El 4 de noviembre de 2025, Momentum (MMT)—el token de intercambio descentralizado desarrollado sobre el ecosistema Sui—se estrenó en el mercado. Varias de las principales plataformas de intercambio incluyeron MMT de forma simultánea, generando una intensa expectación entre los participantes del sector. En su primer día, el token llegó a un máximo histórico próximo a los $4. Sin embargo, el impulso inicial se revirtió rápidamente: sólo unos días después de su lanzamiento, MMT retrocedió hasta alrededor de $0,53, lo que supuso una caída superior al 86 % respecto a su máximo.
El lanzamiento de MMT fue realmente espectacular. El equipo del proyecto anunció con antelación que MMT aparecería en varias de las principales plataformas internacionales a la vez, asegurando una liquidez sólida y una amplia variedad de pares de negociación, lo que impulsó un fuerte interés comprador. Según los datos públicos de precios, el token pasó de su precio de preventa, alrededor de $0,10 (preventa en Binance previa al Token Generation Event (TGE)), a superar los $4 en un corto espacio de tiempo, lo que representa una ganancia superior al 3 000 %. Este patrón de ruptura generado por el listado pone de relieve tanto la visión alcista del mercado como los riesgos asociados: elevado apalancamiento, presión vendedora concentrada y una toma de beneficios relevante en las primeras etapas.
El diseño tokenomics de MMT presenta los siguientes elementos:
Estas características buscan incrementar la escasez e incentivar la tenencia. Sin embargo, persisten riesgos:
Los factores principales que han impulsado la subida de MMT son:
En conjunto, estos factores favorecieron una fuerte presión compradora, disparando los precios en el corto plazo.
Tras el impulso inicial, MMT corrigió—cediendo más del 80 % desde su máximo y descendiendo por debajo de $0,50. Actualmente cotiza en torno a $0,52, afrontando una caída de volumen y un sentimiento de cautela. En este contexto, surgen dos enfoques típicos de inversión:
La cuestión clave es si el proyecto podrá cumplir con sus mecanismos prometidos, mantener liquidez y lograr una adopción real en el ecosistema.
A largo plazo, como integrante del ecosistema Sui, el valor de MMT dependerá de la capacidad de su plataforma de negociación para atraer usuarios, generar ingresos por comisiones y ejecutar con fiabilidad el modelo de recompra. Por ahora, el proyecto sigue en una fase inicial; métricas fundamentales como el crecimiento de usuarios, ingresos reales, cumplimiento de recompras y volatilidad de mercado aún no se han demostrado. Los inversores deben seguir de cerca:
En definitiva, la euforia del estreno de MMT queda atrás. El proyecto entra en una fase de desarrollo continuado. Los inversores deben mantener la prudencia y vigilar la evolución del proyecto hacia una adopción más amplia.





