En 2021, los creadores lanzaron SQUID (SQUID) para aprovechar el tirón de la serie de Netflix "El juego del calamar".
Como meme token en la Binance Smart Chain (BSC), SQUID empezó participando en el mercado especulativo de tokens, prometiendo un juego play-to-earn inspirado en la serie.
En 2025, SQUID se ha convertido en un caso de advertencia en el sector cripto, tras un historial de manipulación de precios y un posterior rescate liderado por la comunidad. El token opera ahora bajo un nuevo contrato y ejemplifica la capacidad de resiliencia colectiva frente a la adversidad.
SQUID fue creado en 2021 para aprovechar la popularidad de la serie de Netflix "El juego del calamar".
Nació en pleno auge de los meme tokens, con el objetivo de ofrecer un token temático y una experiencia de juego vinculada a la serie.
Su lanzamiento despertó el interés de inversores especulativos y fans del programa.
Con el respaldo de la comunidad, SQUID ha evolucionado, apostando por la reconstrucción de la confianza y por establecer usos legítimos.
SQUID funciona sobre una red global descentralizada de ordenadores (nodos), sin que ninguna entidad única tenga el control.
Estos nodos trabajan conjuntamente para validar transacciones, asegurando la transparencia del sistema y su resistencia ante ataques, lo que puede dar más autonomía a los usuarios y reforzar la robustez de la red.
La blockchain de SQUID es un registro digital público e inalterable donde quedan anotadas todas las transacciones.
Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Todo el mundo puede consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.
SQUID probablemente emplea un mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS) para validar operaciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los usuarios contribuyen a la seguridad de la red haciendo staking, y pueden recibir recompensas en SQUID por ello.
SQUID usa cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas.
Al 23 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de SQUID es de 800 000 000 tokens, igual que el suministro total: 800 000 000.
SQUID alcanzó su máximo histórico de $0,251228 el 19 de noviembre de 2021.
Su mínimo fue $0,00000896, el 24 de marzo de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de SQUID

El ecosistema de SQUID da soporte a varias aplicaciones:
SQUID ha sido objeto de un rescate promovido por la comunidad, con respaldo de Gate.com en el relanzamiento a través del plan de rescate. Esta alianza constituye la base para la recuperación y expansión del ecosistema SQUID.
SQUID se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos problemas han dado pie a debates entre la comunidad y el mercado, impulsando los esfuerzos para la rehabilitación de SQUID.
La comunidad de SQUID ha demostrado resiliencia, con 101 848 holders según los últimos datos. En X (antes Twitter), los posts y hashtags vinculados a SQUID a veces logran notoriedad, especialmente en torno a noticias sobre su proceso de recuperación.
El sentimiento en X sobre SQUID es diverso:
Las tendencias actuales muestran un optimismo prudente conforme avanza el rescate comunitario.
Los usuarios de X debaten sobre el proceso de recuperación, el nuevo contrato de token y las expectativas futuras de SQUID, señalando tanto los retos de reconstruir confianza como el potencial de resurgimiento en el sector cripto.
SQUID ha transformado su identidad gracias a la acción colectiva de la comunidad, con el objetivo de aportar transparencia, gobernanza comunitaria y sentido renovado al ámbito de los meme coins. Su comunidad activa y su plan de recuperación lo distinguen en el mundo cripto. Aunque reconstruir la confianza y mejorar la percepción de mercado siguen siendo retos clave, el espíritu de resurgimiento y la hoja de ruta de SQUID lo convierten en un ejemplo destacado de rehabilitación en proyectos cripto. Tanto si eres nuevo en el sector como si tienes experiencia, merece la pena seguir el proceso de redención de SQUID.
No, squid no es un pulpo. Aunque ambos son cefalópodos, son especies diferentes. El squid tiene 10 brazos, mientras que el pulpo solo tiene 8. Además, el squid destaca por una forma corporal más alargada.
En jerga, 'squid' suele describir a una persona novata o con poca experiencia, especialmente en deportes como el motociclismo o el surf.
Sí, el squid es nutritivo y sano. Es bajo en calorías, alto en proteínas y contiene vitaminas y minerales como la B12, el zinc y el selenio.
El squid no es un pez, sino que se considera marisco. Los squid son cefalópodos marinos, emparentados con los pulpos y las sepias.
Compartir
Contenido