Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

"El altavoz de la Reserva Federal (FED)" análisis: ¿Por qué el camino de la Reserva Federal (FED) para bajar las tasas de interés se ha vuelto repentinamente incierto?

Título original: “Análisis del 'altavoz de la Reserva Federal': ¿por qué se ha interrumpido repentinamente el camino de la Reserva Federal hacia la reducción de tasas?”

Autor original: Jinshi Data

Fuente original:

Reimpresión: Mars Finance

El “altavoz de la Reserva Federal” Nick Timiraos escribió recientemente que, durante los casi ocho años de mandato del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, está surgiendo una discrepancia casi sin precedentes dentro del banco central, lo que proyecta una sombra sobre el futuro camino hacia la reducción de tasas.

Los funcionarios han generado divisiones internas, y el foco de la discusión radica en si la inflación persistente o el mercado laboral débil representa una amenaza mayor. Incluso si los datos económicos oficiales se vuelven a publicar, no necesariamente se podrán cerrar estas brechas.

A pesar de que los inversores en general consideran que la posibilidad de que La Reserva Federal (FED) baje las tasas de interés en la próxima reunión sigue siendo alta, esta división interna ha complicado un plan que parecía viable hace menos de dos meses.

debate entre halcones y palomas

Cuando los formuladores de políticas acordaron recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos en septiembre, 10 de los 19 funcionarios (justo más de la mitad) esperaban que se continuara con los recortes en octubre y diciembre. El ritmo de tres recortes consecutivos en las reuniones resonará con los recortes de tasas de Powell del año pasado y de 2019.

Pero un grupo de funcionarios halcones ha cuestionado la necesidad de más recortes de tasas. Después de que a finales de octubre los funcionarios recortaran nuevamente las tasas, llevándolas al rango actual del 3.75% al 4%, su postura de resistencia se ha vuelto más firme. Según comentarios públicos y entrevistas recientes, el debate sobre cómo actuar en diciembre es especialmente acalorado, con los halcones oponiéndose firmemente a las suposiciones anteriores sobre un tercer recorte de tasas.

Timiraos enfatizó que, de hecho, Powell refutó de manera tan directa las expectativas del mercado sobre un nuevo recorte de tasas en la conferencia de prensa de ese día, una razón clave fue para gestionar este comité fracturado por una aparente e insalvable discrepancia.

El cierre del gobierno ha agudizado esta divergencia, ya que ha provocado la suspensión de la publicación de informes sobre empleo e inflación que podrían ayudar a reconciliar tales diferencias. Este vacío de datos ha permitido a los funcionarios citar investigaciones privadas o rumores que refuercen sus evaluaciones anteriores.

Esta dinámica refleja que las voces de los dos grandes bloques están cada vez más fuertes, mientras que la fe de los moderados se ha visto sacudida.

Los dovish están preocupados por la debilidad del mercado laboral, pero carecen de nueva evidencia que respalde una fuerte razón para continuar bajando las tasas de interés. Los hawkish aprovechan la oportunidad para abogar por una pausa en la reducción de tasas. Señalan que el gasto de los consumidores es estable y expresan su preocupación de que las empresas se están preparando para trasladar a los consumidores los aumentos de precios relacionados con los aranceles.

Los funcionarios aún no saben si volverán a bajar las tasas de interés en la reunión del 9 al 10 de diciembre. Nuevos datos podrían poner fin a este debate. Algunos funcionarios creen que las reuniones de diciembre y enero del próximo año son en gran medida intercambiables, lo que hace que la fecha límite de fin de año parezca un tanto artificial. Otra posibilidad es que, al bajar las tasas en diciembre, se acompañe de una guía que establezca un umbral más alto para futuras bajadas de tasas.

Timiraos señala que esta divergencia proviene de la inusual situación económica actual: la inflación enfrenta presiones al alza, mientras que el crecimiento del empleo se ha estancado, una situación a veces denominada “estanflación”. Muchos economistas atribuyen esto a los cambios de política integral en comercio e inmigración del gobierno de Trump. La economista jefe de KPMG, Diane Swonk, dijo: “Es fácil predecir que experimentaremos una moderada estanflación, pero vivirlo en carne propia es otra historia.”

