En 2021, Swash (SWASH) se lanzó para afrontar los retos de la privacidad y la monetización de los datos. Como ecosistema de herramientas y servicios, Swash ocupa un papel esencial en la economía de los datos, permitiendo que particulares, empresas y desarrolladores aprovechen el valor potencial de la información.
En 2025, Swash se ha consolidado como uno de los principales referentes en el ámbito de la compartición y monetización de datos, con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores. Este artículo analiza su arquitectura tecnológica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Swash nació en 2021 para abordar las cuestiones relativas a la privacidad y la rentabilidad de los datos. Surgió en una etapa de creciente concienciación sobre los derechos de los datos personales y la necesidad de modelos de economía de datos centrados en el usuario. Swash buscaba empoderar al usuario, permitiéndole ganar dinero con sus datos sin renunciar a la privacidad.
La puesta en marcha de Swash abrió nuevas posibilidades para que los usuarios controlaran y monetizaran su información personal.
Gracias al respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Swash sigue mejorando su tecnología, fortaleciendo la seguridad e impulsando aplicaciones prácticas en el sector de los datos.
Swash opera sobre una red descentralizada, libre del control de entidades centrales. Este modelo garantiza la transparencia y proporciona a los usuarios mayor autonomía sobre sus datos y su gestión económica.
Swash emplea tecnología blockchain para crear un registro transparente e inalterable de todas las transacciones de datos. Así, las operaciones de compartición y monetización quedan registradas de forma segura y pueden verificarse sin intermediarios.
Swash utiliza smart contracts para automatizar y garantizar la equidad en las transacciones de datos entre usuarios, empresas y desarrolladores. Los participantes reciben tokens SWASH al compartir datos o contribuir al ecosistema.
Swash incorpora tecnologías de cifrado para proteger tanto los datos como las transacciones de los usuarios:
Este sistema garantiza la seguridad de la información y mantiene la privacidad de los usuarios. Además, añade funcionalidades que permiten a cada usuario decidir qué datos comparte y cómo los monetiza.
El 24 de noviembre de 2025, SWASH contaba con un suministro circulante de 994 960 022,3593615 tokens y un suministro total de 1 000 000 000.
SWASH alcanzó su máximo histórico de $0,95025 el 31 de octubre de 2021. El precio mínimo fue $0,0016085, registrado el 21 de noviembre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de SWASH en el mercado

El ecosistema de Swash abarca distintas aplicaciones:
Swash ha forjado alianzas para reforzar sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones son la base para la expansión del ecosistema Swash.
Swash se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos temas han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Swash.
La comunidad de Swash está activa, con un total de 2 312 titulares de tokens. En X, los posts y hashtags sobre Swash alimentan el debate y dinamizan la comunidad.
En X, el sentimiento es diverso:
Las tendencias recientes reflejan opiniones variadas a medida que el proyecto evoluciona.
Los usuarios de X debaten asuntos clave de Swash, como la privacidad de los datos, la tokenomics y el potencial de la economía de los datos, poniendo de manifiesto tanto su capacidad transformadora como los retos para lograr una adopción generalizada.
Swash está transformando la economía de los datos mediante blockchain, aportando monetización, protección de la privacidad y desarrollo de un ecosistema innovador. Su comunidad activa, sus recursos y su enfoque diferencial lo destacan en el sector de las criptomonedas. Pese a los retos de adopción y regulación, la innovación y la hoja de ruta de Swash lo posicionan como protagonista del futuro en tecnologías descentralizadas de datos. Seas nuevo o experto en el sector, merece la pena seguir y participar en Swash en la evolución de la economía de los datos y la tecnología blockchain.
Swash es el agua turbulenta que asciende por la playa tras romper una ola, arrastrando arena y restos, y desempeñando un papel fundamental en la formación del perfil costero.
Swash es una capa de agua turbulenta que asciende por la playa tras el rompimiento de una ola, transportando sedimentos y devolviendo agua desde la orilla.
Swash es el agua turbulenta que recorre la superficie de la playa tras romper una ola, desplazando arena y restos. Es clave en la dinámica costera.
La zona de swash es el tramo superior de la playa donde las olas empujan el agua hacia tierra, situada entre la parte posterior y la zona de rompientes, y sufre erosión intensa durante las tormentas.
Compartir
Contenido