la cooperación regional bajo la Iniciativa del Golfo de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), el Primer Ministro de India, Narendra Modi, ha propuesto vincular la Interfaz de Pagos Unificados de India (UPI) con los sistemas de pago de los países miembros. Este movimiento podría impulsar significativamente el comercio transfronterizo, el turismo y la integración económica en toda la región.
India también se unió a Chile en América Latina y a Mauricio para colaborar en la aprovechamiento del potencial de la IA y el DPI para impulsar el desarrollo humano.
El UPI de India es un ejemplo destacado de un DPI exitoso y es reconocido a nivel mundial como uno de los sistemas de pago en tiempo real más efectivos. Permite a los usuarios vincular múltiples cuentas bancarias a una sola aplicación móvil, facilitando el envío de dinero, el pago de facturas y la realización de compras, todo en un solo lugar. El UPI ha transformado la manera en que las personas manejan el dinero al hacer las transacciones más rápidas, seguras y convenientes, especialmente para individuos, pequeñas empresas y comerciantes.
UPI ha sido fundamental para el crecimiento digital de la India. En 2024, procesó alrededor de 172 mil millones de transacciones, un aumento del 46% respecto a los 117.64 mil millones en 2023. Este rápido crecimiento refleja cuán profundamente UPI está impulsando la inclusión financiera y remodelando los hábitos financieros cotidianos en todo el país.
Mira: India va a ser el líder en digitalización