En 2018, el equipo de Phantasma lanzó Phantasma (SOUL) para resolver los retos de la distribución segura y eficiente de contenido en la era digital. Como protocolo de mensajería de última generación basado en blockchain, Phantasma tiene un papel clave en la distribución descentralizada de contenido y la comunicación segura.
En 2025, Phantasma se ha afianzado como un proyecto destacado en el sector de mensajería y entrega de contenido sobre blockchain, poniendo el foco en la privacidad y la seguridad. Su infraestructura ofrece posibilidades para distintos casos de uso, atrayendo a desarrolladores y usuarios que buscan alternativas descentralizadas para compartir contenido y comunicarse.
Phantasma nació en 2018 para afrontar los problemas de privacidad de los datos y el control centralizado del contenido. Apareció en pleno auge de la tecnología blockchain, buscando dar a los usuarios un protocolo descentralizado, rápido y seguro para mensajería y compartición de contenido.
El lanzamiento de Phantasma ofreció nuevas posibilidades para quienes quieren controlar su contenido digital y sus comunicaciones.
Gracias al apoyo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Phantasma ha ido mejorando tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Phantasma funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos en todo el mundo, sin que exista una entidad controladora. Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, lo que otorga más autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de Phantasma es un registro digital público e inmutable que documenta todas las transacciones. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, creando una cadena segura. Cualquiera puede consultar los registros, lo que permite la confianza sin intermediarios.
Phantasma emplea un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes mantienen la seguridad de la red a través de distintas actividades y reciben tokens SOUL como recompensa.
Phantasma protege las transacciones mediante criptografía de clave pública y privada:
Este mecanismo garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la privacidad de las transacciones. El énfasis de Phantasma en la privacidad implica que todos los datos se cifran durante la distribución, evitando el acceso de terceros no autorizados.
El 24 de noviembre de 2025, SOUL cuenta con una oferta circulante de 132 119 034,5401274 tokens, y una oferta total de 124 129 197.
SOUL alcanzó su máximo histórico de $3,96 el 1 de diciembre de 2021. El precio más bajo fue $0,00960482, el 16 de marzo de 2020. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de SOUL en el mercado

El ecosistema de Phantasma soporta distintas aplicaciones:
Phantasma ha forjado alianzas para potenciar sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones dan solidez a la expansión del ecosistema Phantasma.
Phantasma afronta los siguientes retos:
Estos desafíos han suscitado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en Phantasma.
La comunidad de Phantasma muestra actividad, con 1 319 titulares según los últimos datos.
En las plataformas sociales:
Los datos recientes indican un sentimiento mixto, con una caída notable del precio en el último año.
Los usuarios debaten el potencial de Phantasma para revolucionar la distribución de contenido y la mensajería, abordando además cuestiones de privacidad.
Phantasma redefine la mensajería digital y el intercambio de contenido a través de la tecnología blockchain, con transparencia, seguridad y privacidad. Su apuesta por la entrega descentralizada de contenido y su fuerte orientación hacia la privacidad lo distinguen en el sector cripto. Aunque afronta retos como la volatilidad del mercado y las dificultades de adopción, el espíritu innovador de Phantasma y su enfoque en aplicaciones centradas en la privacidad lo posicionan como un proyecto relevante en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia, Phantasma ofrece oportunidades únicas en el entorno de comunicación y compartición de contenido segura basada en blockchain.
El alma es la esencia inmaterial de una persona, la que otorga individualidad y humanidad. Se considera el núcleo del ser, la conciencia o el yo.
El alma está presente en todo el cuerpo y no se limita a una ubicación concreta. No reside en las uñas ni en el pelo.
El espíritu es nuestra conexión con Dios, mientras que el alma representa nuestra humanidad emocional. El espíritu facilita la comunión divina y el alma expresa nuestros sentimientos y experiencias humanas.
La Biblia define el alma como la unión entre el cuerpo y el espíritu vivificante de Dios. Tras la muerte, el alma descansa hasta la resurrección, cuando Dios la restaura para quienes mantienen una relación con Él.
Compartir
Contenido