El Ministerio de Finanzas de Rusia planea Soltar el umbral de inversión en Activos Cripto: los estándares de inversores acreditados podrían reducirse significativamente para ampliar el alcance de participación en la prueba del Banco Central.
El Ministerio de Finanzas de Rusia está promoviendo Soltar el umbral de participación de los ciudadanos en el comercio de Activos Cripto, planeando ajustar los estrictos requisitos de ingresos y riqueza actuales. Esta medida tiene como objetivo ampliar el ámbito de participación en el proyecto piloto de regulación del banco central, proporcionando un entorno de prueba más completo para la formulación de reglas permanentes. Este artículo analiza en profundidad las últimas dinámicas de la política regulatoria de Activos Cripto en Rusia, así como las divergencias y compromisos entre el Ministerio de Finanzas y el banco central en la regulación de activos digitales.
El Ministerio de Finanzas impulsa Soltar el umbral de inversión para los inversores
Según informes de los medios locales, el director del Departamento de Políticas Financieras del Ministerio de Finanzas, Alexey Yakovlev, confirmó el 3 de septiembre en el Foro de Economía Oriental en Vladivostok que se está discutiendo la cuestión de Soltar el umbral de participación.
Yakovlev dijo a los periodistas: "Estamos discutiendo estos números específicos", refiriéndose a los requisitos actuales que exigen a los inversores tener 100 millones de rublos (aproximadamente 1,23 millones de dólares) en valores y depósitos, o 50 millones de rublos (aproximadamente 615.000 dólares) de ingresos anuales.
"Creemos que estos estándares pueden ser ajustados hacia abajo. Actualmente está en discusión."
En Rusia, solo las personas con una gran riqueza personal tienen derecho a convertirse en inversores "especialmente calificados" o "súper calificados". Esto limita el alcance de participación del mecanismo legal experimental (ELR), que fue creado por el gobierno en marzo con el objetivo de regular el comercio organizado de Activos Cripto.
Yakovlev enfatizó que, aunque se deberían mantener ciertos estándares, excluir a los ciudadanos comunes socavaría el propósito del proyecto piloto. Afirmó: “Si se limita a una pequeña superclase social, el proyecto no podrá cumplir su función.”
Resistencia del banco central y el plan de compromiso de Putin
En 2024, el presidente Vladimir Putin ordenó al Ministerio de Finanzas y al Banco Central llegar a un compromiso en la regulación de Activos Cripto. Posteriormente, Moscú comenzó a adoptar más ampliamente los Activos Cripto, utilizando tokens como Bitcoin (BTC) en transacciones de comercio transfronterizo. Putin también instó a las regiones con reservas de energía ociosa a participar activamente en la minería de encriptación.
Para marzo de 2025, el banco de Rusia ha reforzado su postura en contra de la libre circulación de monedas descentralizadas. Sugirió al gobierno limitar las transacciones dentro del alcance de ELR y prohibir a los residentes realizar pagos de Activos Cripto fuera de este marco. La propuesta también incluye establecer responsabilidad penal por infracciones.
Dos meses después, en mayo de 2025, los reguladores permitirán a los inversores calificados comprar productos basados en encriptación, como futuros de Bitcoin. Según informes locales, los inversores rusos compraron productos de este tipo por un valor de 16 millones de dólares en un mes.
ELR se introdujo como un marco temporal de tres años. Yakovlev explicó que se establecerán reglas permanentes una vez finalizadas las pruebas.
Este debate expone un conflicto mayor: los reguladores advierten sobre los riesgos, mientras que los responsables de las políticas exigen una ampliación del alcance. Esto también marca que Rusia está acelerando su transición hacia activos digitales, desde liquidaciones transfronterizas de bitcoin hasta planes de minería respaldados por el estado.
A pesar de las limitaciones en la elección legal, se cree que los rusos poseen más de 25 mil millones de dólares en activos digitales. Debido a la falta de un intercambio nacional centralizado, la mayoría de las compras aún se realizan en plataformas extranjeras.
