En 2023, UniSat lanzó PIZZA (PIZZA) para celebrar el Bitcoin Pizza Day y agradecer el apoyo constante de los usuarios. Como token BRC-20 en la red Bitcoin, PIZZA ocupa una posición exclusiva en el ecosistema Bitcoin y en el ámbito de los tokens conmemorativos.
En 2025, PIZZA se ha convertido en un token BRC-20 destacado, con 78 581 titulares y una comunidad activa. Este artículo analiza su arquitectura técnica, rendimiento de mercado y potencial futuro.
PIZZA fue creado por UniSat el 22 de mayo de 2023 con el objetivo de conmemorar el Bitcoin Pizza Day y reconocer el apoyo de los usuarios. Nació en un momento de creciente interés por los tokens basados en Bitcoin y la aparición del estándar BRC-20, con la finalidad de ofrecer un activo conmemorativo en la red Bitcoin.
El lanzamiento de PIZZA aportó una nueva opción de token conmemorativo para los entusiastas y coleccionistas de Bitcoin.
Con el respaldo de la plataforma UniSat y de la comunidad Bitcoin, PIZZA sigue siendo un token conmemorativo único en el ecosistema Bitcoin.
PIZZA funciona sobre la red global y descentralizada de Bitcoin, sin intervención de bancos ni gobiernos. Los nodos colaboran para validar transacciones, garantizando la transparencia y resistencia frente a ataques, lo que sostiene la existencia de PIZZA como token BRC-20.
Las transacciones de PIZZA quedan registradas en la blockchain de Bitcoin, un libro digital público e inmutable. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, generando confianza sin intermediarios.
Como token BRC-20, PIZZA utiliza el mecanismo de consenso Proof of Work (PoW) de Bitcoin para validar transacciones y evitar fraudes. Los mineros mantienen la seguridad de la red realizando cálculos computacionales y reciben recompensas en Bitcoin, lo que apoya indirectamente el ecosistema PIZZA.
PIZZA emplea la tecnología de cifrado de clave pública y privada de Bitcoin para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo las transacciones seudónimas. Como token BRC-20, PIZZA se beneficia de la sólida seguridad de Bitcoin.
El 24 de noviembre de 2025, PIZZA cuenta con un suministro en circulación de 21 000 000 tokens, que coincide con su suministro total de 21 000 000.
PIZZA alcanzó su máximo histórico de 8,8 $ el 9 de junio de 2024. El precio más bajo fue de 0,08502 $, registrado el 10 de octubre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos.
Pulsa para ver el precio actual de PIZZA en el mercado

El ecosistema de PIZZA respalda la siguiente aplicación:
PIZZA fue distribuido por UniSat, lo que incrementó su visibilidad y distribución en la comunidad cripto.
PIZZA afronta los siguientes desafíos:
Estos puntos han generado debate en la comunidad y el mercado.
La comunidad de PIZZA muestra interés, con 78 581 titulares a fecha de 24 de noviembre de 2025.
El hashtag #PIZZA suele hacerse tendencia en redes sociales durante el Bitcoin Pizza Day.
Las variaciones de precio y los eventos conmemorativos estimulan el interés de la comunidad.
El sentimiento en redes sociales es variado:
Las últimas tendencias muestran un aumento del interés en torno al Bitcoin Pizza Day.
Los usuarios debaten sobre el papel de PIZZA en la cultura cripto, su potencial coleccionista y su evolución en el mercado.
PIZZA reinventa la conmemoración digital a través de la tecnología blockchain, ofreciendo una manera singular de celebrar la historia de Bitcoin. Su relación con un evento clave de la cultura cripto y el estándar de token BRC-20 le otorgan un lugar especial en el sector de las criptomonedas. A pesar de desafíos como la utilidad limitada y la volatilidad del mercado, el papel de PIZZA en la preservación del legado cripto lo convierte en una opción atractiva para entusiastas y coleccionistas. Tanto si te estás iniciando en el mundo cripto como si tienes experiencia, PIZZA te ofrece una forma única de conectar con la historia cultural de Bitcoin.
Compartir
Contenido