¿Qué es HMT: Comprende el papel fundamental de las Histone Methyltransferases en la regulación epigenética

Descubre la importancia fundamental de las Histone Methyltransferases en la regulación epigenética y analiza el impacto de HUMAN Protocol en la colaboración entre personas y máquinas. Conoce su arquitectura descentralizada, evolución en el mercado y aplicaciones innovadoras en el etiquetado de datos para IA. Explora el ecosistema de HUMAN, los desafíos que afronta y su potencial para transformar el desarrollo de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos. Infórmate sobre cómo acceder a HUMAN desde Gate y formar parte de su comunidad activa y de su amplio roadmap.

Posicionamiento y relevancia de HUMAN

En 2021, se lanzó HUMAN Protocol para abordar el reto de la colaboración entre humanos y máquinas en la era de la inteligencia artificial. Como protocolo descentralizado pionero en la gestión del trabajo humano, HUMAN desempeña un papel fundamental en los ámbitos del etiquetado de datos para IA y el crowdsourcing.

En 2025, HUMAN se ha convertido en un referente en la intersección entre IA y blockchain, con una comunidad de desarrolladores activa y una adopción en constante crecimiento. Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.

Origen e historia de desarrollo

Contexto de nacimiento

HUMAN Protocol nació en 2021 para suplir la necesidad de datos etiquetados por humanos de alta calidad en el desarrollo de IA. Surgió durante el auge de la inteligencia artificial y el avance de la tecnología blockchain, con el propósito de revolucionar la colaboración entre humanos y máquinas a través de una plataforma descentralizada para tareas de inteligencia humana.

El lanzamiento de HUMAN abrió nuevas oportunidades para empresas de IA, científicos de datos y particulares interesados en impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial.

Hitos importantes

  • 2021: Lanzamiento de la mainnet, creando mercados de trabajo humano descentralizados.
  • 2025: Desarrollo continuado y expansión del ecosistema.

Gracias al apoyo de su comunidad y fundación, HUMAN Protocol sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en IA y etiquetado de datos.

¿Cómo funciona HUMAN?

Control descentralizado

HUMAN se basa en una red descentralizada de ordenadores (nodos) en todo el mundo, sin control por parte de una entidad única. Estos nodos colaboran para validar tareas y transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.

Núcleo blockchain

La blockchain de HUMAN es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción y finalización de tareas. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todo el mundo puede consultar los registros, lo que permite establecer la confianza sin intermediarios.

Garantizar la equidad

HUMAN utiliza un mecanismo de consenso para validar tareas y transacciones, evitando el fraude. Los participantes refuerzan la seguridad de la red completando y validando tareas, y reciben tokens HMT como recompensa.

Transacciones seguras

HUMAN emplea criptografía de clave pública para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (similares a contraseñas secretas) se utilizan para firmar las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) se usan para verificar la propiedad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos mientras las transacciones permanecen seudónimas.

Desempeño de HUMAN en el mercado

Resumen de circulación

Al 22 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de HUMAN es de 757 866 509,09279 tokens, con una oferta total de 1 000 000 000 tokens.

Fluctuaciones de precio

HUMAN alcanzó su máximo histórico de $1,37 el 14 de agosto de 2021, impulsado por el entusiasmo del mercado por los proyectos de IA.

Su precio más bajo fue de $0,00713672, registrado el 6 de noviembre de 2025, probablemente como consecuencia de caídas generales en el mercado o dificultades específicas en el sector de la IA.

Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que inciden en las industrias de IA y blockchain.

Haz clic para consultar el precio actual de HMT

price-image

Indicadores en la blockchain

  • Volumen diario de transacciones: $58 028,674591 (indica la actividad de la red)
  • Direcciones activas: 4 647 (refleja el compromiso de los usuarios)

Aplicaciones y alianzas en el ecosistema HUMAN

Casos de uso principales

El ecosistema de HUMAN abarca diversas aplicaciones:

  • Etiquetado de datos para IA: Ofrece una plataforma descentralizada para crear conjuntos de datos de alta calidad destinados al entrenamiento de IA.
  • Tareas Human-in-the-Loop: Facilita tareas complejas que requieren inteligencia y juicio humanos.