Consideraciones económicas detrás de las políticas regulatorias
Los analistas creen que detrás del impulso del Ministerio de Finanzas de Rusia para Soltar el umbral de inversión en Activos Cripto hay múltiples consideraciones económicas. En primer lugar, está la presión de las sanciones occidentales, los activos digitales ofrecen a Rusia una alternativa para eludir el sistema financiero tradicional. En segundo lugar, está la lucha por la influencia en el ámbito de las finanzas digitales, con el rápido desarrollo del mercado global de activos digitales, Rusia no quiere quedarse atrás en este campo.
Además, el gobierno también espera incluir las transacciones de Activos Cripto que actualmente se realizan a través de plataformas extranjeras en el sistema de regulación nacional mediante una regulación estandarizada, aumentando así los ingresos fiscales y mejorando la capacidad de supervisión financiera. Se estima que el volumen de transacciones de Activos Cripto que los rusos realizan a través de plataformas extranjeras es considerable, y el gobierno espera orientar estas actividades hacia canales regulados.
Protección del inversor y gestión de riesgos
A pesar de que el Ministerio de Finanzas impulsa Soltar los umbrales, los organismos reguladores siguen enfatizando la importancia de la protección del inversor. El banco central insiste en la necesidad de mantener ciertos estándares de inversores calificados, argumentando que la alta volatilidad y complejidad del mercado de Activos Cripto pueden presentar riesgos significativos para los inversores inexpertos.
El mecanismo legal experimental vigente ha diseñado múltiples niveles de medidas de protección para los inversores, incluyendo requisitos de divulgación de información, un sistema de advertencia de riesgos y la gestión de la idoneidad del inversor. Estas medidas tienen como objetivo asegurar que los participantes comprendan adecuadamente las características de riesgo de la inversión en Activos Cripto y realicen decisiones de inversión de acuerdo con su capacidad de asumir riesgos.
Los organismos reguladores también han reforzado los requisitos de supervisión para las plataformas de Activos Cripto, incluyendo regulaciones sobre la custodia de fondos, ciberseguridad y la prevención del lavado de dinero, con el fin de Soltar los riesgos de transacción y proteger los derechos de los inversores.
Potencial impacto en la participación del mercado
Si el Ministerio de Finanzas logra Soltar los estándares de inversionistas calificados, se espera que amplíe significativamente la participación de los ciudadanos rusos en el mercado de Activos Cripto. Según los estándares actuales, solo alrededor del 0.5% de la población nacional cumple con la calificación de "inversionista especialmente calificado", mientras que tras la disminución de los estándares, este porcentaje podría aumentar a un 3-5%.
Esto traerá nuevos flujos de capital al mercado nacional de Activos Cripto, y también podría impulsar el desarrollo de servicios financieros relacionados, incluyendo el crecimiento de la demanda de servicios de custodia de Activos Cripto, comercio y asesoría de inversión. Además, una participación más amplia también ayuda a mejorar la liquidez y profundidad del mercado.
Sin embargo, las autoridades reguladoras también advierten sobre los riesgos potenciales, incluidos la falta de educación de los inversores, el riesgo de manipulación del mercado y el posible aumento del comportamiento especulativo. Por lo tanto, cualquier ajuste en los umbrales necesita ir acompañado de medidas adecuadas de educación y protección para los inversores.
Conclusión: El rumbo de la regulación de las criptomonedas en Rusia alcanza un punto de inflexión clave
La iniciativa del Ministerio de Finanzas de Rusia para Soltar el umbral de inversión en Activos Cripto marca un posible giro importante en la política de regulación de activos digitales del país. Este ajuste de política no solo afecta la facilidad con la que los inversores comunes pueden participar en el mercado de Activos Cripto, sino que también refleja la estrategia de desarrollo de Rusia en el ámbito de las finanzas digitales.
Con el avance del período de prueba del mecanismo legal experimental en 2025, Rusia está explorando un modelo de regulación de encriptación adecuado a las condiciones de su país. El juego de políticas entre el ministerio de finanzas y el banco central refleja en realidad el equilibrio entre el desarrollo innovador y la prevención de riesgos.
Los inversores deben prestar atención a los desarrollos de las políticas relacionadas, y al mismo tiempo reconocer plenamente las características de riesgo de la inversión en Activos Cripto. Antes de participar en el mercado, se recomienda comprender a fondo las reglas y riesgos correspondientes, y tomar decisiones de inversión prudentes según su situación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Ministerio de Finanzas de Rusia planea Soltar el umbral de inversión en Activos Cripto: los estándares de inversores acreditados podrían reducirse significativamente para ampliar el alcance de participación en la prueba del Banco Central.
