Según datos de Gate, el token BAS cotiza actualmente en 0,112 USDT, con una subida de aproximadamente el 132,85 % en las últimas 24 horas. BAS actúa como la capa nativa de verificación y reputación en la blockchain. Permite una KYC, verificación de identidad y activos composable en cadena, aplicable a activos del mundo real (RWA), finanzas descentralizadas (DeFi), agentes de IA y otros escenarios. Al integrar datos KYC, pruebas de activos, comportamiento en cadena, actividad social y contribución comunitaria, BAS construye un perfil verificable de reputación humana.
BAS experimentó un alza relevante en las últimas 24 horas, superando con creces el promedio del mercado, impulsado por varios factores favorables. En primer lugar, el sentimiento general ha mejorado notablemente, con mayor apetito de riesgo; parte del capital ha rotado de activos principales a tokens de pequeña y mediana capitalización en busca de mayores retornos, situando a BAS entre los principales focos de inversión. Además, el equipo del proyecto anunció nuevas alianzas en el ecosistema y avances técnicos, reforzando la confianza en su desarrollo a largo plazo, lo que ha dinamizado tanto la comunidad como la actividad de trading. Adicionalmente, el volumen negociado ha crecido de forma relevante y el capital de corto plazo ha mostrado una fuerte tendencia compradora, generando una estructura saludable caracterizada por el aumento simultáneo de precio y volumen.
De acuerdo con los datos de Gate, el token COAI cotiza actualmente en 1,4889 USDT, con un alza del 52,08 % en 24 horas. ChainOpera AI es una plataforma full-stack de IA basada en blockchain, enfocada en lograr inteligencia colaborativa mediante una red de agentes y modelos de IA creada y gestionada por la comunidad. Integra tres funciones principales: aplicaciones de IA para usuarios finales, plataforma de desarrollo para agentes y una capa de infraestructura descentralizada para modelos y recursos GPU, todo sobre un protocolo unificado.
COAI mostró un repunte considerable en las últimas 24 horas, superando al resto de tokens del sector IA. El rally se vio impulsado por la implicación activa de la comunidad y el avance de las alianzas en el ecosistema. El capital de corto plazo entró de forma intensa, el volumen negociado aumentó significativamente y el precio superó con rapidez los niveles previos de consolidación. Desde el punto de vista técnico, COAI permanece por encima de medias móviles clave, con las medias de corto plazo formando una estructura alcista, lo que confirma el fortalecimiento del impulso comprador. El sentimiento sigue siendo elevado. La compra especulativa es dinámica. El movimiento alcista de corto plazo está bien respaldado.
Según los datos de Gate, el token SAPIEN cotiza en 0,1786 USDT, con un repunte de aproximadamente el 59,42 % en 24 horas. Sapien es un protocolo abierto para la adquisición masiva de conocimiento humano verificado. Su red engloba millones de colaboradores en más de 100 países y regiones, incluyendo médicos, ingenieros, artistas y estudiantes.
SAPIEN experimentó una subida significativa en las últimas 24 horas, mostrando una actividad intensa en el segmento de pequeña y mediana capitalización. El rally se vio favorecido por el renovado interés del mercado en la convergencia entre social descentralizada (DeSoc) y IA. Al recuperar protagonismo estos conceptos, SAPIEN—como actor pionero—se ha visto impulsado tanto por la entrada de capital como por el entusiasmo de la comunidad. El volumen negociado ha crecido en paralelo, la presión alcista de corto plazo se ha intensificado y el precio ha superado con rapidez los niveles anteriores de resistencia. Técnicamente, las medias móviles de corto plazo (MA5, MA10) cruzaron por encima de las medias de medio y largo plazo, configurando una estructura alcista; el precio ha recuperado el canal ascendente con clara liberación de impulso. Si el volumen se mantiene alto y el precio sostiene la zona de ruptura, SAPIEN probablemente continuará el rebote. No obstante, conviene vigilar la venta de beneficios en máximos y la volatilidad a corto plazo.
El emisor de stablecoin Tether acordó abonar 300 millones USDT al Blockchain Recovery Investment Consortium (BRIC), fundado conjuntamente por GXD Labs y VanEck, para resolver las reclamaciones vinculadas a la quiebra de la plataforma de préstamos cripto Celsius Network. Las partes alcanzaron el acuerdo en el Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, poniendo fin a meses de disputa sobre reclamaciones que ascendían hasta 4 000 millones USDT.
Según BRIC, el capital recuperado supone un avance clave en su estrategia para “maximizar la recuperación de activos en quiebras de activos digitales”. El consorcio sigue gestionando activos ilíquidos y litigiosos relacionados con Celsius. Celsius fue una de las quiebras más relevantes del criptoinvierno de 2022 y culminó su liquidación el año pasado, tras distribuir más de 3 000 millones USDT a los acreedores.
El martes, el mercado cripto sufrió presión generalizada, con Bitcoin y las principales altcoins retrocediendo de forma relevante. Sin embargo, el sentimiento mejoró tras las declaraciones moderadas de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Powell señaló que el mercado laboral se está enfriando gradualmente y que aumentan los riesgos laborales, lo que sugiere la posibilidad de un nuevo recorte de tipos este año. Este contexto brindó cierto soporte a los activos de riesgo. Bitcoin cayó hasta un mínimo de 109 800 USDT y luego rebotó cerca de 112 600 USDT, limitando el descenso diario al 2,8 %. Ethereum retrocedió alrededor de un 4 %, mientras que BNB, XRP y DOGE bajaron entre un 4 % y un 6 %. El Índice CoinDesk 20 (CoinDesk 20 Index) perdió un 3,2 %.
Analistas consideran que la reciente liquidación de apalancamiento supone un “ajuste saludable” para el mercado, al absorber el exceso de exposición especulativa y consolidar una zona de soporte más consistente para Bitcoin. Señalan que el desapalancamiento masivo de la semana pasada redujo de forma significativa el ratio de riesgo apalancado, permitiendo una posterior reasignación de capital. Aunque la liquidez puede seguir siendo limitada en el corto plazo y los operadores necesitan tiempo para recuperarse de las liquidaciones forzadas, históricamente estos grandes eventos de limpieza suelen anticipar la formación de suelos de mercado a corto plazo.
Durante la BaseCamp 2025 celebrada por Base, el cofundador Jesse Pollak confirmó que Base está en las fases iniciales de explorar la emisión de un token nativo, reafirmando el compromiso del equipo con la interconectividad y la construcción sobre Ethereum. Pollak precisó que aún no existen fechas ni diseño definidos para el token, pero el hecho de compartir públicamente estos planes marca un punto de inflexión en la evolución de Base.
Según Cointelegraph y otros medios, esta decisión abre la puerta a una mayor descentralización y a incentivar el desarrollo comunitario y del ecosistema. Paralelamente, el equipo de Base anunció que lanzará un puente con Solana para reforzar la conectividad entre cadenas, con el objetivo de convertir Base en un referente de interoperabilidad inter-chain, dejando atrás el modelo de red aislada. Los comentarios en medios subrayan que este cambio implica la transición de Base de una “estrategia sin token” a una “exploración activa de la tokenización”.
Referencias
Gate Research es una plataforma avanzada de investigación en blockchain y criptomonedas que ofrece contenido especializado, incluyendo análisis técnico, visión de mercado, investigación sectorial, previsión de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Aviso legal
Invertir en mercados de criptomonedas implica riesgos elevados. Te recomendamos realizar tu propia investigación y comprender completamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.