En 2024, Fluence (FLT) irrumpió en el mercado para afrontar los retos que plantean los monopolios centralizados de la computación en la nube. Como primera plataforma de computación descentralizada sin “Cloud”, Fluence se consolida como una alternativa abierta frente a los gigantes del sector.
En 2025, Fluence destaca en la industria de la computación descentralizada al ofrecer una plataforma hasta un 80 % más económica que los proveedores tradicionales, garantizando resiliencia y verificabilidad. Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Fluence nació en 2024 para responder a los problemas de centralización, costes elevados y escasa flexibilidad en la infraestructura cloud. Surgió en plena preocupación por la privacidad de los datos y el dominio de las grandes tecnológicas en los servicios en la nube. La meta de Fluence: transformar el sector con una plataforma descentralizada, eficiente y verificable.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades a empresas y desarrolladores que buscan alternativas a los servicios cloud clásicos.
Con el respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Fluence sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el ámbito de la computación descentralizada.
Fluence utiliza una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, fuera del control de cualquier entidad o proveedor cloud. Estos nodos colaboran para suministrar recursos de computación, garantizando transparencia, resistencia ante ataques y mayor resiliencia de la red.
Fluence se apoya en la tecnología blockchain para mantener un registro transparente e inmutable sobre la asignación y uso de recursos computacionales. Así asegura una distribución justa y resultados verificables. Su modelo descentralizado permite que cualquier usuario participe, ya sea aportando o utilizando recursos, sin depender de intermediarios centralizados.
Fluence implementa un mecanismo de consenso para validar la asignación y el uso de recursos, evitando fraudes y garantizando una distribución justa. Participantes como centros de datos y operadores individuales de nodos sostienen la seguridad de la red aportando potencia de cálculo y reciben recompensas en FLT. El enfoque innovador de Fluence incorpora capacidad sobrante de los principales centros de datos a nivel mundial.
Fluence emplea técnicas criptográficas para proteger transacciones y asignación de recursos:
Este sistema salvaguarda los recursos y preserva la privacidad de los usuarios. La apertura de la plataforma permite cambiar fácilmente de proveedor, fomentando precios competitivos y un alto nivel de servicio.
Al 23 de noviembre de 2025, Fluence cuenta con una oferta en circulación de 228 838 778,39652002 tokens, sobre un total de 1 000 000 000 tokens emitidos.
Fluence marcó su máximo histórico de $1,55 el 25 de marzo de 2024. El precio mínimo fue de $0,01274, registrado el 20 de noviembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de FLT

El ecosistema de Fluence facilita distintas aplicaciones:
Fluence ha forjado colaboraciones con centros de datos de primer nivel en todo el mundo, reforzando sus capacidades tecnológicas y presencia en el mercado. Estas alianzas constituyen una base sólida para la expansión del ecosistema.
Fluence se enfrenta a diversos desafíos:
Estos asuntos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Fluence.
La comunidad de Fluence es dinámica y participa activamente en múltiples plataformas sociales. En X, las publicaciones y hashtags vinculados a Fluence suelen ser tendencia, reflejando el compromiso de los usuarios. Las fluctuaciones de precio y los anuncios de nuevas funcionalidades avivan el entusiasmo.
En X se aprecia una mezcla de opiniones:
Las tendencias recientes muestran un creciente interés en soluciones de computación descentralizada.
Los usuarios de X debaten el potencial de Fluence para transformar el sector cloud, su eficiencia energética y su papel en el ecosistema de infraestructuras descentralizadas.
Fluence está transformando la computación en la nube a través de la tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y soluciones descentralizadas eficientes. Su comunidad activa, recursos abundantes y sólido rendimiento la distinguen en el sector cripto. A pesar de los retos regulatorios y la competencia, el espíritu innovador de Fluence y su hoja de ruta consolidan su posición estratégica en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como veterano en el sector, Fluence merece tu atención y participación.
En el argot cripto, FTL suele referirse a “Faster Than Light”, es decir, transacciones ultrarrápidas o movimientos de precio muy veloces en el mercado de criptomonedas.
FLT es la abreviatura de FlutterCoin, una criptomoneda diseñada para transacciones rápidas y seguras en la economía digital.
En contexto romántico, FLT suele representar “First Love True”, usado para hablar de la primera experiencia genuina de amor verdadero.
FLT en una lápida normalmente indica “Flight”. Se emplea para aviadores o personas aficionadas a volar, señalando su vínculo con la aviación.
Compartir
Contenido