En 2020, Andre Cronje lanzó Keep3rV1 (KP3R) para resolver la ineficacia al conectar desarrolladores externos con equipos de proyectos que necesitan completar tareas concretas.
Como mercado de trabajo descentralizado, Keep3rV1 ocupa un papel clave en el ecosistema DeFi al facilitar la ejecución de funciones de contratos inteligentes y tareas de mantenimiento.
En 2025, Keep3rV1 es ya infraestructura indispensable para aplicaciones descentralizadas, con una red de keepers especializados y una amplia variedad de trabajos. En este artículo analizaremos su arquitectura técnica, su evolución en el mercado y sus perspectivas de futuro.
Keep3rV1 fue desarrollado por Andre Cronje en 2020, para dar respuesta a la demanda de ejecución de tareas fiable y descentralizada en el sector DeFi en rápida expansión.
Surgió durante el boom de DeFi, con el objetivo de ofrecer una plataforma descentralizada que conecte a quienes ofrecen trabajos con ejecutores cualificados (keepers).
El lanzamiento de Keep3rV1 abrió nuevas oportunidades para protocolos DeFi y desarrolladores que buscan automatización eficiente y sin confianza.
Con el respaldo de la comunidad y el desarrollo continuo, Keep3rV1 sigue reforzando su plataforma, la seguridad y sus aplicaciones reales en el entorno DeFi.
Keep3rV1 funciona sobre una red de nodos descentralizados, ajenos al control de cualquier entidad o institución centralizada.
Estos nodos colaboran en la ejecución de trabajos y la validación de tareas, garantizando la transparencia y la resiliencia del sistema, y dando más autonomía a los usuarios.
Keep3rV1 está basado en la blockchain de Ethereum, aprovechando su seguridad e inmutabilidad para la publicación y realización de trabajos.
Las transacciones y la finalización de trabajos quedan registradas en este libro digital público y resistente a manipulaciones, permitiendo a cualquier usuario verificar el historial de trabajos y la actividad de los keepers.
El uso de contratos inteligentes posibilita la ejecución sin confianza de tareas, sin intermediarios.
Keep3rV1 utiliza un sistema de emparejamiento y ejecución de trabajos para validar tareas y evitar fraudes.
Los keepers mantienen la operatividad de la red al realizar los trabajos publicados por los proveedores, recibiendo tokens KP3R como recompensa por sus servicios.
Su enfoque innovador incluye mercados laborales descentralizados y ejecución incentivada de tareas.
Keep3rV1 emplea la tecnología criptográfica de Ethereum para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y preserva el carácter seudónimo de las transacciones.
Entre sus medidas adicionales destacan mecanismos de bonding para keepers y listados de trabajos aprobados por gobernanza.
El 25 de noviembre de 2025, KP3R tenía una oferta circulante de 475 295,3349674166 tokens, igual que su oferta total. El suministro está fijado en esa cantidad.
KP3R alcanzó su máximo histórico de $1 995,53 el 13 de noviembre de 2021, probablemente impulsado por el sentimiento alcista general y el creciente interés en oráculos descentralizados.
Su valor más bajo fue de $2,63, anotado el 21 de noviembre de 2025, posiblemente por la bajada general del mercado o dificultades concretas del proyecto.
Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos que influyen en la red Keep3r.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de KP3R

El ecosistema de Keep3rV1 abarca diferentes aplicaciones:
Keep3rV1 colabora con Uniswap, lo que refuerza sus capacidades técnicas y el peso en el mercado. Estas alianzas consolidan la base para la expansión del ecosistema Keep3rV1.
Keep3rV1 afronta los siguientes retos:
Estas cuestiones generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Keep3rV1.
La comunidad de Keep3rV1 está muy activa, con 8 376 holders a fecha del 25 de noviembre de 2025.
En X, los posts y hashtags relacionados (como #KP3R) son tendencia habitual, con cifras mensuales destacadas.
Las variaciones de precio y los lanzamientos de nuevas funciones impulsan el entusiasmo de los usuarios.
El clima en X es polarizado:
Las tendencias recientes muestran una visión cauta ante la fuerte bajada de precio en el último año.
Los usuarios de X debaten de forma activa el modelo de gobernanza, la generación de trabajos y la economía del token de Keep3rV1, destacando su potencial transformador, pero también los retos de la adopción masiva.
Keep3rV1 está revolucionando las plataformas laborales descentralizadas gracias a la tecnología blockchain, ofreciendo transparencia, seguridad y un emparejamiento de trabajos eficiente. Su comunidad activa, recursos y posición de mercado lo distinguen en el universo cripto. Pese a incertidumbres regulatorias y desafíos técnicos, la innovación y la hoja de ruta clara de Keep3rV1 consolidan su relevancia en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como veterano, Keep3rV1 merece atención y participación.
KP3R es el token nativo de Keep3r Network, una plataforma descentralizada que conecta contratos inteligentes con ejecutores externos, los ‘keepers’. Sirve para incentivar y recompensar a los keepers por mantener y ejecutar tareas en la red.
KP3R tiene potencial gracias a su suministro limitado y su rol en Ren Protocol. Su valor puede crecer con la adopción y la expansión del mercado.
La red Keep3r es una plataforma descentralizada que conecta a propietarios de contratos inteligentes con trabajadores, usando KP3R para automatizar tareas e incentivar la integridad de la red.
ve-3-3 es un modelo de gobernanza DeFi que distribuye poder según los veTokens que posee cada usuario, dando más influencia a quienes tienen mayor participación en el ecosistema de finanzas descentralizadas.
Compartir
Contenido