El Ministerio de Finanzas de Rusia está promoviendo Soltar el umbral de participación de los ciudadanos en el comercio de Activos Cripto, planeando ajustar los estrictos requisitos de ingresos y riqueza actuales. Esta medida tiene como objetivo ampliar el ámbito de participación en el proyecto piloto de regulación del banco central, proporcionando un entorno de prueba más completo para la formulación de reglas permanentes. Este artículo analiza en profundidad las últimas dinámicas de la política regulatoria de Activos Cripto en Rusia, así como las divergencias y compromisos entre el Ministerio de Finanzas y el banco central en la regulación de activos digitales.
El Ministerio de Finanzas impulsa Soltar el umbral de inversión para los inversores
Según informes de los medios locales, el director del Departamento de Políticas Financieras del Ministerio de Finanzas, Alexey Yakovlev, confirmó el 3 de septiembre en el Foro de Economía Oriental en Vladivostok que se está discutiendo la cuestión de Soltar el umbral de participación.
Yakovlev dijo a los periodistas: "Estamos discutiendo estos números específicos", refiriéndose a los requisitos actuales que exigen a los inversores tener 100 millones de rublos (aproximadamente 1,23 millones de dólares) en valores y depósitos, o 50 millones de rublos (aproximadamente 615.000 dólares) de ingresos anuales.
"Creemos que estos estándares pueden ser ajustados hacia abajo. Actualmente está en discusión."
En Rusia, solo las personas con una gran riqueza personal tienen derecho a convertirse en inversores "especialmente calificados" o "súper calificados". Esto limita el alcance de participación del mecanismo legal experimental (ELR), que fue creado por el gobierno en marzo con el objetivo de regular el comercio organizado de Activos Cripto.
Yakovlev enfatizó que, aunque se deberían mantener ciertos estándares, excluir a los ciudadanos comunes socavaría el propósito del proyecto piloto. Afirmó: “Si se limita a una pequeña superclase social, el proyecto no podrá cumplir su función.”
Resistencia del banco central y el plan de compromiso de Putin
En 2024, el presidente Vladimir Putin ordenó al Ministerio de Finanzas y al Banco Central llegar a un compromiso en la regulación de Activos Cripto. Posteriormente, Moscú comenzó a adoptar más ampliamente los Activos Cripto, utilizando tokens como Bitcoin (BTC) en transacciones de comercio transfronterizo. Putin también instó a las regiones con reservas de energía ociosa a participar activamente en la minería de encriptación.
Para marzo de 2025, el banco de Rusia ha reforzado su postura en contra de la libre circulación de monedas descentralizadas. Sugirió al gobierno limitar las transacciones dentro del alcance de ELR y prohibir a los residentes realizar pagos de Activos Cripto fuera de este marco. La propuesta también incluye establecer responsabilidad penal por infracciones.
Dos meses después, en mayo de 2025, los reguladores permitirán a los inversores calificados comprar productos basados en encriptación, como futuros de Bitcoin. Según informes locales, los inversores rusos compraron productos de este tipo por un valor de 16 millones de dólares en un mes.
ELR se introdujo como un marco temporal de tres años. Yakovlev explicó que se establecerán reglas permanentes una vez finalizadas las pruebas.
Este debate expone un conflicto mayor: los reguladores advierten sobre los riesgos, mientras que los responsables de las políticas exigen una ampliación del alcance. Esto también marca que Rusia está acelerando su transición hacia activos digitales, desde liquidaciones transfronterizas de bitcoin hasta planes de minería respaldados por el estado.
A pesar de las limitaciones en la elección legal, se cree que los rusos poseen más de 25 mil millones de dólares en activos digitales. Debido a la falta de un intercambio nacional centralizado, la mayoría de las compras aún se realizan en plataformas extranjeras.
