En 2022, GensoKishi Metaverse (MV) se lanzó como proyecto GameFi basado en el reconocido MMORPG "Elemental Knights", que acumula una trayectoria de 13 años. Su objetivo es afrontar el desafío de integrar el gaming tradicional con la tecnología blockchain y los NFT.
Como proyecto GameFi pionero en Japón, GensoKishi Metaverse ocupa una posición clave en los sectores de gaming y NFT dentro de la industria cripto. Permite a los jugadores crear, conseguir y comercializar objetos de juego como NFT.
En 2025, GensoKishi Metaverse se ha convertido en uno de los referentes del ecosistema de gaming blockchain, respaldado por una comunidad fiel procedente de su título original. El proyecto fusiona la experiencia de un juego consolidado con las funcionalidades innovadoras que aporta la tecnología blockchain.
GensoKishi Metaverse nació en 2022 con el objetivo de transformar el gaming tradicional mediante la incorporación de blockchain y NFT. Surgió en plena expansión de los conceptos GameFi y metaverso, buscando que el jugador sea propietario real y pueda intercambiar activos digitales.
Su lanzamiento abrió nuevas posibilidades tanto para gamers tradicionales como para entusiastas del cripto, uniendo ambos universos.
Con el apoyo de su comunidad y equipo de desarrollo, GensoKishi Metaverse sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en la industria gaming.
GensoKishi Metaverse funciona sobre una red blockchain, eliminando el control centralizado típico de los editores de videojuegos. Los jugadores adquieren autonomía sobre sus activos y decisiones dentro del juego.
La blockchain de GensoKishi Metaverse es un registro digital público e inmutable que recoge todas las transacciones y la propiedad de activos del juego. Ofrece transparencia y confianza sin intermediarios.
El proyecto emplea probablemente un mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS) en la red Polygon para validar transacciones y mantener la seguridad. Los usuarios pueden hacer staking de MV para participar en la gobernanza y recibir recompensas.
GensoKishi Metaverse utiliza cifrado de clave pública-privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los activos y la pseudoanonimidad de las operaciones.
Al 25 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de MV es de 399 737 601,7159482 tokens, sobre un total de 400 000 000.
MV marcó su máximo histórico en $1,66 el 9 de febrero de 2022. Su precio mínimo fue de $0,00330903 el 22 de noviembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de MV

El ecosistema de GensoKishi Metaverse admite diversas aplicaciones:
GensoKishi Metaverse ha formalizado acuerdos con Nintendo Switch y PS4, reforzando su reputación y presencia en el sector gaming. Estas alianzas ofrecen una base sólida para la expansión del ecosistema GensoKishi Metaverse.
GensoKishi Metaverse afronta los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en GensoKishi Metaverse.
La comunidad de GensoKishi Metaverse es activa y dinámica, con usuarios provenientes de su juego original de 13 años.
En X, los posts y hashtags relacionados (como #GensoKishi) suelen ser tendencia, con volúmenes mensuales significativos.
Lanzamientos de nuevas funciones y NFT generan gran entusiasmo comunitario.
El sentimiento en X refleja opiniones diversas:
Las tendencias actuales muestran mayor interés por GameFi y el metaverso.
Usuarios de X debaten activamente sobre la economía NFT, mecánicas de juego y hoja de ruta de GensoKishi Metaverse, destacando tanto su potencial transformador como los desafíos de fusionar el gaming tradicional con blockchain.
GensoKishi Metaverse revoluciona el gaming a través de la tecnología blockchain, aportando integración de NFT, mecánicas play-to-earn y experiencia de metaverso. Su comunidad activa, legado en videojuegos y enfoque innovador lo distinguen en el sector del gaming cripto. A pesar de los desafíos al conciliar el gaming tradicional con la economía blockchain, la visión y hoja de ruta de GensoKishi Metaverse lo sitúan como actor clave en el futuro de los videojuegos descentralizados. Si eres gamer o apasionado del mundo cripto, GensoKishi Metaverse es una propuesta que merece tu atención y participación.
MV es la abreviatura de Merchant Vessel, que designa a los barcos empleados para actividades comerciales en el transporte marítimo.
MV en YouTube corresponde a Music Video. Es una abreviatura habitual en los títulos de vídeos que muestran actuaciones musicales o acompañamientos visuales de canciones.
En términos médicos, MV suele referirse a la Mitral Valve, la válvula cardíaca responsable de regular el flujo sanguíneo entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
MV indica Market Value, es decir, el valor estimado o la cotización de una criptomoneda en el mercado actual.
Compartir
Contenido