Alianzas estratégicas

HUMAN ha establecido colaboraciones con empresas tecnológicas para reforzar sus capacidades e influencia en el mercado. Estas alianzas constituyen una base sólida para la expansión del ecosistema HUMAN.

Controversias y desafíos

HUMAN se enfrenta a varios retos:

  • Escalabilidad: Garantizar que la red soporte la demanda creciente de tareas de inteligencia humana.
  • Control de calidad: Mantener elevados estándares en la ejecución de tareas y precisión de los datos.
  • Adopción en el mercado: Competir con servicios tradicionales de crowdsourcing y etiquetado de datos para IA.

Estos temas generan debates permanentes dentro de la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en HUMAN.

Comunidad de HUMAN y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de HUMAN demuestra vitalidad, con una participación creciente en la red y altas tasas de finalización de tareas. En X, las publicaciones y hashtags relacionados con HUMAN suelen ganar protagonismo, reflejando el dinamismo comunitario. Las nuevas alianzas y la ampliación de casos de uso han avivado el entusiasmo de la comunidad.

Sentimiento en redes sociales

En X se observa una mezcla de opiniones:

  • Defensores valoran el enfoque innovador de HUMAN en la colaboración humano-IA y su potencial para transformar la economía de trabajos temporales.
  • Críticos expresan preocupación por la privacidad de los datos y la posible explotación laboral.

Las tendencias recientes reflejan un interés creciente en el papel de HUMAN en el desarrollo de IA y las prácticas éticas de datos.

Temas de actualidad

Los usuarios de X debaten activamente cuestiones clave de HUMAN, como la fijación de precios de las tareas, los derechos de los trabajadores y el impacto en los mercados laborales tradicionales, destacando tanto su potencial transformador como los retos para su adopción masiva.


Más fuentes de información sobre HUMAN

  • Sitio oficial: Visita el sitio web oficial de HUMAN Protocol para descubrir sus características, casos de uso y novedades.
  • White Paper: El white paper de HUMAN Protocol describe su arquitectura técnica, objetivos y visión.
  • Actualizaciones en X: En X, HUMAN Protocol utiliza @human_protocol, con 82,8 K seguidores en noviembre de 2025, publicando sobre mejoras técnicas, eventos comunitarios y noticias de alianzas, lo que genera una notable interacción.

Hoja de ruta futura de HUMAN

  • Objetivo del ecosistema: Ampliar la red de solicitantes de tareas y trabajadores para convertirse en la plataforma líder en colaboración humano-IA.
  • Visión a largo plazo: Consolidar HUMAN como protocolo de referencia para tareas descentralizadas de inteligencia humana en el desarrollo de IA y procesamiento de datos.

¿Cómo participar en HUMAN?

  1. Canales de compra: Compra HMT en Gate.com
  2. Opciones de almacenamiento: Utiliza wallets seguras compatibles con tokens ERC-20
  3. Participa en la gobernanza: Intervén en las decisiones comunitarias a través del HUMAN DAO
  4. Contribuye al ecosistema: Accede a la documentación para desarrolladores de HUMAN para crear aplicaciones o contribuir con código

Resumen

HUMAN Protocol está transformando la relación entre inteligencia humana y tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y una asignación eficiente de tareas. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido desempeño en el mercado le permiten destacar en el sector de las criptomonedas. Aunque enfrenta retos como la adopción en el mercado y el control de calidad, el carácter innovador de HUMAN y su hoja de ruta definida lo consolidan como un actor esencial en el futuro de la colaboración descentralizada entre humanos e IA. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en HUMAN.

FAQ

¿Qué significa HMT?

HMT son las siglas de Human Machine Token, la criptomoneda nativa del ecosistema Human Protocol.

¿Qué significa HMAT?

HMAT son las siglas de Human Machine Access Token. Es la criptomoneda nativa de Human Protocol, concebida para facilitar e incentivar la colaboración humano-máquina en distintas tareas y servicios.

¿Qué significa HMT en términos médicos?

En medicina, HMT suele referirse a la Hexametilentetramina, un antibiótico utilizado para tratar infecciones urinarias. No está relacionado con la criptomoneda HMT (Human Token).

¿Para qué sirve el HMT?

HMT es el token utilitario de Human Protocol, utilizado para pagos, staking y gobernanza en el mercado descentralizado de trabajo humano.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.