Consideraciones económicas detrás de las políticas regulatorias
Los analistas creen que detrás del impulso del Ministerio de Finanzas de Rusia para Soltar el umbral de inversión en Activos Cripto hay múltiples consideraciones económicas. En primer lugar, está la presión de las sanciones occidentales, los activos digitales ofrecen a Rusia una alternativa para eludir el sistema financiero tradicional. En segundo lugar, está la lucha por la influencia en el ámbito de las finanzas digitales, con el rápido desarrollo del mercado global de activos digitales, Rusia no quiere quedarse atrás en este campo.
Además, el gobierno también espera incluir las transacciones de Activos Cripto que actualmente se realizan a través de plataformas extranjeras en el sistema de regulación nacional mediante una regulación estandarizada, aumentando así los ingresos fiscales y mejorando la capacidad de supervisión financiera. Se estima que el volumen de transacciones de Activos Cripto que los rusos realizan a través de plataformas extranjeras es considerable, y el gobierno espera orientar estas actividades hacia canales regulados.
Protección del inversor y gestión de riesgos
A pesar de que el Ministerio de Finanzas impulsa Soltar los umbrales, los organismos reguladores siguen enfatizando la importancia de la protección del inversor. El banco central insiste en la necesidad de mantener ciertos estándares de inversores calificados, argumentando que la alta volatilidad y complejidad del mercado de Activos Cripto pueden presentar riesgos significativos para los inversores inexpertos.
El mecanismo legal experimental vigente ha diseñado múltiples niveles de medidas de protección para los inversores, incluyendo requisitos de divulgación de información, un sistema de advertencia de riesgos y la gestión de la idoneidad del inversor. Estas medidas tienen como objetivo asegurar que los participantes comprendan adecuadamente las características de riesgo de la inversión en Activos Cripto y realicen decisiones de inversión de acuerdo con su capacidad de asumir riesgos.
Los organismos reguladores también han reforzado los requisitos de supervisión para las plataformas de Activos Cripto, incluyendo regulaciones sobre la custodia de fondos, ciberseguridad y la prevención del lavado de dinero, con el fin de Soltar los riesgos de transacción y proteger los derechos de los inversores.
Potencial impacto en la participación del mercado
Si el Ministerio de Finanzas logra Soltar los estándares de inversionistas calificados, se espera que amplíe significativamente la participación de los ciudadanos rusos en el mercado de Activos Cripto. Según los estándares actuales, solo alrededor del 0.5% de la población nacional cumple con la calificación de "inversionista especialmente calificado", mientras que tras la disminución de los estándares, este porcentaje podría aumentar a un 3-5%.
Esto traerá nuevos flujos de capital al mercado nacional de Activos Cripto, y también podría impulsar el desarrollo de servicios financieros relacionados, incluyendo el crecimiento de la demanda de servicios de custodia de Activos Cripto, comercio y asesoría de inversión. Además, una participación más amplia también ayuda a mejorar la liquidez y profundidad del mercado.
Sin embargo, las autoridades reguladoras también advierten sobre los riesgos potenciales, incluidos la falta de educación de los inversores, el riesgo de manipulación del mercado y el posible aumento del comportamiento especulativo. Por lo tanto, cualquier ajuste en los umbrales necesita ir acompañado de medidas adecuadas de educación y protección para los inversores.
Conclusión: El rumbo de la regulación de las criptomonedas en Rusia alcanza un punto de inflexión clave
La iniciativa del Ministerio de Finanzas de Rusia para Soltar el umbral de inversión en Activos Cripto marca un posible giro importante en la política de regulación de activos digitales del país. Este ajuste de política no solo afecta la facilidad con la que los inversores comunes pueden participar en el mercado de Activos Cripto, sino que también refleja la estrategia de desarrollo de Rusia en el ámbito de las finanzas digitales.
Con el avance del período de prueba del mecanismo legal experimental en 2025, Rusia está explorando un modelo de regulación de encriptación adecuado a las condiciones de su país. El juego de políticas entre el ministerio de finanzas y el banco central refleja en realidad el equilibrio entre el desarrollo innovador y la prevención de riesgos.
Los inversores deben prestar atención a los desarrollos de las políticas relacionadas, y al mismo tiempo reconocer plenamente las características de riesgo de la inversión en Activos Cripto. Antes de participar en el mercado, se recomienda comprender a fondo las reglas y riesgos correspondientes, y tomar decisiones de inversión prudentes según su situación.