Los últimos datos oficiales publicados antes del cierre del gobierno mostraron que un indicador clave de inflación en agosto fue del 2.9%, que no solo está muy por encima del objetivo del 2% de La Reserva Federal (FED), sino que también es superior al 2.6% de la primavera de este año, aunque es inferior a las previsiones generadas tras el aumento de la tasa de aranceles por parte del presidente estadounidense Trump a principios de este año.

Tres preguntas clave

Timiraos enfatizó que los funcionarios actualmente tienen diferencias en tres cuestiones clave, y cada cuestión afectará el camino de la política futura.

Primero, ¿el aumento de precios impulsado por los aranceles será único? Los halcones temen que, después de absorber la primera ronda de aranceles, las empresas trasladarán más costos el próximo año, lo que mantendría la presión sobre los precios. Los palomas, por otro lado, creen que las empresas hasta ahora no han estado dispuestas a trasladar demasiado los costos arancelarios, lo que indica que la demanda es demasiado débil para sostener la inflación de manera continua.

En segundo lugar, la caída en el crecimiento del empleo mensual añadido —de 168,000 en 2024 a un promedio de solo 29,000 en los últimos tres meses hasta agosto— ¿es debido a una débil demanda de trabajadores por parte de las empresas o a una insuficiencia en la oferta laboral causada por la disminución de inmigrantes? Si es lo primero, mantener altas tasas de interés conllevará un riesgo de recesión. Si es lo segundo, una reducción de tasas podría estimular en exceso la demanda.

Tercero, ¿las tasas de interés siguen en un rango restrictivo? Los halcones creen que, después de una reducción de 50 puntos básicos este año, las tasas están en o cerca de un nivel neutral que no estimula ni frena el crecimiento, por lo tanto, el riesgo de una mayor reducción de tasas es alto. Los palomas, por otro lado, creen que las tasas siguen siendo restrictivas, lo que deja espacio para que La Reserva Federal (FED) apoye el mercado laboral sin reavivar la inflación.

“Las personas simplemente tienen diferentes capacidades para asumir riesgos,” dijo Powell después de la reunión de octubre. “Así que esto llevó a que las personas tuvieran diferentes opiniones.”

La habilidad de equilibrio de Powell

Los funcionarios han estado debatiendo estos problemas durante meses. Powell intentó calmar este debate en su discurso en Jackson Hole, Wyoming, en agosto, creyendo que el impacto de los aranceles sería temporal y que la debilidad del mercado laboral reflejaba una falta de demanda, colocándose así del lado dovish que apoya la reducción de tasas. Los datos publicados unas semanas después confirmaron que su estrategia era correcta: el crecimiento del empleo casi se detuvo.

A pesar de ello, la posición de este discurso es más agresiva de lo que algunos colegas pueden aceptar. Para la reunión del 29 de octubre, los halcones ya habían consolidado su posición. El presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Schmidt, votó en contra de la reducción de intereses de ese mes. Los presidentes de los bancos regionales de la Reserva Federal sin derecho a voto, incluidos el presidente de la Reserva Federal de Cleveland, Harmack, y el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Logan, también se manifestaron rápidamente en contra de la reducción de intereses.

En la conferencia de prensa posterior a la reunión, Powell ni siquiera esperó a que los periodistas hicieran preguntas y fue directo al grano, afirmando proactivamente que la reducción de tasas en diciembre no está asegurada.

Powell estaba cumpliendo con su deber de asegurar que se escucharan las voces de las diferentes facciones en el comité. Esta “gestión del comité” ayuda a formar un consenso cuando es necesario tomar medidas.

Timiraos también señaló la “historia de políticas” de Powell. En el pasado, Powell había alentado a sus colegas a revelar tales pistas en las declaraciones de políticas publicadas antes de las conferencias de prensa posteriores a las reuniones. Según un acta de reunión publicada a principios de este año, en una reunión de la Reserva Federal en julio de 2019, dijo: “Las conferencias de prensa son el peor momento para cambiar las expectativas de política.”

