Vulgar Penguin (ESU) mantiene una presencia modesta en el mercado durante noviembre de 2025, con una cotización de $0,001387 por token y una capitalización de mercado de $1,47 millones. Este valor refleja la posición actual del token en el conjunto del mercado de criptomonedas, donde el proceso de descubrimiento de precios sigue evolucionando bajo diferentes condiciones de mercado.
El volumen negociado en 24 horas ronda los $253 850, lo que supone una liquidez moderada para quienes operan con el activo. En los últimos 90 días, el precio del token ha oscilado entre $0,001198 y $0,002218, evidenciando la alta volatilidad típica de los activos digitales emergentes.
| Métrica | Valor |
|---|---|
| Precio actual | $0,001387 |
| Capitalización de mercado | $1,47M |
| Volumen 24h | $253 850 |
| Mínimo 90 días | $0,001198 |
| Máximo 90 días | $0,002218 |
Durante noviembre de 2025, Vulgar Penguin inició la cotización en $0,002083874477527 y registró una tendencia bajista a lo largo del mes. Este comportamiento pone de manifiesto la naturaleza cambiante de los tokens de criptomonedas en fases iniciales, donde el sentimiento del mercado y la actividad de los operadores inciden directamente en las métricas de valoración. Los datos de rendimiento del token ofrecen información relevante para inversores que valoran la entrada en activos digitales emergentes con baja capitalización de mercado.
En 2025, Vulgar Penguin presentó una actividad destacada en el mercado, con un volumen negociado en 24 horas de $258 500. Este dato resulta clave para medir la liquidez y el interés inversor en el universo de memecoins.
Al comparar este volumen con el comportamiento general del mercado, se observa la posición del token en el competitivo sector de las criptomonedas. Por ejemplo, el mercado NFT experimentó un aumento diario del 29 % alcanzando una valoración total de $6,82 mil millones y un volumen de ventas de $50,4 millones en periodos similares. En cambio, las memecoins de mayor trayectoria han superado con creces estos datos, con algunos activos alcanzando volúmenes diarios superiores a $338 millones.
El volumen diario de $258 500 de Vulgar Penguin denota una participación de mercado moderada pero relevante. Esta cifra muestra el interés estable de los operadores, aunque sigue estando muy por debajo de los activos más consolidados del sector cripto. El volumen negociado aporta la liquidez necesaria a quienes buscan abrir o cerrar posiciones.
El análisis del volumen diario resulta esencial para los inversores que evalúan la salud y viabilidad de un token. Volúmenes elevados suelen estar relacionados con horquillas ajustadas y menor deslizamiento en las operaciones. En el caso de Vulgar Penguin, mantener este nivel de negociación evidencia que el proyecto cuenta con suficiente interés en el mercado para facilitar transacciones sin grandes oscilaciones de precios ni problemas de ejecución.
La cifra de $258 500 refleja la dinámica actual en torno a Vulgar Penguin y sirve como referencia para seguir la evolución de los patrones de negociación y el sentimiento inversor en el sector de memecoins.
Con los datos de mercado disponibles, ESU ha logrado establecerse en diversas plataformas de negociación de criptomonedas para mejorar la liquidez y facilitar el acceso de los operadores en todo el mundo. El token figura actualmente en varios exchanges destacados, con CoinGecko como referente principal para el seguimiento de precios en tiempo real y la conversión entre distintos pares de divisas.
El ecosistema de intercambio que sustenta a ESU abarca plataformas relevantes como Biconomy.com, que ofrece pares de negociación para ESU y acceso sencillo a los participantes globales. Esta estrategia de listado en múltiples exchanges refleja el compromiso del proyecto con la descentralización y la reducción de la dependencia respecto a una sola plataforma.
| Plataforma de intercambio | Par de negociación | Estado |
|---|---|---|
| CoinGecko | ESU/KRW y otros pares | Seguimiento activo |
| Biconomy.com | ESU/USDT | Negociación activa |
La presencia en varias plataformas permite a los operadores ejecutar transacciones con mayor eficiencia en la formación de precios y menor deslizamiento durante periodos de alto volumen negociado. Esta expansión responde a las mejores prácticas del sector, donde los tokens buscan listados en distintas plataformas para consolidar su posición de mercado y garantizar una disponibilidad constante tanto para minoristas como para institucionales interesados en el ecosistema de ESU.
Compartir
Contenido