
Imagen: https://www.gate.com/trade/JELLYJELLY_USDT
JELLYJELLY (también conocido como Jelly-My-Jelly) es un proyecto de memecoin desarrollado sobre la blockchain de Solana. Fusiona la cultura del entretenimiento con la tecnología blockchain. El equipo, según diversas fuentes, cuenta con Iqram Magdon-Ismail, cofundador de Venmo, entre otros perfiles destacados. El token dispone de un suministro total de aproximadamente 1 mil millón de unidades—con unos 999 999 099 actualmente en circulación—y cotiza en múltiples exchanges. Aunque su utilidad es limitada frente a proyectos con valor ya demostrado, su enfoque “social + entretenimiento + viralidad” ha captado una atención notable en el mercado.
El 4 de noviembre de 2025, mientras el mercado cripto general retrocedía, JELLYJELLY rompió la tendencia, rozando durante unos instantes los 0,50 dólares por token y alcanzando una capitalización de mercado cercana a los 500 millones de dólares. Esta subida estuvo acompañada por un fuerte repunte en el volumen de negociación: los datos reflejan que el volumen en 24 horas se disparó casi un 96 %. Estas tendencias alcistas en un contexto bajista captaron rápidamente la atención tanto del sector como de los medios especializados. El 10 de noviembre de 2025, el precio había corregido hasta los 0,076 dólares. Se recomienda actuar con prudencia y estar atento a los riesgos asociados.
Pese al fuerte repunte, diversos indicadores apuntan a posibles riesgos de manipulación en JELLYJELLY. La plataforma de análisis blockchain BubbleMaps identificó siete billeteras previamente inactivas que extrajeron cerca del 20 % del suministro de JELLYJELLY de distintos exchanges (incluido Gate) en un corto periodo, lo que podría limitar la liquidez y forzar escasez para impulsar el precio. En marzo de 2025, ballenas manipularon y liquidaron el token en el exchange descentralizado HyperLiquid, lo que llevó a que los exchanges eliminaran sus contratos perpetuos. Aunque las ganancias a corto plazo pueden resultar atractivas, es esencial que consideres estos riesgos:
Desde el punto de vista técnico, JELLYJELLY destaca por su volatilidad extrema. Tras alcanzar su máximo, el precio experimentó caídas bruscas. Tanto el volumen de negociación como la rotación evidenciaron oscilaciones muy marcadas. Los datos muestran que su subida diaria llegó a superar varios cientos por ciento, seguida de descensos del mismo calibre. Desde la óptica de mercado, su comportamiento—al alza en un contexto general bajista—refleja un marcado carácter especulativo, en contraste con tokens respaldados por fundamentos sólidos y utilidad clara. En cuanto al análisis técnico:
Si eres inversor minorista y te planteas operar con tokens tan volátiles y con sospechas de manipulación como JELLYJELLY, se recomiendan las siguientes estrategias:
En resumen, JELLYJELLY es un ejemplo claro de “alto riesgo/alta recompensa”. Una gestión eficaz del riesgo puede ofrecer oportunidades para aprovechar rebotes, pero ignorar los riesgos ocultos puede traducirse en pérdidas considerables. Invierte con prudencia y establece estrategias claras de recogida de beneficios (take profit) y stop-loss.