Timiraos añadió que, en ese momento, también enfrentaba preocupaciones similares: un ala hawkish resistiéndose a recortes de tasas, y los funcionarios temiendo que los inversores estuvieran demasiado seguros sobre el próximo movimiento. Powell y sus colegas enviaron señales de cautela al sopesar cuidadosamente su lenguaje.

Pero el mes pasado, si se ampliaba el alcance de la declaración para reflejar las preocupaciones de los halcones, esto alejaría a los palomas, lo que obligó a Powell a transmitir personalmente este mensaje. Powell dijo: “Ahora hay cada vez más personas que sienten que tal vez deberíamos, al menos, 'esperar un poco' en este asunto y observar una reunión antes de seguir hablando.”

El cambio del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Goolsbee, ilustra esta transformación en la dirección. En septiembre, fue uno de los dos funcionarios que preveían solo un recorte de tasas este año, lo que lo sitúa entre los palomas que esperan dos recortes más y los halcones que desean que no haya más recortes.

Aunque es razonable pensar que los aranceles solo llevarán a un aumento temporal de los precios, los halcones temen que las experiencias de la década de 1970 o de 2021-22 indiquen que esta creencia podría estar muy equivocada. Goolsbee dijo en una entrevista la semana pasada: “Un aumento de precios 'temporal' que dure tres años no puede considerarse temporal.”

Las divergencias son difíciles de eliminar

Los datos de inflación de septiembre publicados unos días antes de la decisión de octubre son una mezcla de buenas y malas noticias. Debido a la drástica desaceleración de los costos de vivienda, los datos generales son más suaves de lo esperado. Sin embargo, los halcones han señalado algunos detalles inquietantes: el índice de núcleo, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, ha acelerado su tasa de crecimiento anualizada en los últimos tres meses, pasando del 2.4% en junio al 3.6%. Un índice de servicios no relacionados con la vivienda que no debería verse directamente afectado por los aranceles también se ha mantenido sólido. Goolsbee dijo: “La inflación se dirige en la dirección equivocada antes de que se apague la 'última luz' que hemos visto.”

A medida que las opiniones de los halcones se vuelven cada vez más firmes, los palomas han reducido su voz en público, pero no han abandonado su postura. Entre los palomas, tres funcionarios nombrados por Trump son especialmente destacados, y Trump ha dejado claro que desea reducir las tasas de interés.

Antes de la reunión de septiembre, el exasesor de la Casa Blanca y miembro de la Junta de la Reserva Federal (FED), Milan, emitió inmediatamente un voto en contra, abogando por una reducción de tasas más amplia de 50 puntos básicos. Los otros dos, los miembros Bowman y Waller, son uno de los cinco candidatos finales para reemplazar a Powell como presidente de la Reserva Federal (FED) el próximo año.

Los dovish creen que la situación actual no tiene casi nada en común con 2021-22 y temen que la Reserva Federal (FED) reaccione de manera insuficiente a la desaceleración del mercado laboral. Pero las interrupciones de datos son desfavorables para ellos. Aunque hay datos alternativos sobre el empleo por todas partes, la información sobre precios es mucho más dispersa. Los hawkish advierten que cuando la Reserva Federal (FED) salga de la niebla de datos a principios del próximo año, podría descubrir que la inflación se mantiene alta.

La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Daly, expuso en un artículo el lunes un punto de vista dovish, argumentando que la desaceleración del crecimiento salarial significa que la desaceleración del empleo refleja una disminución en la demanda de mano de obra y no una falta de oferta. Ella advirtió que no se debe estar demasiado enfocado en evitar una inflación al estilo de la década de 1970, a riesgo de sofocar una posible bonanza de productividad similar a la de la década de 1990. Escribió que la economía enfrenta el riesgo de “perder empleo y crecimiento en el proceso”.

Timiraos resumió que, incluso si la interrupción de datos termina, los datos que se publiquen pronto pueden no resolver fácilmente estas discrepancias, ya que a menudo se reducen a juicios sobre cómo tomar en serio los riesgos que pueden estar lejanos y aparecer meses después.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)