En 2023, Privasea lanzó Privasea AI (PRAI) para abordar los desafíos de la privacidad de datos y el cómputo seguro en inteligencia artificial. Como proyecto DePIN pionero dedicado a construir una infraestructura descentralizada para IA confidencial, Privasea AI desempeña un papel esencial en los ámbitos del aprendizaje automático y la protección de datos.
En 2025, Privasea AI se ha convertido en una figura destacada dentro del sector de IA centrada en la privacidad, con un ecosistema en expansión y una comunidad de desarrolladores activa. Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Privasea AI nació en 2023 para solventar problemas urgentes de privacidad de datos y cómputo seguro en IA. Surgió en pleno auge de la tecnología de IA y las crecientes inquietudes sobre la protección de datos, con el objetivo de posibilitar operaciones seguras sobre datos cifrados mediante Fully Homomorphic Encryption (FHE).
El lanzamiento de Privasea AI abrió nuevas oportunidades en sectores como sanidad, finanzas e identidad digital, donde la privacidad de los datos resulta prioritaria.
Con el apoyo de su comunidad y equipo de desarrollo, Privasea AI sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales para IA centrada en la privacidad.
Privasea AI opera a través de una red mundial descentralizada de ordenadores (nodos), sin supervisión de una entidad única. Estos nodos colaboran para validar operaciones y transacciones, lo que garantiza la transparencia del sistema, su resistencia ante ataques y otorga mayor autonomía a los usuarios.
La blockchain de Privasea AI es un registro digital público e inmutable que recoge todas las transacciones y operaciones. Las transacciones se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
Privasea AI emplea probablemente un mecanismo de consenso para validar las transacciones y operaciones, evitando el fraude. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red gestionando nodos o aportando recursos computacionales, y reciben tokens PRAI como recompensa.
Privasea AI utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la privacidad. Además, el uso de Fully Homomorphic Encryption por parte de Privasea AI posibilita operaciones sobre datos cifrados, aportando una capa adicional de protección y confidencialidad para información sensible.
Al 25 de noviembre de 2025, PRAI dispone de una oferta circulante de 206 035 500 tokens y una oferta total de 1 000 000 000.
PRAI alcanzó su máximo histórico de $0,425 el 14 de mayo de 2025. El precio mínimo registrado fue de $0,006733 el 21 de noviembre de 2025. Estos movimientos reflejan el sentimiento del mercado, los patrones de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de PRAI

El ecosistema de PRAI da soporte a diversos tipos de aplicaciones:
PRAI se ha consolidado como proyecto DePIN, desarrollando una infraestructura descentralizada para IA confidencial. Este planteamiento responde a los estándares de protección de datos y resulta especialmente útil en sanidad, finanzas e identidad digital.
PRAI afronta los siguientes retos:
Estas cuestiones alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de PRAI.
La comunidad de PRAI muestra potencial de crecimiento, con 28 493 poseedores al 25 de noviembre de 2025. En la plataforma X, los posts y hashtags relacionados con PRAI pueden ganar relevancia, sobre todo ante hitos del proyecto o cambios significativos de precio.
El ambiente en X puede ser variado:
Las tendencias recientes indican un entorno de mercado exigente, con el precio sufriendo caídas notables en distintos periodos.
Los usuarios de X pueden estar debatiendo el modelo de IA confidencial de PRAI, sus aplicaciones sectoriales y su rendimiento en el mercado cripto.
PRAI está transformando la intersección entre blockchain e IA con su apuesta por el cómputo confidencial mediante Fully Homomorphic Encryption. Aporta ventajas en privacidad de datos y procesamiento seguro de IA en diversos sectores. Aunque se enfrenta a retos como la volatilidad del mercado y dificultades técnicas en la implementación, el enfoque innovador de PRAI en operaciones de IA orientadas a la privacidad le otorga una posición única en el ecosistema descentralizado. Seas principiante o experto en cripto, el desarrollo de PRAI en IA confidencial merece atención.
PRAI representa Paladin Risk Assessment International, un sistema para evaluar y gestionar riesgos en el entorno blockchain y criptomonedas.
No, PRAI no contiene retinol. PRAI es una criptomoneda, no un producto cosmético, y no tiene relación con el retinol ni con ingredientes para el cuidado de la piel.
PRAI skincare es famosa por sus productos antiedad, especialmente por serums y cremas que aportan firmeza, efecto tensor y elevan la piel, sobre todo en la zona del cuello.
PRAI Beauty es propiedad de Luxury Brands LLC, tras su adquisición por The Dodo Group y Luxury Brands LLC.
Compartir
Contenido