TL;DR Coinbase ha comprado Echo, la plataforma líder en captación de capital onchain, por unos 375 millones de dólares [1]. Echo permite a los miembros de la comunidad recaudar e invertir fondos de forma más accesible, ya sea a través de una venta privada en Echo o mediante una venta pública con Sonar. Al unirnos, facilitamos que las empresas obtengan financiación y crezcan, y ofrecemos a la comunidad acceso anticipado a oportunidades de inversión únicas.
Coinbase ha comprado Echo, una plataforma onchain que ayuda a las comunidades a invertir juntas y brinda a los fundadores más posibilidades para estructurar su tabla de capitalización. Al igual que nosotros, Echo apuesta por democratizar la inversión en fases iniciales, para que cada vez más personas puedan respaldar a la nueva generación de empresas innovadoras. Echo, fundada por Cobie —un veterano cripto y referente de la inversión comunitaria— ha desarrollado herramientas pioneras que hacen que la captación de fondos sea más inclusiva, transparente y eficiente.
El motivo es claro: queremos crear mercados de capital más accesibles, eficientes y transparentes. Sin embargo, hoy en día los fundadores suelen tener dificultades para recaudar fondos y los inversores particulares no pueden acceder a ventas privadas de tokens.
Echo soluciona esto permitiendo que los proyectos recauden fondos directamente de su comunidad, ya sea mediante una venta privada o con una venta pública autogestionada de tokens a través de Sonar. Al integrar las herramientas de Echo, lograremos que la participación comunitaria sea más directa, conectando proyectos y capital íntegramente onchain. Aunque comenzamos con ventas de tokens cripto vía Sonar, nuestro objetivo es ampliar el soporte a valores tokenizados y activos reales, aprovechando la infraestructura de Echo.
Echo ya ha avanzado en la apertura de los mercados privados, ayudando a proyectos a recaudar más de 200 millones de dólares en cerca de 300 operaciones finalizadas desde su lanzamiento. Su nuevo producto de venta pública autogestionada de tokens, Sonar, también ha cosechado sus primeros éxitos, facilitando la venta del token XPL de Plasma.
Con esta compra, estamos creando una solución integral para proyectos cripto e inversores, cubriendo todo el proceso: desde el lanzamiento y la financiación hasta la operativa en mercados secundarios.

Echo complementa nuestra reciente compra de Liquifi, que agiliza la creación de tokens y la gestión de tablas de capitalización para equipos emergentes. Mientras Liquifi reforzó nuestro apoyo a los desarrolladores en sus primeras etapas, Echo amplía ese respaldo a la financiación. Sumando nuestras capacidades actuales en inclusión en exchanges, custodia, staking, trading y financiación, ahora podemos acompañar a emisores de tokens e inversores durante todo el ciclo de vida: desde el lanzamiento y la captación de fondos hasta los mercados secundarios.
Coinbase ya es la plataforma de referencia donde confluyen usuarios, liquidez y confianza. Ampliar nuestra actividad a la captación de fondos elimina fricciones, empodera a los desarrolladores e inversores y permite que el ecosistema crezca.
Notas al pie:
[1] Coinbase compró Echo por aproximadamente 375 millones de dólares el 20 de octubre de 2025, mediante una operación que combina efectivo y acciones, sujeta a los ajustes habituales de precio.
Declaraciones sobre previsiones futuras
Este blog contiene previsiones de futuro, incluidas —pero no limitadas a— afirmaciones sobre la integración de esta adquisición y los beneficios esperados. Estas previsiones se basan en las creencias y suposiciones de la dirección, y los inversores no deben confiar excesivamente en ellas, ya que solo reflejan la información disponible en el momento en que se realizan. Coinbase no asume ningún compromiso de actualizar o modificar estas previsiones. Además, están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que pueden provocar que los resultados, eventos y desarrollos reales difieran de forma significativa de la experiencia histórica de Coinbase y de sus expectativas o previsiones actuales. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, sin limitarse a ellos, los recogidos en los documentos de Coinbase ante la SEC.





