En 2023, PublicAI (PUBLIC) nació para hacer frente a la escasez de datos en inteligencia artificial y fomentar oportunidades laborales justas en la era de la IA. Como plataforma global que suministra datos para mejorar el entrenamiento de modelos de IA, PublicAI desempeña un papel esencial en los sectores de la inteligencia artificial y la gestión de datos.
En 2025, PublicAI se ha convertido en un referente en la industria de recopilación de datos para IA, con 3 millones de colaboradores y más de $14 millones en ingresos reales de clientes. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
PublicAI surgió para responder a la creciente necesidad de datos diversos y de calidad en el entrenamiento de modelos de IA. Apareció en pleno auge de la inteligencia artificial, con la intención de democratizar la recopilación de datos y ofrecer oportunidades de ingresos a personas de todo el mundo.
Su lanzamiento abrió nuevas vías tanto para empresas de IA que buscan datos fiables como para quienes desean un trabajo flexible en la era digital.
Con el respaldo de su comunidad global y su cartera de clientes, PublicAI sigue perfeccionando su plataforma, ampliando su alcance y mejorando las aplicaciones reales de inteligencia artificial.
PublicAI opera mediante una red internacional de colaboradores, eliminando intermediarios centralizados para la recopilación de datos. Este modelo descentralizado facilita la recogida de datos auténticos y diversos en múltiples idiomas y culturas.
La blockchain de PublicAI registra la actividad y las recompensas de los colaboradores. Estos realizan tareas como aportar muestras de audio o anotaciones de imágenes, que se utilizan para entrenar modelos de IA. El sistema garantiza transparencia y equidad tanto para los colaboradores como para las empresas de IA.
PublicAI emplea smart contracts sobre la blockchain NEAR para gestionar la asignación de tareas y recompensas. Así, los colaboradores reciben una compensación justa y los clientes obtienen datos de calidad. La transparencia del sistema previene el fraude y promueve la participación equitativa.
PublicAI utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones y la identidad de los colaboradores:
Este mecanismo protege los fondos y la privacidad de los colaboradores, permitiendo una distribución transparente de incentivos.
El 22 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de PUBLIC asciende a 200 000 000 tokens, con un suministro total de 1 000 000 000 tokens.
PUBLIC marcó su máximo histórico en $0,08285 el 15 de agosto de 2025. Su valor mínimo fue de $0,02554 el 22 de noviembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de PUBLIC

El ecosistema PublicAI impulsa diferentes aplicaciones:
PublicAI cuenta con 3 millones de colaboradores y más de $14 millones en ingresos reales de clientes destinados a recompensas. Estas alianzas consolidan la base necesaria para la expansión de su ecosistema.
PublicAI se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estas cuestiones alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en PublicAI.
La comunidad de PublicAI es activa, con 3 millones de colaboradores incorporados. En X, los hashtags y publicaciones sobre PublicAI suelen ser tendencia, lo que muestra el creciente interés por los proyectos de economía colaborativa vinculados a la IA. La posibilidad de obtener recompensas por aportar datos ha avivado el entusiasmo del colectivo.
El debate en X muestra opiniones diversas:
Las tendencias recientes evidencian un interés creciente en proyectos blockchain relacionados con IA.
Los usuarios de X debaten activamente el papel de PublicAI en la solución de la escasez de datos para IA y su repercusión en la fuerza laboral global.
PublicAI está transformando el vínculo entre blockchain e inteligencia artificial, creando una red global para la contribución de datos en IA. Ofrece ventajas como oportunidades laborales justas y solución a la escasez de datos en IA. Su comunidad activa, abundantes recursos y buen desempeño en el mercado lo distinguen en el sector cripto. Aunque afronta retos como asegurar la calidad de los datos y cumplir con la regulación, el espíritu innovador de PublicAI y su hoja de ruta clara lo posicionan como protagonista en el futuro de las tecnologías descentralizadas de IA. Seas principiante o experto, PublicAI merece tu atención y participación.
PUBLIC es una plataforma social descentralizada construida sobre tecnología blockchain, que permite a los usuarios controlar sus datos y contenidos. Ofrece herramientas para monetización de contenido y gobernanza comunitaria.
Un bien público es un recurso o servicio que no es excluible ni rival, es decir, está disponible para todos y el consumo de uno no disminuye el acceso de otros.
Estar en público implica la disponibilidad y accesibilidad de los tokens PUBLIC en redes blockchain, permitiendo que cualquier persona participe y opere libremente en el ecosistema.
En cripto, ‘público’ se refiere a redes blockchain abiertas y transparentes, accesibles para todos. El sistema no está bajo el control de una sola entidad y sus datos son visibles para todos los participantes.
Compartir
Contenido